sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación en contextos de encierro

Uno de cada tres presos en Córdoba estudia en la cárcel

Por Pablo Natta

Redacción Por Redacción
4 de junio de 2024
Uno de cada tres presos en Córdoba estudia en la cárcel

Según el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) del Ministerio de Justicia de la Nación, uno de cada tres presos en Córdoba accede al derecho a la educación en contextos de encierro. Los datos surgen del análisis de la estadística durante los últimos años, luego de la pandemia.

La importancia de estudiar en la cárcel toma forma por la Ley 24.660 que prevé que el sistema penitenciario debe proveer trabajo y estudio a los presos a fin de favorecer su reinserción en la sociedad con la consiguiente disminución de la reincidencia.

En los últimos 10 años, la población carcelaria aumentó en un 86 por ciento, en tanto la oferta educativa no lo hizo en la misma proporción y se mantiene estable. Las cárceles de Córdoba tienen una capacidad para albergar a 630 alumnos para la primaria y 1318 para el secundario. En todos los establecimientos funciona el doble turno de cursado, a excepción del EP 3 Mujeres y en Monte Cristo que hay un único turno. Los datos los arroja el informe “Los habitantes del encierro”, elaborado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la UNC.

El Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) gestiona la estadística penitenciaria oficial del país y muestra la evolución y las características de la población privada de libertad en unidades penitenciarias. Según sus últimos datos oficiales de fines de 2022, en Córdoba hay 10.914 personas privadas de libertad de los cuales un 36.65 por ciento participan de distintas actividades educativas. El 64 por ciento de los presos no tienen ninguna actividad escolar, son casi 7.000 personas.

A su vez, son 4.000 personas presas que estudian en las cárceles de Córdoba. De esos presos 930 cursan estudios primarios, 1.276 estudios secundarios y 255 cursan terciarios o estudios universitarios, en tanto que 1.540 realizan actividades educativas no formales.

Según el Informe “Los habitantes del encierro”, en 2021 “el 62 por ciento no realizó actividad educativa alguna. En tanto que el 38 por ciento restante participó de alguna instancia educativa (4.009 presos) de los cuales el 9 por ciento (923) participaron de la educación primaria y el 16 por ciento el secundario (1642)”. En ese período podrían haber realizado el primario 1.493 presos y 7.443 el secundario, señala el informe.

Lo que la ley manda

La Ley 24.660 de Ejecución de la Pena privativa de la Libertad prevé en su artículo 133: “Todas las personas privadas de su libertad tienen derecho a la educación pública”. Los internos deberán tener acceso pleno a la educación en todos sus niveles y modalidades de conformidad con las leyes 26.206 de Educación Nacional, 26.058 de Educación Técnico-Profesional, 26.150 de Educación Sexual Integral y la Ley 24.521 de Educación Superior.

La oferta educativa se ve excedida por la demanda de personas privadas de su libertad. La educación es un requisito para el tratamiento penitenciario que permite al preso mejorar su concepto y demostrar conducta, lo que incide en la posibilidad de acotar plazos para obtener su libertad. La mayoría de los presos quiere participar de alguna instancia educativa por lo que los cupos para estudiar se terminan convirtiendo en un instrumento de disciplinamiento, un privilegio. “No poder acceder a la educación por falta de “bancos” resta el carácter de derecho de la educación”, señala el informe “Los habitantes del encierro”.

La UNC en la cárcel

Desde la Secretaría de Extensión de la UNC, el Observatorio de Derechos Humanos dicta desde hace seis años un curso de capacitación de Derechos Humanos en contexto de encierro para presos, guardias penitenciarios y agentes técnicos. En ese marco, la UNC formó a 1.000 presos y presas en Derechos Humanos, posibilidad que surgió a partir de un convenio firmado entre el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la SEU. En ese marco, también se formó a 289 empleados, personal penitenciario de áreas técnicas y de seguridad.

El informe “Los habitantes del encierro” elaborado por el Observatorio de Derechos Humanos de la UNC señala que la educación en contextos de encierro conforma un escenario muy complejo y de tensión permanente, dado que las instituciones educativas funcionan y desarrollan sus actividades dentro de los establecimientos penitenciarios. “Complejo, no sólo por la situación de vulnerabilidad de su alumnado sino también por un contexto de funcionamiento donde prima la ‘cuestión’ de seguridad”, señala el informe.

La escuela funciona como una institución dentro de otra, donde se entrecruzan prácticas y lógicas diferentes: la del castigo y el disciplinamiento propio del sistema penitenciario y la del desarrollo integral de los sujetos propio de la escuela.

“En este contexto la institución penitenciaria condiciona a la institución escolar no sólo en los aspectos pedagógico-prácticos sino en el desarrollo básico de sus actividades por razones ajenas a la escuela y relacionadas a circunstancias que hacen que las actividades vinculadas al proyecto escolar se vean reguladas por la estructura administrativa penitenciaria”, se explica en el informe.

La UNC, además, dicta distintas carreras desde sus facultades. La carrera de Derecho se dicta mediante el proyecto Puede, coordinado por Marcela Aspell. La Facultad de Filosofía y Humanidades a través de su Programa Universidad en la cárcel (PUC) dicta las carreras de Historia, Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

Por su parte, también existen numerosos proyectos de extensión coordinados desde las facultades de Comunicación, Filosofía, Artes y Famaf.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diarios y revistas
Sociedad

Oferta ampliada. Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

5 de julio de 2025
Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

2 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.