viernes 31 de marzo
20 °c
Cordoba
19 ° Sáb
19 ° Dom
21 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Acción solidaria

La ONG Techo convoca a participar este fin de semana de la construcción de viviendas en Alta Córdoba

La organización sin fines de lucro realizará este fin de semana la construcción "histórica" de 120 viviendas de emergencia en 11 provincias en simultáneo, en el marco de la conmemoración de sus 20 años de trabajo en la Argentina.

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2023
La ONG Techo convoca a participar este fin de semana de la construcción de viviendas en Alta Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización sin fines de lucro Techo realizará este viernes, sábado y domingo la construcción «histórica» de 120 viviendas de emergencia en 11 provincias en simultáneo, incluida Córdoba, en el marco de la conmemoración de sus 20 años de trabajo en la Argentina.

Esta iniciativa, busca garantizar el acceso a una vivienda a las familias que habitan en barrios populares, a través de una solución habitacional concreta y de impacto, informó la entidad.

En Córdoba, durante este fin de semana entrante, se llevará a cabo una jornada de construcción de 8 viviendas de emergencia en 2 barrios populares a los cuales las comunidades llamaron Los Galpones y La Tribu localizados en barrio Alta Córdoba.

Allí, la sede trabaja en conjunto desde finales del año 2022 y ahora esperan ser aproximadamente 100 personas voluntarias que participen de esta oportunidad. Por este motivo, la organización convocó a jóvenes e interesados de Córdoba a que pueden participar inscribiéndose en el siguiente link.

En este marco Guido Barbizan, Director General de Techo en la provincia, asegura que las viviendas que serán construidas en esa zona de la ciudad son de madera de pino encastrable, al estilo de una casa prefabricada.

“La puede construir cualquier persona mayor de 18 años. No hace falta que en tu vida hayas agarrado un martillo en un clavo, es decir, la puede construir cualquiera”, aclara en ese sentido.

Respecto a donde serán construidas, Barbizan explica que se trata de “un barrio con muy poco espacio, en donde suele haber muchos escombros, carpeta y cemento”.

“Se le llama vivienda de emergencia, porque entendemos que es una en iniciativa concreta de gran impacto en el trayecto hacia soluciones habitacionales integrales y de distintivas de las familias que viven en barrios populares”, señala el director de la ONG en Córdoba.

Cabe remarcar a su vez que el Programa de Construcción de Viviendas de Emergencia busca garantizar el acceso a una vivienda a las familias que habitan en barrios populares, a través de una solución habitacional concreta y de impacto.

La construcción es la etapa final del Programa, en el cual previamente se realiza un encuestamiento en el barrio para conocer la situación habitacional y decidir de forma comunitaria a las familias asignadas.

Para realizar esta actividad, la organización también convoca a jóvenes de las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Chaco, Mendoza, Rosario, Neuquén y Río Negro. Aquellos interesados que quieran sumarse, podrán inscribirse ingresando en el siguiente link: www.argentina.techo.org/construyendoderechos

El largo recorrido de Techo

Esta organización Latinoamericana cuenta con presencia en Argentina desde 2003. Según aseguran en su portal, en estos 20 años, ha construido más de 16.000 viviendas de emergencia en más de 200 barrios populares de todo el país, a través de la acción conjunta de sus habitantes y el voluntariado; movilizando a más de 125.000 jóvenes.

“Este 2023 estamos celebrando el aniversario número 20 de Techo en Argentina, desde que dimos nuestros primeros pasos junto al voluntariado y vecinas y vecinos en la provincia de Córdoba, en el año 2003. Si bien han cambiado muchas cosas desde aquel momento, el compromiso y la convicción de trabajar para que las familias de los asentamientos dejen de vivir sobre un piso de tierra permanece intacto. Es por eso que la mejor manera en la que podemos conmemorar este año es a través del hacer conjunto, como la experiencia que vivimos durante un fin de semana de construcción”, sostuvo Eric Jaloff Nieto, Coordinador General de TECHO-Argentina.

“Este 2023 también conmemoramos los 40 años de democracia argentina, y esto nos hace pensar en que el acceso a la vivienda es aún una de las grandes deudas que tenemos como sociedad. Hoy más de 5 millones de personas viven sobre piso de tierra, con materiales precarios, para los cuales cada lluvia es una inundación. Frente a esta realidad, creemos que como ciudadanía podemos participar en la construcción de los derechos de forma colectiva, y por eso convocamos a todas las personas a ser parte de esta construcción histórica a nivel nacional y federal”, agregó.

El Programa de Construcción de Viviendas de Emergencia tiene como objetivo permitir que las familias de los barrios populares accedan a una vivienda digna. Se trata de una solución habitacional concreta, que permite dar una respuesta al déficit habitacional originado por la situación de pobreza o por causa de desastres naturales.

A través del proceso de Detección y Asignación realizado previamente, se releva la información de las y los vecinos del barrio para luego, junto a la comunidad, asignar a las personas que recibirán las viviendas de emergencia.

Barrios populares

Según la última actualización del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), existen al menos 5.687 barrios populares en el país, en los que habitan más de 5 millones de personas. Se trata de familias que viven sin acceso a una vivienda adecuada: no cuentan con el espacio adecuado, no acceden de manera formal y segura a los servicios básicos y afrontan inseguridad en la tenencia. Esto genera un impacto directo en la calidad de vida de las personas, generando un estado de alta vulnerabilidad social, económica y ambiental.

Temas: Asistencia socialDestacadasONG TechoVIviendas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Primera semana sin contagios de  dengue en Córdoba
Sociedad

Brote. Acordaron en el Cofesa acciones para reforzar la contención del brote de dengue

31 de marzo de 2023
Los docentes evitan el paro a la espera de una mejor oferta
Sociedad

Paritaria docente. Los docentes evitan el paro a la espera de una mejor oferta

31 de marzo de 2023
La Provincia destacó que en Córdoba la pobreza se redujo casi un punto
Sociedad

Tras los datos del Indec. La Provincia destacó que en Córdoba la pobreza se redujo casi un punto

31 de marzo de 2023
Continúa la inscripción para los créditos del Banco de la Gente
Sociedad

En más de 280 localidades. Continúa la inscripción para los créditos del Banco de la Gente

31 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Detienen e imputan a dos abogados cordobeses por defraudación a sus clientes

El cuarto en tres meses. Condenan a otro ordenanza de Tribunales II por un nuevo caso de estafa

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Desesperante. Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Paritaria docente. A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Finaliza hoy el juicio por el crimen policial a Blas Correas

6 horas atrás
Política

La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022

6 horas atrás
Sociedad

Los docentes evitan el paro a la espera de una mejor oferta

6 horas atrás
Sociedad

La Provincia destacó que en Córdoba la pobreza se redujo casi un punto

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Acordaron en el Cofesa acciones para reforzar la contención del brote de dengue
  • Finaliza hoy el juicio por el crimen policial a Blas Correas
  • La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022
  • Los docentes evitan el paro a la espera de una mejor oferta
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión