lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Medios

Periodistas: misión, pasión y compromiso

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
22 de mayo de 2023
Periodistas: misión, pasión y compromiso

Básicamente, el buen periodismo trata de hechos, no de meras opiniones personales. Radica en informar hechos para alimentar, nutritiva y responsablemente, a la opinión pública.

Es que los hechos son sagrados, y contienen una verdad siempre demostrable a partir de una verdad objetiva sin espacio a verdades ni hechos alternativos.

“Las opiniones son libres; los hechos, sagrados”: en una controversia pública entre el ilustre integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Fayt, y la hoy vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el doctor Fayt empleó esta frase. Ahora bien, cuando, desde los múltiples y diversos medios tecnológicos actuales pululan enormes posibilidades u opciones, esos mismos medios entrañan una serie de peligros. Uno de ellos es confundir el periodismo con la comunicación, esto es, los hechos con las opiniones.

Por eso mismo, el periodismo cabal exige satisfacer una serie de reglas, pues siempre, cada periodista -con un apropiado periodismo- será importantemente relevante para el fortalecimiento democrático.

Luego, un periodismo responsable resulta insustituible e imprescindible para asegurar una virilidad cierta y creíble del Estado de Derecho; puntualmente, cuando, además de los perjuicios en la vida y el bienestar de las personas, una notoria debilidad del mismo viene representado severas e inéditas limitaciones a la inversión extranjera, a la expansión de la productividad, y al propio desarrollo humano.

Así las cosas, ¿acaso podemos continuar ignorando reclamos de una nueva teoría del valor periodístico, el que debería encarar nuevos descubrimientos de la subjetividad, pero esta vez con dimensiones, alcances, subliminalidades y penetraciones más ligadas a la ecuanimidad y a la equidad del conocimiento, de las redes de comunicación, de la inteligencia artificial, de la emocionalidad y del lenguaje?

Mariano Moreno entendió, imprescindible e imperiosamente, la necesidad y el valor de dar a conocer la verdad, para que todos podamos descifrar la información adecuadamente, antes que se convierta en errónea o, lo peor, en “credo” de muchedumbres.

Ello implica inexorablemente, elementos y principios a seguir por todo periodista, como reconocer con profesionalismo, integridad e imparcialidad el mal que se insinúa en cada información que divide -o confunde- y enfrenta socialmente, a partir de la falsedad, agresividad o ambigüedad de la misma; evitar sensacionalismos o superficialidades mediantes noticias de propuestas creíbles, verdaderamente verosímiles.

Caso contrario, la “performance” de muchos periodistas se reducirá a una comunicación crítica sin atributos, a una tenacidad de lo imposible, propia de una institución periodística que no admite su propia trama de fragilidad.

Por lo tanto, urge regenerar o recrear culturas periodísticas autónomas ante el hartazgo de voces, palabras y figuras que respiran, inadvertidamente, su fractura esencial, su origen sospechado, y el ocaso de sus feudos (o “kiosquitos”).

Proponemos ahí tallas y enfoques periodísticos que “no pifien” todo orden real con repudiables tramas comunicacionales. Entre todos deberíamos, entonces, sumar aportes para autentificar y legitimar a los periodistas de nuestros medios de comunicación, de modo y en la medida que logren esclarecer a cada lector, a cada escucha o televidente, de manera objetiva, neutral, verdadera y enriquecedora, llegando lo más cerca posible a la verdad de los hechos, sin decir o escribir algo que, en conciencia, sabemos que no es cierto.

Como lo supiera anticipar el papa Francisco (en Roma, en septiembre de 2016): “los tiempos cambian, y también cambia la forma de ser periodista. Tanto los medios de comunicación impresos como la televisión pierden relevancia con respecto a los nuevos medios del mundo digital -especialmente entre los jóvenes– pero los periodistas siguen siendo una piedra angular, un elemento fundamental para la vitalidad de una sociedad libre y plural”.

Finalmente, cuando quizás se esperaba algo ditirámbico, optamos excedernos por su reverso, en una constante búsqueda periodística por el bien común, el fortalecimiento y transparencia del Estado de Derecho para un mejor ser y estar informados en nuestra República.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

13 minutos atrás
Economía y Negocios

La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

13 minutos atrás
Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

28 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.