domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Contaminación hídrica

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

El estudio pertenece al Instituto de Virología de Córdoba de la Facultad de Ciencias Médicas y se suma al reciente descubrimiento de cianobacterias en el embudo y cola de la novia del embalse

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2022
Lago San Roque

Lago San Roque

Un estudio del Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) reportó la presencia de la variante de Covid-19 Ómicrom en varios puntos de la cuenca del Lago San Roque. La detección es una evidencia más del hallazgo de líquidos cloacales que llegan con nulo tratamiento a las aguas del embalse y se suma a la confirmación de la existencia de cianobacterias y sus toxinas en muestras de agua pertenecientes el embudo y la cola de novia del dique, en el contexto de la Alerta Nacional emitida por el Ministerio de Salud de la Nación.

El informe se dio en el marco de un proyecto de investigación sobre Sars-CoV-2 y las muestras fueron procesadas en el laboratorio de Gastroenteritis Virales y Sarampión del Instituto de Virología “Doctor Vanella” de la UNC. El trabajo fue firmado por la directora del Instituto, doctora Silvia Nates y la investigadora adjunta de Conicet Gisela Masachessi.

Los análisis reportaron resultado negativo de presencia de la variante Ómicron en febrero, pero positivo en marzo, en Bahía del Gitano, Bahía Municipal, desembocadura del San Antonio, centro del embalse, desembocadura del río Cosquín, El Fantasio y Los Chorrillos. En tanto, en la zona del dique, dio positivo el muestreo tanto en febrero como en marzo.

Cabe remarcar que el San Roque no es una planta cloacal, pero sin embargo recibe los desechos sin tratar de numerosas localidades, principalmente del centro y sur de Punilla.

Ante el relevamiento, el médico sanitarista Emilio Iosa, miembro del equipo de investigación, viajó el lunes a Buenos Aires para formalizar el reporte a las autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación sobre el estado de contaminación del lago. Junto al diputado nacional Eduardo Fernández (Frente de Todos) y el concejal de Villa Carlos Paz, Daniel Ribetti, Iosa se reunió con el responsable de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de dicho ministerio, Leandro Martín Balasini. Allí expuso la gravedad de la situación ambiental del San Roque, considerando su importancia como el principal atractivo turístico del Valle de Punilla. Al mismo tiempo, reclamó una ayuda para el saneamiento del lago.

“Estamos preocupados por el color de nuestro lago más que por el color político de los funcionarios que nos atienden”, expresó el sanitarista en sus redes sociales previo a viajar a Capital Federal. Semanas atrás, Iosa había difundido fotos satelitales que mostraban cómo el 60% de la superficie del embalse estaba cubierto por cianobacterias tóxicas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emilio Iosa (@emilioiosa)

En cuanto a los resultados de la detección del genoma SARS-COV-2 en las muestras que se hicieron en ocho puntos ubicados en los alrededores de Villa Carlos Paz y en las desembocaduras de los ríos Cosquín y San Antonio y del arroyo Los Chorrillos, los investigadores reportaron:

Bahía del Gitano

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Bahía Municipal

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 postivo, variante Ómicron.

Desembocadura del río San Antonio en el embalse San Roque

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Centro del embalse

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Desembocadura Río Cosquín en el embalse San Roque

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Dique abajo

Febrero: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Balneario El Fantasio

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Arroyo Pantanillo en los Chorrillo

Febrero: SARS-CoV-2 negativo.

Marzo: SARS-CoV-2 positivo, variante Ómicron.

Todo parece indicar que con semejante nivel de expansión de la variante Ómicrom las cloacas de cualquier pueblo o ciudad tendrían registros de su presencia.

Temas: Covid-19DestacadasLago San RoqueVariante Ómicrom
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

15 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

15 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.