sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Campaña Océanos

Greenpeace: la pesca desregulada en el océano Atlántico impide que los ecosistemas «se recuperen»

Un relevamiento del buque Arctic Sunrise de esa ONG ecologista, permitió detectar "el daño que está haciendo la depredación de los barcos pesqueros en los ecosistemas vulnerables en profundidad"

Redacción Por Redacción
15 de abril de 2022
Greenpeace: la pesca desregulada en el océano Atlántico impide que los ecosistemas "se recuperen"

El buque Arctic Sunrise, de la organización Greenpeace, amarró ayer en el puerto de Buenos Aires luego realizar un relevamiento sobre la explotación pesquera en el océano Atlántico, actividad concentrada en aguas internacionales próximas al Mar Argentino que produce «efectos en los ecosistemas marinos que no permiten su recuperación», dijo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de esta ONG.

La campaña, que comenzó en Ushuaia el 12 de marzo, permitió que la nave se adentrara en el área conocida como Agujero Azul, ubicada a 500 kilómetros del golfo de San Jorge, para observar el estado del ecosistema marítimo.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de su proyecto Pampa Azul, explicó que «el Agujero Azul es una región de alta productividad primaria. La zona es área de alimentación de varias especies de gran importancia económica (tales como la merluza, la vieira patagónica y el calamar) y de muchas aves y mamíferos».

Desde esta cartera nacional también advirtieron que «debido a la abundancia de recursos biológicos, el sector lindero a la Zona Económica Exclusiva registra una intensa actividad pesquera extranjera que se centra en la captura del calamar. El impacto de la pesca sobre la biodiversidad y las cadenas tróficas es en gran medida desconocido, por lo que urge obtener información fidedigna para promover el manejo sustentable de los caladeros y establecer acciones de protección de las especies afectadas».

Vueso, por su parte, indicó que a la expedición de su ONG le fue posible «verificar el daño que está haciendo la depredación de los barcos pesqueros en los ecosistemas vulnerables en profundidad», y que en esta zona pescan alrededor de 500 barcos, «a 400 kilómetros de la costa» argentina.

Durante la campaña lograron detectar barcos realizando «trasbordos de mercadería y barcos con registro de actividades ilegales», que utilizan el método de arrastre con redes para capturar peces e invertebrados en el suelo marino, «barriendo» -de este modo- con el ecosistema.

Si bien la mayor parte de los navíos pesqueros que navegan esta zona son provenientes de China, Taiwán, Corea del Sur y España, «también funcionan con banderas de conveniencia a través de empresas que compran banderas de otros países para hacer lo que quieren», explicó Vueso.

La coordinadora de Greenpeace también señaló que operan otras naves que proveen servicios como los barcos refrigerados que hacen trasbordos en altamar.

«El pesquero le pasa la captura y sigue pescando hasta que se le llena la bodega, mientras los tanque van a los puertos y a los mercados, donde se pierde el control de qué, dónde y cómo se pesca y el impacto en el ecosistema», detalló Vueso.

En cuanto a los ecosistemas marinos, la ambientalista señaló que si bien «los vemos como algo lejano y oscuro por la profundidad», en realidad estas zonas se encuentran «llenas de vida y sostienen todo el ecosistema».

El océano depende de estos ecosistemas «para generar los servicios que le presta al planeta» como la generación de oxígeno, la captura de carbono, y la regulación del clima y el agua.

En tanto, si bien hay multas y sanciones para los barcos que operan de manera ilegal en Argentina, Vueso señaló que este tipo de sanciones no representan «una solución».

«Argentina no puede cargar la responsabilidad de salir a patrullar todos los kilómetros ribereños para echar a los barcos, estamos hablando de dimensiones muy grandes», explicó Vueso.

«Estamos exigiendo que se firme un tratado global por los océanos para salvar esta falta de gobernanza y para tener las herramientas para proteger esta zona, que no tiene regulación» internacional, concluyó la coordinadora, e invitó a visitar durante el fin de semana el buque Arctic Sunrise, que atracará en la Dársena Norte Seis, ubicada en Puerto Madero, y contará con entrada abierta al público.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.