jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Alivio fiscal

Se anunciaron medidas para autónomos con ingresos mensuales inferiores a 15 salarios mínimos

Las medidas anunciadas incluyen un proyecto de ley, así como la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica

Redacción Por Redacción
17 de septiembre de 2023
Se anunciaron medidas para autónomos con ingresos mensuales inferiores a 15 salarios mínimos

El Ministerio de Economía anunció hoy medidas de alivio fiscal para los autónomos y adelantó un proyecto de ley para simplificar el paso entre monotributistas y autónomos a profesionales y comerciantes con una facturación mensual que no supere los 15 salarios mínimo vital y móvil (SMVM), lo que actualmente representa $ 1.770.000.

«A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra», adelantó ayer el titular del ministerio y candidato a presidente, Sergio Massa.

Actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas, de las cuales 286.000 (29%) son directores de sociedad anónima; otras 364.000 (37%) son comerciantes y 337.000 (34%) son profesionales y prestaciones de servicios.

Economía aclaró que las personas del primer grupo (los 286 mil directores) «pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o «bonus» de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA», por lo cual «para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva».

Las medidas anunciadas, que incluyen un proyecto de ley, así como la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica, «muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como Presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados», agregó Massa.

La cartera anunció hoy que «para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva», se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal que no requieren de trámite legislativo.

Disponen la «reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales».

También se implementará un «diferimiento del pago del IVA para los meses de septiembre a diciembre de 2023», así como el «diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023».

Además «igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $60 mil será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales».

En cuanto al proyecto de ley, propone un esquema de simplificación tributaria y alivia fiscal que diseña para los autónomos, denominado simple, y apunta a beneficiar a personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM.

Los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, del grupo delimitado por facturación, podrán optar por el esquema simple, que será un régimen «distinto al de monotributo» que tendrá «un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias» cuyo monto «se determinará como un porcentaje de la facturación».

«Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el «salto» que implica pasar de monotributo al régimen general», explicaron desde Economía.

También adelantaron que está en evaluación la ampliación del esquema simple para las micro y pequeñas empresas.

Todas estas medidas para los autónomos parten de que «el paso actual del monotributo al régimen de Responsable Inscripto es inequitativo».

Economía explicó que «la carga tributaria de un monotributista con un ingreso mensual de $700 mil es muy inferior al costo fiscal de un responsable Inscrito que factura $ 1,2 millones mensuales».

Agregó que «si bien, en promedio, la tasa efectiva del impuesto a las ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, y por el cual solo tributaran 88 mil mayores ingresos que superan los 15 SMVM mensuales (hoy $ 1.770.000), las inequidades se potencian para los autónomos».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El BCRA
Economía y Negocios

Reservas. El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

18 de septiembre de 2025
El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Economía y Negocios

Jueves en rojo. Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

18 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

En Londres, Trump reiteró su rechazo a un Estado palestino

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

55 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

1 hora atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.