miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Acuerdo mundial

Líderes de 28 naciones alertan sobre el peligro «potencialmente catastrófico» de la inteligencia artificial

Preocupados por el mal uso intencionado y los riesgos de ciberseguridad, los líderes acordaron la importancia de un desarrollo seguro y responsable de la IA.

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2023
Líderes de 28 naciones alertan sobre el peligro "potencialmente catastrófico" de la inteligencia artificial

Líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea y China reconocieron hoy en una declaración conjunta que la inteligencia artificial (IA) representa un riesgo potencialmente «catastrófico» para la humanidad y alcanzaron un primer acuerdo mundial que establece un entendimiento compartido de las oportunidades y los desafíos de esa tecnología.

Las naciones llegaron a un acuerdo, el primero en el mundo, en la jornada inicial de una cumbre que se celebra en Bletchley Park, Buckinghamshire, Inglaterra, donde Alan Turing inventó la primera máquina para descifrar códigos encriptados por Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

Un total de 28 países de todos los continentes firmaron la llamada «Declaración de Bletchley», lo que marca un hito en la cooperación internacional para abordar los riesgos emergentes relacionados con la IA sobre la base de un desarrollo seguro y responsable.

Los países acordaron que pueden surgir riesgos sustanciales debido al posible uso intencional indebido o problemas no intencionados de control de la IA, preocupados particularmente por los riesgos de ciberseguridad, biotecnología, desinformación, incluidos el sesgo y la privacidad.

La cumbre reúne a líderes políticos, gigantes tecnológicos y expertos en IA de todo el mundo para discutir los desafíos y oportunidades planteados por esta tecnología de rápido avance.

El primer día de la cumbre se centró en los posibles riesgos de la IA de vanguardia, incluyendo el polémico ChatGPT.

Entre los participantes se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la ONU, António Guterres, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Elon Musk, de X (exTwitter); Sam Altman, de OpenAI, y otros líderes del sector también participan y discutirán sobre los riesgos de la IA en un evento posterior a la cumbre.

«Este es un logro histórico que hace que las mayores potencias de IA del mundo coincidan en la urgencia de comprender los riesgos, ayudando a garantizar el futuro a largo plazo de nuestros hijos y nietos», afirmó el primer ministro británico, Rishi Sunak.

«Bajo el liderazgo del Reino Unido, más de 25 países en la Cumbre de Seguridad de la IA declararon una responsabilidad compartida para abordar sus riesgos y promover una colaboración internacional vital en la investigación y la seguridad de la IA», afirmó el anfitrión.

El Gobierno británico también se propone crear un grupo de analistas internacionales, inspirado en el modelo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

Advirtió sobre la «amenaza existencial» que representa la IA avanzada, que podría desestabilizar sociedades y escapar al control humano.

Michelle Donelan, ministra británica de Tecnología, enfatizó por su parte, la seriedad de los riesgos y la necesidad de abordarlos de manera colaborativa.

«Esta cumbre nos brinda la oportunidad de asegurarnos de que tenemos a las personas adecuadas con las habilidades adecuadas reunidas para debatir cómo podemos mitigar estos riesgos en el futuro», dijo.

El principal desafío radica en definir salvaguardias efectivas sin obstaculizar la innovación en los laboratorios de IA y las grandes empresas tecnológicas.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han optado por la regulación como enfoque para abordar este tema.

Mientras tanto, varias empresas, como OpenAI, Meta (Facebook) y DeepMind (Google), aceptaron hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA, en respuesta a una solicitud del Reino Unido.

A pesar de los avances en la cumbre, algunas voces críticas señalaron que la reunión se celebra «a puerta cerrada», dominada por gigantes tecnológicos y con un acceso limitado a la sociedad civil.

También que las empresas privadas no deben ser las únicas propietarias de los sistemas de IA que transforman nuestras vidas y formas de trabajo.

La declaración no contempla la creación de un centro de pruebas internacional en el Reino Unido, como esperaba el Gobierno británico, pero sienta las bases para la colaboración internacional futura, con próximas cumbres de seguridad programadas en Corea del Sur dentro de seis meses y en Francia dentro de un año.

Por otro lado, mientras se lleva a cabo la histórica cumbre, se ha advertido al primer ministro británico, Rishi Sunak, que no debe pasar por alto las amenazas «aquí y ahora» que plantea la IA.

En ese sentido, el TUC, el mayor sindicato de trabajadores del Reino Unido y otras organizaciones, acusaron al gobierno británico de «marginar» a aquellos que corren un mayor riesgo de ser afectados por la IA, como pequeñas empresas y creativos. Se siente que la influencia de las grandes empresas tecnológicas ha dejado a estos grupos «exprimidos» y «asfixiados».

Mary Towers, responsable de derechos laborales del TUC, advirtió, según la emisora británica Sky News, que «si bien es importante abordar los riesgos futuros hipotéticos, no se deben descuidar los daños existentes causados por la IA. La cumbre ha sido criticada por limitar el acceso a la sociedad civil y por favorecer a los gigantes tecnológicos».

Temas: DestacadasInteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nubia Neo 3 5G dorso.
Tecnología

Móviles. Una apuesta económica para un celular específico para gaming

18 de noviembre de 2025
Extensor de rango Wi-Fi AC 1200 Mesh.
Tecnología

Conectividad. Nueva solución para ampliar la cobertura del wifi hogareño

13 de noviembre de 2025
Huawei Watch Fit 4 Pro
Tecnología

SmartWatch. Llega un reloj inteligente construido con materiales de aviación

4 de noviembre de 2025
Las nuevas líneas de televisores con Vision AI de Samsung.
Tecnología

Pantallas. Cómo utilizan la IA los televisores de nueva generación

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

24 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

24 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

1 hora atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.