miércoles 8 de febrero
29 °c
Cordoba
30 ° Jue
31 ° Vie
32 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Semana Internacional de Ciencia

Jóvenes científicos de Argentina, Chile y Honduras advierten sobre la crisis climática

El evento,  tiene como objetivo "reforzar los vínculos" entre investigadores y responsables políticos para afrontar los desafíos en ciencia para Iberoamérica.

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2022
Jóvenes científicos de Argentina, Chile y Honduras advierten sobre la crisis climática
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Jóvenes investigadores de Argentina, Chile y Honduras, en el panel inaugural de la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología que comenzó hoy en la ciudad de Buenos Aires, plantearon la necesidad de realizar investigaciones sobre la emergencia climática, reducir las brechas de género y desarrollar una mejor articulación entre la industria y la academia.

El evento,  tiene como objetivo «reforzar los vínculos» entre investigadores y responsables políticos para afrontar los desafíos en ciencia para Iberoamérica,  y es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El encuentro comenzó este miércoles en el Auditorio de OEI Argentina (Paraguay 1583) con el panel «Jóvenes Investigadores», y se extenderá hasta mañana en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270), donde tendrá lugar la conferencia magistral de Serge Haroche, Premio Nobel de Física en 2012.

El panel «Jóvenes Investigadores»

Del primer panel participaron tres jóvenes investigadores de Latinoamérica: el hondureño Jonathan Muñoz Tabora, becario del programa Paulo Freire + de la OEI, la chilena Francisca Echevarría de la Universidad de Chile y el argentino Gustavo Josué Monzón, de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral.

Durante la charla, los jóvenes expusieron sus proyectos de investigación y coincidieron en la importancia de que los Estados avancen en «políticas públicas de ciencia que sean sólidas».

«En mi país no tenemos acceso al doctorado», aseguró Muñoz Tabora, de Honduras, quien cursa sus estudios de posgrado sobre energías renovables y movilidad eléctrica gracias al programa de becas de la OEI.

El joven se encuentra realizando su tesis doctoral sobre los estándares mínimos de desempeño energético para América Central en la Universidad Federal do Pará de Brasil.

«El futuro es utilizar sistemas híbridos que puedan generar acceso a energías renovables», afirmó Muñoz Tabora e indicó que todos los países deben implementar medidas que prohíban la venta de motores eléctricos no eficientes.

Por su parte, Francisca Echevarría remarcó que hay «temas urgentes que dependen de la investigación, como la emergencia climática».
Como nutricionista, su tema de estudio son los elementos extraídos de subproductos agroindustriales como la cáscara de la granada, que es «muy útil por sus compuestos bioactivos antioxidantes».

En su investigación del doctorado, logró obtener un polvo a partir de la cáscara que puede ser adicionado a los alimentos.

En este sentido, la científica subrayó la importancia de gestionar los residuos agroindustriales y señaló que en Chile hay una «fala de articulación entre la industria y la academia», al tiempo que advirtió sobre la carencia de financiamiento para fomentar la inserción de jóvenes investigadores.

Por otro lado, insistió en la necesidad de reducir la brecha de género en Ciencia y Tecnología y afirmó que «en Chile menos del 35% de quienes investigan son mujeres».

«Las mujeres ingresan, pero no se mantienen o no aumentan su jerarquía académica», agregó y sostuvo que el enfoque de género tiene que «ir más allá de tener una mujer en el equipo».

Jóvenes científicos de Argentina, Chile y Honduras advierten sobre la crisis climática
Investigadores de Argentina, Chile y Honduras, en el panel inaugural de la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología

En tanto, Gustavo Josué Monzón, estudiante argentino de nutrición, indicó que «se tienen que habilitar espacios para jóvenes investigadores que permitan seguir avanzando».

En ese sentido, Monzón expuso que uno de los impedimentos para comenzar a investigar es que «para acceder a becas lo primero que miran es el promedio».

«La primera brecha es que sos un número, una cantidad de papers y no ven la integridad de la persona», sostuvo el ganador de la primera edición de #HilandoCiencia, un concurso de la OEI que busca reconocer la labor de científicos iberoamericanos en la divulgación de sus investigaciones a través de creativos hilos de Twitter.

El trabajo por el que fue premiado es una investigación sobre los efectos de la restricción de alimentos y agua por aislamiento en el sistema reproductor que evidenció una alteración de la función ovárica.

Los paneles continuarán durante el día de hoy y mañana con científicos, académicos, funcionarios del gobierno nacional y especialistas internacionales que disertarán sobre cuestiones como la economía y su impacto en la ciencia y la tecnología, la necesidad de inversión en Investigación y Desarrollo, y el desafío de acoplar la ciencia con la producción.

Mañana el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entregará el Premio Eduardo Charreau a la Cooperación Científica Tecnológica Regional Edición 2022.

Temas: Cambio climáticoCienciaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales
Sociedad

Parque Sarmiento. Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales

8 de febrero de 2023
La renovación y duplicados de la licencia de conducir se podrá realizar de forma online
Sociedad

Desde hoy. La renovación y duplicados de la licencia de conducir se podrá realizar de forma online

8 de febrero de 2023
Seleccionan a los jurados populares que participarán en el juicio por el crimen de Blas Correas
Sociedad

Gatillo fácil. Suspenden la audiencia pactada para hoy en el juicio a policías por el crimen de Blas Correas

8 de febrero de 2023
Con más exigencias de por medio, el Gobierno profundizó el control de precios
Sociedad

Comercio. Con más exigencias de por medio, el Gobierno profundizó el control de precios

8 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arrancaron los cursos online y gratuitos

Universidad Nacional de Córdoba. Arrancaron los cursos online y gratuitos

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Capilla de los Remedios. Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Rescate exitoso. Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Insólito. Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

En Santa Isabel. Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Cúales son los 316 productos escolares que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

20 mins atrás
Economia

Debido a la sequía, estiman una pérdida de más de 660.000 hectáreas de cultivos

1 hora atrás
Sociedad

Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales

1 hora atrás
Sociedad

La renovación y duplicados de la licencia de conducir se podrá realizar de forma online

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Cúales son los 316 productos escolares que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos
  • Debido a la sequía, estiman una pérdida de más de 660.000 hectáreas de cultivos
  • Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales
  • La renovación y duplicados de la licencia de conducir se podrá realizar de forma online
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión