lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Resultados Pisa 2022

Los estudiantes de Córdoba superan la media nacional en Matemática, Lengua y Ciencias

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas

Redacción Por Redacción
5 de diciembre de 2023
Los estudiantes de Córdoba superan la media nacional en Matemática, Lengua y Ciencias

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ODCE) dio a conocer hoy los resultados de las pruebas PISA aplicada en septiembre 2022. Entre los 89 países que participaron se encuentra Argentina y las regiones adjudicadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, que obtuvieron sus datos desagregados.

El estudio, que tiene el objetivo de evaluar las competencias de Matemática, Lectura y Ciencias, muestra una media global de los países que conforman la organización que varió entre la aplicación de 2018 y la de 2022 cayendo 17 puntos en Matemática, 11 en Lengua y 4 en Ciencias. Este comportamiento del desempeño de los estudiantes a nivel internacional, puede explicarse por el impacto de la pandemia en el mundo.

En cuanto a los datos de la provincia de Córdoba, participaron 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas).

Resultados 2022

La Provincia de Córdoba obtuvo en Matemática 394 puntos, 16 puntos por encima del puntaje nacional. En Lengua, 419 puntos, 18 por encima del nacional. En Ciencias, 422 puntos, 16 por encima del puntaje nacional.

Los resultados se presentan con un valor numérico que resume el desempeño promedio de todos los estudiantes participantes y con niveles de desempeño asociados a la dificultad creciente de los ítems, y que caracterizan el dominio de cada capacidad.

En relación a otros países de la región, Córdoba se ubica en Matemática por debajo de Uruguay y Chile (15 y 18 puntos respectivamente) y por encima de Brasil y Perú (15 y 3 puntos respectivamente). En Lengua, por debajo de Uruguay y Chile (11 y 29 puntos) y por encima de Brasil y Perú (9 y 11 puntos). En Ciencia, por debajo de Uruguay y Chile (13 y 22 puntos respectivamente) y por encima de Brasil y Perú con 19 y 14 puntos.

Si se comparan los resultados de la participación en PISA 2018 y PISA 2022 se observa que la Provincia disminuyó en 6 puntos en Matemática, 8 en Lengua y 5 en Ciencias.

En relación a los niveles de desempeño, el 2 representa el umbral básico de competencias para cada una de las áreas. Por debajo del Nivel 2, los estudiantes tienen desempeños débiles o incipientes en las distintas capacidades que mide PISA.

Con respecto a los niveles, en Matemática, el 34% de los estudiantes de Córdoba alcanza o supera el Nivel 2, en Argentina el 27% y en América Latina el 25%. En Lengua, en Córdoba el 54% alcanza el nivel esperado o superiores, el 46% en Argentina y el 45% en América Latina. En relación a Ciencia, en Córdoba alcanza o supera el Nivel 2 el 56%, en Argentina el 46% y en América Latina el 42%.

Si se comparan los niveles esperados en diferentes operativos de evaluación, aún con el resguardo de cada uno tiene finalidades distintas (Aprender evalúa trayectorias con base en los NAP, Prisma contenidos y aprendizajes prescriptos para Córdoba y PISA competencias para la vida en sociedad), se observa coherencia en los resultados obtenidos a nivel provincial. Así, en Aprender 2022 (6° año) en Matemática alcanzaron los logros esperados el 26% y en Prisma 2021 (3° año) el 20%, en Pisa 2022 (3° y 4° año) el 34%. Respecto a Lengua en Aprender 2022 alcanzaron los desempeños esperados el 65% de las y los estudiantes, en Prisma 2021 el 66% y el 54% en PISA 2022.

Las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, destacaron los resultados brindados por OCDE ya que, subrayaron, “permiten a la Provincia evaluar mejoras en las estrategias pedagógicas y continuar con el fortalecimiento de la cultura evaluativa, teniendo como parámetros a los mejores resultados de la región y el mundo con los que construir una aspiracional ascendente que desafíe a Córdoba al progreso permanente”.

Cabe destacar que la participación en diferentes operativos de evaluación contribuye a tener resultados desde múltiples miradas para contextualizar la toma de decisiones tanto a nivel de la macro-política como de la gestión escolar.

Qué es PISA

El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es un estudio internacional trienal coordinado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El estudio PISA tiene el objetivo de evaluar las competencias de Matemática, Lectura y Ciencias. Argentina participa de la evaluación desde su inicio en 2001. Córdoba, como apuesta de la política educativa de evaluación, decidió participar como Región Adjudicada en la edición 2018 y 2022. Esto implica para la provincia contar con información propia de su sistema educativo. En continuidad con esta decisión de política pública, ya comprometió su participación en PISA 2025.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónEstudiantesPruebas Pisa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Noche de las Lecturas.
Sociedad

Inscripciones abiertas. Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

17 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

5 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

8 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

8 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.