miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Con mayor resistencia

El nuevo desafío de la Nasa: enviar robots humanoides al espacio para tareas de riesgo

Los ingenieros creen que, con el software adecuado, los robots humanoides podrán llegar a funcionar de forma similar a los humanos

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2023
El nuevo desafío de la Nasa: enviar robots humanoides al espacio para tareas de riesgo

Con sus 188 centímetros (6 pies y 2 pulgadas) de altura y 136 kilos (300 libras) de peso, el robot humanoide Valkyrie de la NASA es una figura imponente.

Valkyrie, que toma su nombre de una figura femenina de la mitología nórdica y se está probando en el Centro Espacial Johnson de Houston, Texas, está diseñada para operar en «entornos diseñados por humanos degradados o dañados», como zonas afectadas por desastres naturales, según la NASA. Pero robots como éste también podrían operar algún día en el espacio.

Un robot humanoide se parece a una persona, normalmente con torso, cabeza, dos brazos y dos piernas. Los ingenieros creen que, con el software adecuado, los robots humanoides podrán llegar a funcionar de forma similar a los humanos y utilizar las mismas herramientas y equipos.

Shaun Azimi, jefe del Equipo de Robótica Diestra de la NASA, afirma que los robots humanoides podrían realizar en el espacio tareas arriesgadas como limpiar paneles solares o inspeccionar equipos averiados fuera de la nave, de modo que los astronautas puedan dar prioridad a la exploración y el descubrimiento.

«No pretendemos sustituir a las tripulaciones humanas, sino quitarles el trabajo aburrido, sucio y peligroso para que puedan centrarse en actividades de más alto nivel», explica Azimi.

La NASA está colaborando con empresas de robótica como Apptronik, con sede en Austin, Texas, para aprender cómo los robots humanoides desarrollados para fines terrestres podrían beneficiar a los futuros robots humanoides destinados al espacio.

Apptronik está desarrollando Apollo, un robot humanoide cuyas tareas terrestres incluirán el trabajo en almacenes y plantas de fabricación moviendo paquetes, apilando palés y otras tareas orientadas a la cadena de suministro. La empresa tiene previsto empezar a suministrar estos robots humanoides a las empresas a principios de 2025.

El director de Tecnología de Apptronik, Nick Paine, afirmó que Apollo posee claras ventajas sobre sus homólogos humanos, en particular la resistencia.

«Nuestro objetivo es tener este sistema conectado 22 horas al día», afirma Paine. «Esto tiene una batería intercambiable, por lo que puede trabajar durante cuatro horas, cambiar la batería y luego seguir adelante en una duración muy rápida».

Jeff Cardenas, CEO de Apptronik, dijo que el cielo es el límite a medida que el nuevo software y el desarrollo mejoren las capacidades de Apollo.

«Empezamos en el almacén y en la planta de fabricación, pero luego puede trasladarse al comercio minorista (…) a la entrega y a lo que llamamos espacios no estructurados», explica Cárdenas.

En los próximos años, esos «espacios no estructurados» podrían incluir el espacio, según Azimi.

«Robots como Apollo se diseñan pensando en la modularidad para poder adaptarse a muchas aplicaciones», explica Azimi. «Y ahí es donde la NASA está realmente tratando de obtener esa visión – para ver cuáles son las lagunas clave, donde tendríamos que invertir en el futuro para llevar un sistema terrestre al entorno espacial y certificado para operar en el espacio».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasNasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

UNC
Tecnología

Convenio. La UNC firmó una alianza con una empresa alemana para impulsar la formación tecnológica

2 de julio de 2025
Descubrí cómo Windows 11 mejora el rendimiento, la seguridad y las funciones para gamers frente a Windows 10.
Tecnología

Videojuegos. Por qué Windows 11 es mejor para jugar que Windows 10

1 de julio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Cámaras autónomas para utilizar en interior o exterior.
Tecnología

Videovigilancia. Se renueva el rubro de cámaras autónomas para el hogar

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Apross amplía su red de telemedicina en el sur de Córdoba

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva cuestiona al Congreso brasileño y prepara un gesto político hacia Cristina Kirchner

4 horas atrás
Economía y Negocios

Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.