jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
¿Los conoces a todos?

Valles, cerros y lagunas: los lugares de Córdoba idóneos para disfrutar la primavera

Descubrí a continuación los destinos provinciales imprescindibles para una escapada primaveral: desde la majestuosidad del Cerro Uritorco hasta el nuevo Parque Nacional de Ansenuza.

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2023
Valles, cerros y lagunas: los lugares de Córdoba idóneos para disfrutar la primavera
Valles, cerros y lagunas: los lugares de Córdoba idóneos para disfrutar la primavera

Desde el cerro Uritorco, al valle de Calamuchita pasando por el nuevo Parque Nacional de Ansenuza y la ruta de las estancias jesuíticas, Córdoba ofrece múltiples opciones para realizar una escapada turística esta Primavera en la que cada actividad será acompañada con una diversidad de productos de la gastronomía y cervecería artesanal de la región.

Entre los destinos más característicos, los visitantes que elijan andar por las llanuras encontrarán en Miramar de Ansenuza, en el norte provincial, un lugar ideal para pasar unos días junto a la Laguna Mar Chiquita, donde la fauna y flora se distingue por su amplia variedad.

La reserva fue declarada en junio de 2022 Parque Nacional, reconocimiento que trajo aparejado mayor desarrollo, tanto para la recepción de turistas, como para la conservación del ambiente.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por particularidades que la hacen prácticamente única en el mundo, dado que es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo, es un humedal de alrededor de 1.000.000 hectáreas de extensión.

Como sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global ha sido incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, está considerado como Área Importante para la Conservación de las Aves y ha sido declarado Humedal de Importancia Internacional por la Convención Ramsar e incluido en la red de Lagos Vivientes.

Las aves son el grupo que alcanza los mayores niveles de diversidad y abundancia. Allí se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, se concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia.

Más información se puede encontrar en http://turismomiramar.com/

En el norte del Valle de Punilla, Capilla del Monte es uno de los poblados más elegidos en la época primaveral, con su Cerro Uritorco como principal atractivo para los amantes del trekking, ofrece alternativas gastronómicas y actividades al aire libre como cabalgatas, bicicletas de alquiler, y un centro comercial activo con opciones para toda la familia.

La subida al Cerro Uritorco se realiza desde un playón situado a unos 5 kilómetros del centro, y la zona tiene además la particularidad de que muchos visitantes dan cuenta de conexiones con el mundo extraterrestre, por lo que ese tipo de turismo es muy común en el sector, con variedades de piedras y objetos energéticos que proponen los lugareños.

También las caminatas pueden optar por realizarse en Los Terrones, Las Grutas de Ongamira o el Dique Los Alazanes, entre los sitios más destacados del lugar, que cuenta además con una muy buena cantidad de alojamientos disponibles, en hoteles, cabañas y casas de alquiler que se puede encontrar en https://www.turismocapilla.gob.ar/

En el Valle de Calamuchita, se posiciona como un destino emergente Potrero de Garay, situado a orillas del dique Los Molinos, y con un crecimiento exponencial en los últimos años.

Sin contar con infraestructura hotelera, mantiene el aspecto campestre y las alternativas de alojamiento pasan principalmente por complejos de cabañas, en una localidad que ofrece caminatas por senderos, cabalgatas junto al dique y una playa de césped de grandes extensiones para pasar el día en la naturaleza.

A pocos kilómetros se encuentran Los Reartes y Villa Ciudad Parque, otras alternativas donde gana el espíritu bohemio de sus habitantes, con una impronta cultural muy variada y que invitan a conocerse para detectar las costumbres y tranquilidad que se respira en el lugar.

Ya en el Valle de Traslasierra, se destacan para la primavera opciones como Villa de Las Rosas, que como su nombre lo indica tiene a esa flor en su máxima expresión, donde tanto desde la comuna como los propios vecinos se esfuerzan por mantener las rosas para que embellezcan todo el lugar.

La gran feria gastronómica que se monta sobre la plaza central los jueves y sábados, es uno de los principales atractivos para los visitantes, además de contar con una vida natural muy marcada, ofreciendo también excelentes senderos señalizados para poder caminar y andar en familia. https://villadelasrosas.com.ar/

En traslasierra también aparece como una opción recomendada para esta época la de la comuna de San Javier y Yacanto, donde los locales estilo colonial que rodean a la plaza principal le dan un toque de belleza especial al marco natural impactante que tiene como testigo directo el Cerro Champaquí, con su cima a 2.788 metros sobre el nivel del mar.

San Javier y Yacanto es un ámbito ideal para aquellos que busquen verdadera tranquilidad, contemplar atardeceres únicos y apreciar las bondades que la naturaleza ofrece en esta estación, sitio muy elegido también para los deportistas de montaña que buscan sitios aptos para realizar sus disciplinas. https://sanjavieryacanto.gob.ar/

Además de estas opciones emergentes, se mantienen los paseos más tradicionales en Villa Carlos Paz, La Cumbre, La Falda (Punilla); Mina Clavero, Nono, Cura Brochero; La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Santa Rosa (Calamuchita), que también presentan alternativas primaverales, así como lo hace la ciudad de Córdoba, con su turismo religioso como principal atractivo.

Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.
Turismo

Ocupación. Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

4 de noviembre de 2025
Gemas ocultas de Córdoba: calma y encanto serrano para conocer este verano
Turismo

Paseos. Gemas ocultas de Córdoba: calma y encanto serrano para conocer este verano

4 de noviembre de 2025
Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo
Turismo

Visita guiada. Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo

30 de octubre de 2025
Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol
Turismo

Copa Argentina. Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

2 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

5 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

5 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.