sábado 28 de enero
23 °c
Cordoba
25 ° Dom
26 ° Lun
28 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
AGEPJ

Judiciales pararon contra el posible pago de Ganancias

Los empleados de Tribunales aseguran que la carga restaría un 35% a sus ingresos

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2022
Los empleados provinciales y federales abandonaron sus tareas a las 10.

Los empleados provinciales y federales abandonaron sus tareas a las 10.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un amplio acatamiento, los empleados del Poder Judicial provincial y federal concretaron ayer un paro de actividades en Córdoba, convocado a nivel nacional por la Federación Judicial Argentina (FJA). La medida de fuerza se llevó a cabo en reclamo contra la incorporación de los trabajadores del sector como contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias, previsto en el Presupuesto 2023 por el gobierno nacional.

Al respecto, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj), emitió un comunicado en el que sostuvo que la aplicación de Ganancias sobre el salario “implicaría una reducción de nuestros ingresos de entre el 30 al 35% aproximadamente”. Asimismo, consideraron que la propuesta resulta “abusiva y confiscatoria, máxime en un contexto inflacionario como el que vivimos”.

“Lo hemos sostenido a lo largo de los años, el salario y las jubilaciones no son ganancia. El salario de los y las trabajadores es una retribución que percibimos por parte de quienes se apropian de nuestra fuerza de trabajo, experiencia y saberes explotándonos para su beneficio”, explicaron. “El Poder Judicial no son sólo los jueces y juezas y demás magistrados, las y los trabajadores judiciales somos la inmensa mayoría y no debemos ser enfrentados con trabajadores de otras actividades”, agregaron desde el gremio. Asimismo, los judiciales provinciales consideraron que “resulta inmoral que las sucesivas crisis económicas sigan recayendo” sobre ellos. “La excesiva transferencia de nuestros ingresos del sector del trabajo al del capital concentrado a través de la inflación, aumento de tarifas y cartelización de precios es descomunal y se ve sumamente agravada a través de seguir sosteniendo el injusto ‘impuesto al salario’, concluyeron.

En el mismo tono, Juan Tripputi, de la Unión de Empleados y Justicia de la Nación, dijo: “El proyecto afecta claramente la independencia judicial, y están tratando de apretar a los trabajadores judiciales y meternos las manos en los bolsillos”. “No somos responsables del saqueo que hay en la Argentina con la timba y la usura financiera”, agregó.

Por otro lado, detalló que, a diferencia de los otros poderes del Estado, los judiciales están obligados a trabajar bajo dedicación exclusiva. “No podemos ejercer ningún otro tipo de actividades como sí lo pueden hacer los trabajadores de los otros poderes del Estado”, explicó. Finalmente, la agrupación Justicia Legitima fue la única que se manifestó a favor de la medida que impulsa el Gobierno. Rodolfo Zunino, magistrado e integrante de la organización, sostuvo que se mantiene una posición contraria al “mantenimiento de privilegios”, y que la Justicia Federal no puede tener “obligaciones diferentes al resto de la sociedad”.

Temas: DestacadasJudiciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El reclamo de la abuela de Lucio Dupuy a la Justicia: “Todos le dieron la espalda”
Sociedad

La Pampa. El reclamo de la abuela de Lucio Dupuy a la Justicia: “Todos le dieron la espalda”

28 de enero de 2023
Burlando difundió una encuesta en Twitter
Sociedad

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

27 de enero de 2023
Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa
Sociedad

Desde dos años hasta perpetua. Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

27 de enero de 2023
Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas
Sociedad

Matific. Incorporan una plataforma educativa en las escuelas municipales para aprender matemáticas

27 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Epec anunció nuevos cortes programados

Servicio. Epec anunció nuevos cortes programados

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Accidente fatal. Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut

3 horas atrás
Salud

El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos

4 horas atrás
Política

Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina

5 horas atrás
Mundo

El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut
  • El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos
  • Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina
  • El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión