martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Muestra permanente

Un recorrido por la evolución de autos, aviones y motos en el Museo de la Industria

El emblemático edificio histórico ofrece un recorrido único por la evolución tecnológica y fabril de la región, destacando el legado industrial del siglo XX.

Redacción Por Redacción
17 de enero de 2025
Foto: Municipalidad de Córdoba.

Foto: Municipalidad de Córdoba.

Ubicado en el histórico edificio del antiguo ferrocarril de Córdoba, que data de 1896, el Museo de la Industria se erige como un emblema de la historia industrial de Argentina. Situado en pleno barrio General Paz, este espacio de 2.500 metros cuadrados alberga una colección única que abarca diversos hitos tecnológicos y fabriles de la región y el país.

El edificio, de estilo inglés, impresiona por sus estructuras originales de ladrillo visto y techos de pino tea, además de las imponentes columnas de fundición que sostienen las cinco naves consecutivas del museo. Este lugar, cargado de historia, invita a los visitantes a un recorrido por la evolución de la industria nacional a través de una exposición permanente que incluye objetos representativos de diferentes épocas.

Un recorrido por la evolución de autos, aviones y motos en el Museo de la Industria
La entrada es libre y gratuita.

Entre las piezas destacadas se encuentran automóviles antiguos, aviones, motos, máquinas de escribir y maquinarias industriales, algunas de ellas icónicas para la historia argentina. Entre los autos, se destacan el Williams FW16, un modelo de Fórmula 1, y el Renault 12 de Jorge Recalde, quien, en 1978, ganó la Vuelta a la América del Sud en la categoría B, posicionándose sexto en la clasificación general, al volante de un Renault 12 de fabricación argentina. Este triunfo marcó el inicio del rally en Córdoba, una disciplina que sigue viva en la provincia desde 1983.

Según una de las guías del museo, muchas personas que visitan el lugar se sienten profundamente emocionadas al reconocer estos vehículos, que fueron parte de la vida cotidiana de sus padres o de ellos mismos. «Es conmovedor ver cómo el público se conecta con estas piezas, sabiendo que son productos de nuestra industria nacional», relata.

Un recorrido por la evolución de autos, aviones y motos en el Museo de la Industria
Una experiencia imprescindible para quienes desean conocer la historia de la industria argentina.

El Museo de la Industria ofrece dos modalidades de visita: una visita guiada, que explica la línea de tiempo del desarrollo de la industria automotriz y la época dorada del automovilismo, y una visita libre para aquellos que prefieren explorar por su cuenta. Además, los visitantes tienen la oportunidad de conocer la Casa Giratoria, una atracción dentro del museo que también está disponible solo con guía.

Las visitas son de martes a viernes de 8 a 14 horas y los sábados y domingos de 10 a 18, con entrada libre y gratuita.

Más allá de su vasto acervo, el Museo de la Industria se destaca por su rol como centro de divulgación tecnológica y su compromiso con la cultura del trabajo. En sus salas, se rinde homenaje a los pioneros industriales de la provincia, destacando el legado de los cordobeses durante el siglo XX, una época de esplendor industrial que marcó el rumbo de la Argentina.

Temas: Automovilismobarrio General PazDestacadasDistracciónIndustria automotrizMuseo de la Industria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuando las cadenas suenan: la historia del Dientudo
Cultura

Frente a Halloween. Cuando las cadenas suenan: la historia del Dientudo

27 de octubre de 2025
La colonia cordobesa para hacerse millonario
Cultura

Historias de Córdoba. La colonia cordobesa para hacerse millonario

27 de octubre de 2025
El misterio también acecha nuestra tierra: Caso Enrique Marchesini
Cultura

Frente a Halloween. El misterio también acecha nuestra tierra: Caso Enrique Marchesini

26 de octubre de 2025
Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

1 hora atrás
Hoy Mundo

Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

1 hora atrás
Nacional

Francos cierra la puerta a futuros cargos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Abren la búsqueda de una familia adoptiva para una niña de once años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.