lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Movilidad inclusiva

El vehículo que posibilita el turismo accesible en La Cumbrecita

La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928, destinado a acompañar proyectos de instituciones y gobiernos locales.

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2025
El vehículo es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas.

El vehículo es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas.

Los festejos por los 91 años de la fundación de La Cumbrecita, el primer pueblo peatonal de la Argentina, tuvieron un atractivo especial con el debut por sus calles empedradas de un vehículo de seis plazas, liviano y de alimentación eléctrica, que desde ahora permitirá el acceso, desplazamiento y disfrute del lugar a personas con discapacidad o con movilidad reducida.

El vehículo, tuvo una inversión de 13 millones de pesos, fue solventado por la Provincia a través del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad que gestiona el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, quien viajó junto con su equipo para participar de los festejos y hacer formal entrega de este dispositivo que promueve el turismo accesible.

«Quienes hemos tenido la oportunidad de disfrutar de La Cumbrecita sabemos que hay algo que la hace única: la peatonalización de sus calles. Ese es su encanto, pero también es cierto que hay que encontrar la forma de que sea accesible para todos. Por lo tanto, en eso nos pusimos a trabajar con la intendenta», señaló la ministra Montero.

«En esta Argentina difícil donde los recursos son escasos y pareciera que lo único que vale es la motosierra, cuando junto con los gobiernos locales, en el llamado ‘modelo Córdoba’, definimos el acompañamiento de las personas con discapacidad, lo hacemos con la convicción de que, lejos de ser un gasto, es una inversión de la gestión pública», afirmó.

“Hoy, en este escenario natural que tanto amamos, nos reunimos a celebrar 91 años de historia. Para nosotros, este vehículo va a ser un antes y un después, porque les permitirá a quienes nos visitan tener otra alternativa para circular y conocer el pueblo tal cual es, contándoles nuestra historia en los recorridos. Hace muchísimo tiempo que queríamos concretarlo y que podamos tenerlo en el día del cumpleaños es para todos nosotros muy emocionante», señaló la intendenta Silvana Torres, destacando el trabajo de las áreas de turismo, adultos mayores y discapacidad del municipio.

Las celebraciones del aniversario colmaron la plaza de público, y convocaron a toda la comunidad educativa e institucional del pueblo y a vecinos de localidades vecinas como Villa Berna, Villa Alpina, Los Reartes, Villa General Belgrano, Intiyaco y Alpa Corral, que disfrutaron de un colorido desfile gaucho en el cierre, antes de pasar al almuerzo y fiesta popular en el predio del parque fotovoltaico.

Encanto para todos

La Cumbrecita es un centro turístico único por su carácter peatonal, su entorno natural protegido y su compromiso con la sustentabilidad ambiental.

Cuenta con senderos peatonales accesibles, personal capacitado y un sistema de reservas y de soporte logístico desde la comuna, con espacios de resguardo, energía eléctrica para recarga de baterías y equipo técnico para mantenimiento básico.

Con la incorporación de este vehículo con capacidad para seis plazas, se posiciona con centralidad como destino de turismo accesible. Según expresa la iniciativa del municipio “Movilidad Inclusiva en La Cumbrecita: Accesibilidad y Turismo para Todos, la incorporación de un vehículo eléctrico liviano, silencioso y no contaminante apunta a “brindar traslados seguros y confortables a los visitantes que no puedan recorrer el pueblo caminando, con el fin de avanzar en políticas de inclusión social y turismo accesible”.

El proyecto va más allá de la adquisición del dispositivo, de por sí muy importante y que pone a Córdoba a la vanguardia de estas políticas, sino que busca también ampliar el compromiso institucional y comunitario con estas políticas.

“Entre las principales actividades de ejecución del proyecto municipal se proponen: la adquisición del vehículo eléctrico adaptado, una capacitación destinada al personal en accesibilidad y trato adecuado, donde pretenden incorporar personas con discapacidad para esas instancias, el diseño, difusión y promoción del servicio con materiales accesibles y el mantenimiento y evaluación continua del servicios y calles accesibles”, señala el proyecto que contó con apoyo del Fondo de Inclusión.

Inclusión, una política pública

Creado por ley 10.928, el Fondo Provincial de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad promueve y acompaña iniciativas que buscan reemplazar el paradigma de la dependencia por el de la autonomía de las personas con discapacidad.

A la fecha, el mencionado Fondo benefició a 23.630 personas de 230 instituciones, a través de 268 proyectos, con una inversión de 2.396 millones, siendo la Inclusión Laboral el destino principal de los recursos, tal como destacó la ministra durante el acto.

Temas: DestacadasDiscapacidadSolucionesTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo
Turismo

Visita guiada. Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo

30 de octubre de 2025
Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol
Turismo

Copa Argentina. Córdoba, el gran escenario de la pasión y el turismo que genera el fútbol

21 de octubre de 2025
Estadio Mario Alberto Kempes.
Turismo

Copa Argentina. Córdoba se prepara para 40.000 hinchas y un impacto económico estimado de $7.000 millones

21 de octubre de 2025
Un safari marino en Puerto Madryn.
Turismo

Imperdible. Puerto Madryn se luce con la temporada de fauna total: un viaje para los amantes de la naturaleza

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Supervisaron más de 100 eventos y clausuraron dos fiestas clandestinas

1 hora atrás
Hoy País

La familia de Lara realiza una marcha y exige que la causa no pase al fuero federal

1 hora atrás
Córdoba

La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno le paga al FMI US$822 millones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.