viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Análisis del CIICTI

El presupuesto en ciencia y tecnología cayó un 24% interanual en lo que va de 2024

De acuerdo al último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), ya se ejecutó el 57,6% del crédito total presupuestario para este año

Redacción Por Redacción
9 de junio de 2024
El presupuesto en ciencia y tecnología cayó un 24% interanual en lo que va de 2024

La ejecución de la Función Ciencia y Tecnología (CyT) del presupuesto nacional cayó un 24,2 por ciento en términos reales durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo al último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI).

El estudio reveló que la actual retracción está incluso por encima de la caída real de la ejecución del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN), que desciende un 22,8 por ciento en términos reales.
En caso de continuar por esta vía, la proyección realizada por el CIICTI indica que en un solo año la caída será similar a la producida en los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri entre 2015 y 2019.

De esta manera, el presupuesto científico-tecnológico se encuentra 36 puntos reales por debajo de los valores de 2015. A su vez, en relación con la ejecución, el análisis precisó que al último día de mayo ya se devengó el 57,6% del crédito total y el 69,46% del presupuesto destinado a salarios.

En tanto, once de los dieciocho organismos que ejecutan salarios en el marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ya consumieron más del 75 por ciento de su crédito.

Al respecto, el CIICTI consideró que, a la fecha, este valor debería rondar el 32,2%, teniendo en cuenta la inflación acumulada prevista a lo largo del año.

En este sentido, los casos más graves aparecen en organismos como CONAE, CONICET o CNEA, que se encuentran cercanos al 80% de ejecución.

Desde el centro de investigación indicaron que «considerando que junio por sí solo representa más del 11 por ciento del gasto salarial del año, se vuelve evidente que tarde o temprano deberán concederse ampliaciones presupuestarias para poder pagar los retrasados incrementos concedidos en el marco de la paritaria del sector».

Al mismo tiempo, se observa que el Crédito Vigente desciende para el grueso de los organismos del sector en el orden del 42 por ciento real, siendo el INTI y el INTA los que menos declinan y las Universidades Nacionales las más afectadas, con una caída por encima del 87 por ciento real respecto de 2023.

En el caso del CONICET continúa indicando una caída cercana al 26,9% real, en línea con la previsión del retroceso real de los salarios y becas del organismo.

El descenso real en la ejecución de los cinco primeros meses alcanza el 6,9 por ciento contra 2023, lo que marca una caída más leve respecto de lo que se observa en otros organismos.

Caída en los sueldos
El informe evaluó el rendimiento de los salarios desde que asumió el gobierno de Javier Milei y arrojó que «en apenas 6 meses de gestión, y suponiendo una inflación del 4,7 por ciento en mayo, los sueldos CIC-CPA del CONICET han caído un 23 por ciento real, los ingresos de los investigadores y docentes de las Universidades Nacionales un 31,7 por ciento y las remuneraciones del personal del Sistema Nacional de Empleo Público, un 12,2 por ciento».

Al respecto, expresó que «si en el CONICET en octubre y noviembre de 2023 se había alcanzado el nivel salarial de diciembre de 2015, en marzo ya se encuentran 22 puntos por debajo».
Mientras que «en las Universidades Nacionales la caída es más acelerada aún, ubicándose a 38 puntos del mes base».

Deuda flotante
En relación a la deuda flotante del Estado con el sector científico-tecnológico, el estudio hizo hincapié en «el nivel inusualmente elevado de deuda en los incisos no salariales o relacionados con el pago de becas».

En este sentido, precisó que al finalizar mayo «se encuentra pospuesto el 31,1% de los pagos por bienes de capital, el 28,1% de las transferencias (mayormente a las universidades y otros organismos del sector público y privado, así como también el pago de subsidios y proyectos), y el 23,6% de las compras de insumos críticos y bienes de consumo».

De esta manera, el CIICTI señaló que «junto con la demora en la actualización de los créditos vigentes y la caída de los salarios reales, se trata de uno de los más severos indicadores de la desarticulación de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para desenvolverse en el marco de la ejecución de las actividades científicas y tecnológicas».

Temas: CienciaConicetDestacadasTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025
La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina cierra el año ante Angola: horario, TV y las formaciones del amistoso

12 minutos atrás
Sociedad

Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

23 minutos atrás
Sociedad

Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

1 hora atrás
Salud

Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.