El gobierno brasileño confirmó con satisfacción la detención en Bolivia de Marcos Roberto de Almeida, alias «Tuta», líder del Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más grande de Brasil. El arresto fue calificado como un “golpe significativo contra el crimen organizado” por el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski.
“Tuta”, considerado sucesor de Marcos Herbas Camacho, más conocido como “Marcola”, fue capturado el viernes pasado en Santa Cruz de la Sierra por portar documentación falsa. Estaba prófugo desde hace cinco años y utilizaba una identidad apócrifa para permanecer oculto en territorio boliviano.
Con el objetivo de acelerar su retorno a Brasil, las autoridades de ambos países acordaron un procedimiento de expulsión en lugar del tradicional proceso de extradición, mucho más lento. El delincuente fue entregado a la Policía Federal en la ciudad fronteriza de Corumbá, en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, y posteriormente trasladado a la Penitenciaría Federal de Brasilia.
Lewandowski destacó que la operación para capturar y trasladar a “Tuta” fue “extremadamente compleja” y subrayó su peligrosidad. El jefe narco ya había sido condenado a 12 años de prisión en Brasil por delitos relacionados con tráfico de drogas, lavado de activos y pertenencia a organización criminal. Desde 2020 figuraba en la lista roja de la Interpol.
El PCC, surgido en las cárceles de San Pablo, ha extendido su influencia a casi todo el territorio brasileño y también tiene presencia en países vecinos como Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú y Guyana. La detención de “Tuta” representa un revés clave para su estructura de poder.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.
© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.