sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Crisis económica

Familias solicitan alimentos de descarte en los almacenes

Se observa sobre todo en barrios humildes, pero también en vecindarios de clase media. “Estamos llegando a un límite muy preocupante”, alertó Romero, director del Centro de Almaceneros

Redacción Por Redacción
17 de septiembre de 2024
Familias solicitan alimentos de descarte en los almacenes

En medio de una profunda crisis económica, la realidad social en la que viven cada vez más familias cordobesas es realmente angustiante. Al punto que muchas de ellas se ven obligadas a pedir alimentos de descarte en los negocios de sus barrios para poder comer. Así lo aseguró Germán Romero, director general del Centro de Almaceneros de Córdoba, quien calificó a la actual situación como muy triste. “Estamos llegando a un límite muy preocupante”, lamentó el referente. “Cada vez más gente se acerca al final del día a los almacenes y despensas a pedir si no queda algún alimento que el negocio vaya a descartar por algún motivo. Y si hay, se lo llevan para poder comer junto a sus familias”, afirmó el directivo.

Pan y criollos duros, colitas de fiambre, verduras ya “pasadas”, ranchos de pollo, lácteos recién vencidos, son algunos de los productos que la gente va a buscar a los almacenes. Lo que sea y sirva para “parar la olla”. Según Romero, esto se da especialmente en aquellos barrios más humildes de la ciudad, pero en los últimos meses se observa también en vecindarios de clase media-baja y media.

“Es una situación muy compleja. Muchas veces es el propio vecino del almacenero el que pide la comida. Y para llegar a eso, tuvo que vencer su orgullo, es muy duro salir a pedir. Es reconocerse pobre frente a personas que te conocen”, graficó el directivo en declaraciones al diario La Voz del Interior.

En algunos casos, el que pide es un niño enviado por los padres; en otros, son los propios adultos que, aún con vergüenza, ruegan por algún alimento que vaya a desechar el comercio, entre los que no faltan adultos mayores con jubilaciones mínimas.

“Muchas familias no se reconocen todavía como pobres, pero terminan teniendo que pedir alimentos porque ya no llegan a fin de mes. Hay mucha clase media que ya no lo es”, explicó Romero.

Según el último informe del Centro de Almaceneros, el 57,5% de los hogares cordobeses no puede acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Mientras que en el 48% de las familias, alguien de la casa dejó de desayunar, almorzar, merendar o cenar por falta de dinero para comprar alimentos.

Asimismo, un 30% de los hogares admiten que en el último mes alguna vez algún integrante del hogar sintió hambre, pero no comió por falta de alimentos. Además, el 16,7% de las familias expresaron que tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero prestado o directamente comida.

Solidaridad

Romero explicó que, por lo general, los comerciantes minoristas entregan los alimentos que están por tirar a personas que se los piden. “Prima siempre una cuestión de solidaridad. Los almaceneros saben la situación en la que están sus clientes, que son también sus vecinos”, afirmó. Y ejemplificó: “Así, el pan que al día siguiente se podía vender a mitad de precio, se entrega gratis antes del cierre”.

Pero los almaceneros también señalan que se están observando situaciones aún más apremiantes, con personas que hurgan en la basura que sacan a la noche los comercios, buscando algo de comida para llevarse a sus hogares. Algo que también refieren muchos restaurantes y bares de la ciudad.

“Antes se buscaban cartones o vidrios, para revender como elementos reciclados. Ahora se busca algo para comer”, comparó el directivo del Centro de Almaceneros.

Según Romero, también vienen creciendo los robos “hormiga” en los negocios, que en estas circunstancias tan críticas muchos podrían adquirir calidad de hurtos famélicos. “Los comerciantes lo advierten, y entonces, antes de que les roben, prefieren dar lo que puedan”, sostuvo.

Fiado al límite

Antes de que comenzaran a observarse estos pedidos de comida, lo que primero creció fue el fiado en los negocios de barrio. Hoy, según el último informe de la entidad, el 44% de las ventas en las despensas es a través de la tradicional “libreta de almacenero”.

El problema es que muchos comercios han comenzado a restringir las ventas al fiado debido al aumento en la falta de pago por parte de muchos clientes. “La morosidad se ha duplicado en los últimos meses y ya está en el 23% de todas las cuentas. Y la incobrabilidad en el 11,5%. En épocas normales, eran del 12% y el 5% respectivamente”, sostuvo Romero.

Frente esto y también al creciente pedido de ventas al fiado, muchos almacenes están evaluando cuenta por cuenta para ver cuáles mantienen activas con crédito y cuáles se cierran, o se dan por perdidas por falta de pago.

“Es que el almacenero también la está pasando mal. Las ventas están un 26% abajo respecto del año pasado. Se triplicó el costo de la energía eléctrica, se duplicaron los alquileres y cayó fuerte la rentabilidad al venderse cada vez más productos de bajo monto”, explicó Romero.

“Hay un deterioro muy grande de la situación social, que se agudizó en el último tiempo. Y todo esto es reflejo de ello. Es muy doloroso”, cerró el directivo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Centro de AlmacenerosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

4 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

4 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.