viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Paritaria docente

Tercera propuesta de Llaryora: ofrecen aumentos bimestrales por adelanto de inflación

La pauta presentada por la Provincia empezará a ser debatida este jueves en asambleas.

Redacción Por Redacción
12 de marzo de 2025
Tercera propuesta de Llaryora: ofrecen aumentos bimestrales por adelanto de inflación

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) comenzará a analizar en asambleas informativas por departamentos la tercera propuesta salarial presentada este miércoles por la gestión de Martín Llaryora, consistente en otorgar aumentos por adelanto de inflación. La respuesta del gremio docente se dará a conocer el próximo martes, al término de una asamblea provincial de delegados.

De acuerdo a lo informado por el sindicato en un comunicado, el nuevo ofrecimiento abarca el período comprendido entre los meses de febrero del presente año y enero de 2026. Al respecto, se aclaró que las subas serán bimestrales desde febrero hasta septiembre, adelantando la inflación, del siguiente modo: febrero 7%; abril 5%; junio 3%; y agosto 3%, acumulativo sobre el mes anterior.

En todos los casos, la mitad del incremento “es remunerativo y bonificable y la otra mitad será no remunerativo los dos primeros meses, y el tercer mes pasa ese porcentaje a remunerativo y bonificables sobre todos los ítems”, se especificó desde la conducción provincial de UEPC. En tanto, se indicó que a partir de octubre, se revisará la inflación acumulada al mes anterior y se aplicará la pauta –con carácter remunerativo y bonificable- que corresponda para garantizar el 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La oferta de las autoridades del Centro Cívico también prevé una compensación por pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En ese sentido, “se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización por el 100% del IPC del mes anterior”.

Además, la pauta oficial que empezarán a debatir los docentes incluye una suma no remunerativa por única vez de $ 100.000 por agente y a las 20 horas cátedra ($ 100.000 por cargo y $ 5.000 por hora cátedra).

Por su parte, propone un blanqueo denominado “complemento no remunerativo”: en marzo se incorporan $ 12.000 en el adicional remunerativo bonificable llamado “Gastos inherentes a la labor docente” (impacta en antigüedad y zona desfavorable). En mayo se incorporan $ 10.000 en el básico (impacta en antigüedad, zona desfavorable Estado docente). Y en septiembre se blanquean $ 10.000 a remunerativo no bonificable, garantizando que no disminuya el salario líquido. A su turno, en enero se completa el proceso de blanqueo los $ 13.000 restantes a remunerativo no bonificable, con la misma metodología que la aplicada en septiembre.

El quinto punto de la propuesta del Panal hace mención a la jerarquización salarial de cargos directivos de todos los niveles, que en la actualidad se ubica en los $ 80.000. Sobre el particular, se explicó que se continúa con la jerarquización salarial de los cargos directivos aumentando en $ 150.000, en marzo, el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto ($ 230.000) se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial acumulativa.

Tercera propuesta de Llaryora: ofrecen aumentos bimestrales por adelanto de inflación

Cómo impacta en los jubilados

En lo que respecta a los jubilados, se indicó que para el cálculo de la movilidad se aplica la pauta salarial remunerativa de activos en los meses que corresponda. Además, percibirán un 8,2% acumulativo, correspondiente a los blanqueos de las sumas no remunerativas de los activos según los meses en que se produzcan. Continúa la compensación Fonid con actualización según el 100% del IPC del mes anterior hasta enero de 2026.

Además, se incrementará el haber de corte para diferimiento: a $ 1.250.000 a partir de mayo. El haber jubilatorio mínimo será de $ 210.000 a partir de abril. La aplicación del artículo 58 será a partir de $ 1.260.000.
En torno a las asignaciones familiares, en mayo se actualizarán los valores de las prestaciones según el IPC, lo que significaría un 45%. Sobre el Fosaet, se prorroga la suspensión del Fosaet hasta el mes de junio de 2025 inclusive.

Paro docente: para la UEPC el acatamiento alcanzó el 75%

En noviembre habrá una revisión

Finalmente, desde la UEPC dieron a conocer una serie de disposiciones finales. Remarcó que en noviembre se realizará una revisión del estado de aplicación de los puntos contenidos en esta tercera propuesta, en caso de que sea aprobada.
El gremio también manifestó que exigirá igual tratamiento, en el caso en que se otorguen incrementos adicionales a otros sectores durante el período del presente acuerdo.
En caso de avalarse la propuesta salarial se negociará el no descuento de los dos días de paro (24 de febrero y 5 de marzo pasados). Por último, el sindicato precisó que de aprobarse la propuesta se liquidará el aumento correspondiente a febrero más los $ 100.000 de adicional extraordinario en planilla adicional antes de fin de mes.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónMartín LlaryoraParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía
Hoy Córdoba

Placeres. Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía

23 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.