viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del IERAL

Mientras que la Nación cerró el 2021 con un déficit fiscal del 3% del PBI las provincias tuvieron superávit del 0,8%

Hasta el primer cuatrimestre el conjunto de las provincias viene con una posición fiscal más sólida que la Nación pero se temen complicaciones en 2023

Redacción Por Redacción
18 de junio de 2022
Mientras que la Nación cerró el 2021 con un déficit fiscal del 3% del PBI las provincias tuvieron superávit del 0,8%

Un informe del instituto de Investigaciones para la Realidad Económica Argentina y Latinoamericana (IERAL) revela que la situación fiscal de las provincias es mejor que la de la Nación. El conjunto de los 24 estados terminó el año pasado con superávit, a diferencia del gobierno nacional que concluyó con un déficit del 3% del PBI.

En los primeros 9 meses de 2021 el conjunto de provincias exhibía un superávit primario de 1,4% del PIB, y se estima que habrían terminado el año con un superávit de 0,8%, dada la estacionalidad fiscal del último trimestre del año. Se destaca un superávit corriente u operativo de 1,8% del PIB en 2021, el mayor de la década, cuyo excedente se dirige a financiar la inversión pública y el pago de la deuda, en un contexto de acceso muy restringido al financiamiento.

Para el conjunto de las 5 jurisdicciones más pobladas, los ingresos totales subieron 58% en 2021, o un 4,5% si se lo considera a valores constantes. La mayor suba interanual se dio en Mendoza, con un 64% nominal, y el menor aumento en CABA y Santa Fe (56,6%). En los 5 casos, los recursos totales muestran subas en valores reales.

Los recursos tributarios propios de las 5 jurisdicciones aumentaron un 67% nominal en 2021, o un 11% real. La mayor suba se dio en Buenos Aires (70%) y la menor en Santa Fe (59%). Los recursos transferidos desde Nación, en cambio, subieron bastante menos en 2021 (54%), explicado especialmente por la caída observada en CABA (-24%), por el recorte en su coeficiente de coparticipación.

La principal partida de gasto en provincias son las erogaciones en Personal, que subió cerca del 50% en 2021, con una caída real del 1%. Las mayores subas ocurrieron en Buenos Aires (56%) y Santa Fe (55%) y las menores en Mendoza (29%), CABA (40%) y Córdoba (45%). Cuando se considera el gasto en Funcionamiento (Personal más compra de Bienes y Servicios), el mayor aumento nominal en 2021 se dio en Buenos Aires (58%) y la menor en Mendoza (36%).

Para el primer trimestre de 2022 se cuenta con información de CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, en el caso de CABA para Administración Central y Organismos Descentralizados, y en las otras 3 provincias para la APNF, como ya se aclaró antes. Puede observarse que los ingresos totales de esas 4 jurisdicciones aumentan un 57% nominal interanual en el primer trimestre, o un 3% a valores constantes.

El gasto primario, en cambio, sube al 58% nominal anual en el primer trimestre de 2022, o 3,3% real. Significa que este año las erogaciones suben más rápido que los ingresos, y se reduce en términos relativos el superávit fiscal, al menos en el consolidado de 4 de las 5 jurisdicciones más pobladas. Aunque la situación es muy heterogénea entre provincias: mientras en Santa Fe el gasto primario sube 75% nominal interanual, lo hace un 45% en CABA.

Moody’s advierte sobre riesgos en 2023

En tanto, otro reporte de la consultora Moody’s coincide con el IERAL en que hasta este momento el conjunto de los estados subsoberanos viene mostrando una posición más sólida que la Nación. Incluso plantea que no tendrían problemas para cumplir con sus servicios de deuda en moneda extranjera.

«Con excepción de algunas jurisdicciones específicas, la mayoría de las provincias han presentado una mejora sustancial en sus resultados fiscales al cierre de 2021 en relación a ejercicios económicos previos», señala el informe.

La calificadora de riesgo sostiene que «la recuperación económica y, en menor medida, cierta disciplina fiscal, contribuyeron a dicha mejora. Por su parte, las provincias que perciben regalías por hidrocarburos presentaron mejoras sustanciales en sus ingresos».

«Sin embargo, uno de los mayores riesgos hacia adelante es la sostenibilidad de estos resultados, que se pondrá a prueba de cara a un año electoral (2023) y en un contexto socioeconómico debilitado que impone demandas sociales crecientes», indica la nota.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación

2 minutos atrás
Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

16 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sigue en la Fórmula 1: sus resultados en el 2025 en Alpine

24 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.