martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
La Pampa

La Comisión Internacional de Derechos Humanos le dio curso a la demanda por el río Atuel

Se trata de un largo litigio que cruza disputas ambientales, económicas y políticas.

Redacción Por Redacción
10 de diciembre de 2024
El largo conflicto entre La Pampa y Mendoza por el rio Atuel.

El largo conflicto entre La Pampa y Mendoza por el rio Atuel.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la presentación de la provincia de La Pampa por el “corte del río Atuel” y le corrió traslado al Estado Nacional para que en un plazo no mayor a cuatro meses responda por qué no se cumple con el fallo de la Corte Suprema que obliga a Mendoza a garantizar un caudal mínimo.

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto anunció que la Comisión aceptó la presentación que realizó La Pampa por el corte del río Atuel.

La Pampa denuncia que el manejo del Atuel aguas arriba, por parte de Mendoza, generó un proceso de desertificación en La Pampa que lleva ya medio siglo, afectando la actividad agropecuaria y la calidad de vida en general.

En consecuencia, la provincia viene recorriendo un largo camino de reclamos judiciales, que llegaron a la Corte Suprema de la Nación.

En junio pasado, el máximo tribunal estableció la obligatoriedad para Mendoza de garantizar un caudal mínimo, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. Pero el fallo lleva casi seis meses de incumplimiento.

«Este es un nuevo paso que damos como provincia de La Pampa. A mediados de agosto se inició un proceso en el cual las ONG, la Fundación Chadileuvú y la Asamblea por los Ríos, hicieron una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y hoy podemos decir que la Comisión aceptó la presentación que se hizo desde La Pampa y dio traslado al Estado Nacional para que, en un tiempo perentorio, dé respuestas sobre por qué no se está cumpliendo con una sentencia de la Corte Suprema de Justicia«, dijo Ziliotto.

Agregó que «esto muestra que La Pampa no abandona la lucha por sus ríos. Vamos a seguir insistiendo en todos los estamentos que tienen competencia sobre la materia y, día a día, sumamos pruebas y entendimientos».

Ziliotto aseguró que «como pampeanos, vamos a seguir insistiendo, utilizando todas las herramientas que nos da la institucionalidad, para que el Atuel, definitivamente y en forma permanente, escurra por La Pampa. Siempre vamos a defender esta causa, que nos atraviesa a todos, que está internalizada y que tiene que ver con el sentido de pertenencia que los pampeanos tenemos sobre nuestros recursos hídricos. Y a esa lucha no la vamos a abandonar».

Por su parte, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, que patrocina a la provincia demandante, dio precisiones sobre la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“La CIDH resolvió entrar en la etapa de análisis de la admisibilidad y le dio traslado al Estado argentino, en un plazo de tres meses, que, si el Estado lo requiere, puede ampliarse a cuatro meses. Una vez que el Estado argentino conteste, la Comisión Interamericana va a analizar y pasar a una etapa de fondo», indicó.

Agregó que «o bien puede, también, pasar directamente a la etapa de fondo y analizar el fondo de la cuestión, que es si el Estado argentino violó o no el derecho humano a la protección integral del ambiente y el derecho humano que establece que, cuando existen sentencias de un Estado que reconoce la violación de un derecho humano y manda a reparar, se deben cumplir».

Calificó la decisión de la CIDH como «un gran paso porque logramos sortear una primera etapa de un examen exhaustivo y, a partir de este momento, el Estado argentino tiene que demostrar que la actuación de la Corte Suprema de Justicia y la actuación de Mendoza no violan el derecho humano al ambiente, como lo reconoció la Corte Suprema de Justicia y como, permanentemente, La Pampa sigue acreditando, en una violación permanente y sistemática del derecho humano de las pampeanas y los pampeanos para disfrutar del río Atuel«.

«Esta es la novedad, muy importante, y vamos a seguir trabajando en forma conjunta todos quienes articulamos esto, para llegar a buen puerto y lograr que la CIDH emita un informe donde, claramente, se repare y se restablezca una violación que es indiscutible», completó.

En tanto, el titular de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, Roberto Rodríguez, reivindicó el camino “recorrido junto a la otra ONG, el Gobierno provincial y el pueblo de La Pampa. Sabemos que hubo altibajos en la lucha; hay resultados que nos ponen más contentos que otros, pero hasta ahora no hemos tenido el impacto en le realidad que sería que el rio vuelva a correr”.

“Creo que la decisión de la CIDH son luces que se asoman en el camino a obtener, en algún momento,  un resultado que confiamos será bueno para el pueblo pampeano y que significará que el rio vuelva a surcar suelo pampeano”, señaló.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tiempos difíciles para sostener la educación
Sociedad

Docencia. Tiempos difíciles para sostener la educación

9 de septiembre de 2025
Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis
Sociedad

Tejido social. Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis

9 de septiembre de 2025
La vida en los pueblos cordobeses: tradición, comunidad y desafíos
Sociedad

Interior. La vida en los pueblos cordobeses: tradición, comunidad y desafíos

9 de septiembre de 2025
El deporte como refugio de veteranos de Malvinas
Sociedad

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Por Guillermo Vagliente
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

"Conflicto ambiental colectivo". El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Grilla. Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas para consolidar un polo de poder de “centro”

58 minutos atrás
Nacional

La ONU solicita a Argentina información sobre la libertad de expresión

1 hora atrás
Córdoba

Protesta de estatales para reclamar la reincorporación de los despedidos por Milei

2 horas atrás
Nacional

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.