sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En defensa de la donación

Especialistas rechazaron la propuesta de Mondino: la venta de órganos es «inmoral, antiética e ilícita»

Unas 685 personas donaron sus órganos este año, mientras que 14.68 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes este año

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2023
Especialistas rechazaron la propuesta de Mondino: la venta de órganos es "inmoral, antiética e ilícita"

Ezequiel Lo Cane, papá de Justina, la niña fallecida por la cual en 2018 se hizo una ley que dispone que cualquier ciudadano puede ser donante, aseguró que «la donación de órganos es una cuestión de amor», a partir de la polémica que se generó hoy por los dichos de la diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, quien afirmó que «el mercado de órganos es algo fantástico», mientras que especialistas advirtieron que la venta de cualquier parte de un ser humano es «inmoral, antiética e ilícita».

«En la vida hay criterios que uno usa de acuerdo a la decisión que va a tomar, por eso la donación de órganos es una cuestión de amor. Es un acto de amor que ayuda a trascender a las personas, ayuda a encontrarle un valor hermoso y maravilloso, a poder darle vida a otras personas que ni siquiera conocés», dijo Lo Cane a la agencia Télam y resaltó que «no hay venta de órganos en la Argentina, está comprobado».

Lo Cane sostuvo que «el sistema de donación funciona mejor año tras año aunque siempre hay cosas para mejorar» y recordó que a partir la Ley Justina, que se aprobó 2018, «se generó en ese mismo año récords de donación y de trasplante, y para 2019 aumentó un 60% el trasplante».

En el mismo sentido se expresó Ignacio Maglio, asesor legal del Hospital Muñiz y coordinador del Área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped, que aseveró que «plantear la venta y compra de órganos en la Argentina es un acto inmoral, antiético e ilícito».

«El Código Civil y la Ley Nacional de Trasplantes establecen que las partes del cuerpo humano no pueden ser objeto de un negocio, está prohibida cualquier transacción», explicó y advirtió que «el mercado regule la oferta y la demanda de órganos siempre ha sido una distribución inequitativa, en donde el dador siempre es el pobre y en el que recibe es el rico».

Maglio destacó que «el sistema del Incucai es transparente, la lista de espera se realiza bajo estrictos criterios médicos, técnicos y científicos de acuerdo a las características de cada paciente», y agregó que «es muy importante la confidencialidad, que se respete la privacidad de los donantes, que no existan comunicaciones indebidas entre las partes».

La polémica sobre el sistema de donación de órganos en el país se produjo luego de que la diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que «el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos»

«El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores», señaló Mondino en declaraciones a Radio La Red.

«¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth», expresó Mondino en una entrevista realizada por Luis Novaresio en LN+.

Ver también: Mondino defendió el mercado de órganos: «Es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos»

Lo Cane sostuvo que «hay que explicar muy bien lo que es el trasplante cruzado» y aclaró que «el artículo 23 de la Ley Justina ya lo sostiene».

«La Ley Justina lo aprueba desde el 2018, aunque no está sucediendo en la cantidad que debería suceder, pero eso tiene que ver con cuestiones de proceso, de derechos, de formación, de articulación o de protocolos que se pueden resolver y que no hay que cambiar ninguna ley», aseveró.

La ley 27.447, reconocida como «Ley Justina» en homenaje a Justina Lo Cane, la chica de 12 años que falleció el 22 de noviembre de 2017 a la espera de un corazón, dispone que «toda persona mayor de 18 años» es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

«La ley refuerza el derecho individual de decidir si querés ser donante o no, porque antes de la ley lo decidía la familia», indicó.

Según los últimos datos del Incucai publicados en su sitio web, hay 7146 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en la actualidad, a la vez que 1528 es la cantidad de trasplantes realizados este año.

Unas 685 personas donaron sus órganos este año, mientras que 14.68 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes este año.

«Unas 200 mil personas en la Argentina en algún momento necesitan un trasplante o ya están en lista de espera. Y estamos trabajando para que esas personas que tienen sus familias y todo su centro de vínculos alrededor preocupados por ellos tengan una mejor vida», aseveró Lo Cane.

Ante esta situación, en el debate presidencial el candidato de la LLA Javier Milei sostuvo que «no proponemos la venta de órganos, lo que decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción».

En mayo, el contendiente del balotaje del próximo 19 de noviembre, en el que se definirá al futuro Presidente de Argentina, había sostenido que era necesario «buscar un mecanismo del mercado para resolver ese problema», en referencia a los órganos para trasplante.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.