viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Feminismos

Pensar la sororidad en clave histórica

Por Jaqueline Vassallo

Opinión Por Opinión
20 de septiembre de 2023
Pensar la sororidad en clave histórica

Desde el año 2015 se ha producido en Argentina una notable expansión de demandas feministas gracias al impulso de “Ni una menos” que fue sostenida en el tiempo por otras movilizaciones como el Paro Internacional de Mujeres y la Marea Verde. Así, se pusieron en el centro del debate público la violencia de género, las desigualdades en los mundos del trabajo, la distribución de las tareas de cuidados y la legalización del aborto.

Esta revitalización local de los feminismos -que también es regional y global-, como bien han señalado los investigadores Guido Vespucci, Estefanía Martynowskyj y Constanza Ferrario, ha sido caracterizada por activistas y académicas como la “cuarta ola” debido al alcance y a la potencia trasformadora que imprimió en los ámbitos políticos y culturales. Una nueva ola que también nos trajo con fuerza el término “sororidad”-ya acuñado tiempo atrás-, enlazado con la ética del cuidado y que fomenta la intención de ser con, más allá de los géneros, abrazar las diferencias y extendido por fuera de lo privado, como la ha definido recientemente Ornela Di Stefano.

Numerosas autoras nos han acercado sus reflexiones sobre la sororidad y sus alcances- como lo hizo la reconocida feminista mexicana Marcela Lagarde y de los Ríos a finales del siglo XX-, razón por la que fue convocada a ocuparse nuevamente de su definición en vista a integrar el Nuevo Diccionario de Estudios de Género y Feminismos, publicado en Argentina en el año 2021.

Sin embargo, entre los aportes más recientes podemos citar el notable libro editado por la catedrática española de la Universidad de la Rioja Ángela Atienza López – publicado por Marcial Pons en 2022- , y que lleva por título Historia de la sororidad, historias de sororidad. Manifestaciones y formas de solidaridad femenina en la Edad Moderna.

La obra proyectada por esta especialista en historia de las mujeres y cuyos trabajos se han centrado en las distintas dimensiones del mundo religioso femenino en la Edad Moderna, invita al lector a pensar la sororidad en perspectiva histórica lejos del siglo XXI, pero también del XX en el que su definición se proyectó en el marco del movimiento feminista. Así, nos acerca a una problemática nueva y pionera en la historiografía modernista, cuyas primeras reflexiones tuve el privilegio de escuchar y compartir en un evento académico celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona, hacia 2019.

La solidaridad entre mujeres y sus expresiones históricas, nos dice la autora, apenas han sido atendidas ni han tenido un reconocimiento en la historia, en tanto construida y categorizada por la cultura patriarcal. Por tanto, necesita ser considerada como objeto de estudio histórico, definida y comprendida históricamente, con miras a deconstruir el estereotipo de enemigas y rivales y el aislamiento al que han estado destinadas.

Para ello, Atienza convocó a numerosos autores reconocidos por la academia española y latinoamericana, entre los que destacan algunas catedráticas de historia moderna con una amplia trayectoria en historia de las mujeres y de género, que en sus estudios se ocuparon de desgranar las posibilidades teóricas que ofrece esta categoría y las lecturas posibles que les pueden hacer a los documentos históricos.

Entre ellas, podemos mencionar a Gloria Franco Rubio, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en historia de la vida cotidiana, quien ofrece un estudio sobre las estrategias sororas que llevaron adelante algunas mujeres situadas en la marginalidad y la pobreza. En esa dirección y apuntando a un estudio de caso fechado en el siglo XII, hace lo propio Ofelia Rey Castelao, catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela y quien en la actualidad tiene fuertes lazos con la academia argentina. En tanto que María José de la Pascua Sánchez, referente de la Universidad de Cádiz, se ha ocupado de indagar en las solidaridades femeninas y las redes de apoyo que tejieron en los márgenes del matrimonio.

Por su parte, María de los Ángeles Pérez Samper, desde su especialidad en la historia de la alimentación que lleva adelante desde la Universidad de Barcelona, analiza la cocina como reflejo de las redes de solidaridad femenina.

Margarita Torremocha, destacada investigadora de la Universidad de Valladolid, quien indaga en las mujeres y sus encierros, aborda la sororidad en la cultura jurídica y en los tribunales de la España Moderna. Mientras que María Luisa Candau, de la Universidad de Huelva, experta en estudios sobre emociones, puso la mira en la sororidad entre mujeres que develan los pleitos matrimoniales en la Sevilla de los siglos XVII uy XVIII.

Sin dudas, la historia de la sororidad tiene muchos retos por delante. Como bien nos dice Angela Atienza, a manera de invitación para todos los lectores, es un terreno de investigación abierto que espera por mayores definiciones y trabajos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025
Insultar para dominar
Análisis

Argumentos. Insultar para dominar

4 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

7 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

11 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.