viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Contexto recesivo

Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, respaldó el proyecto oficial de reducción tributaria por $900 mil millones y aseguró que ningún municipio podría sostener un presupuesto con semejante recorte. El Gobierno insiste en que la baja de impuestos impulsa la competitividad y alivia la presión sobre familias y sectores productivos.

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2025
El Gobierno provincial sostiene que el recorte de $900 mil millones permitirá fortalecer la competitividad, mientras crece el debate sobre su impacto en los recursos públicos y la capacidad del Estado para sostener servicios esenciales.

El Gobierno provincial sostiene que el recorte de $900 mil millones permitirá fortalecer la competitividad, mientras crece el debate sobre su impacto en los recursos públicos y la capacidad del Estado para sostener servicios esenciales.

El Gobierno de Córdoba presentó formalmente en la Legislatura el Plan Histórico de Reducción de Impuestos 2026, una iniciativa que proyecta una baja tributaria acumulada de $900.000 millones, con modificaciones clave en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural, además de nuevos incentivos para la inversión productiva.

Durante la presentación del Presupuesto Provincial, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, detalló los alcances del esquema, mientras que el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, subrayó el carácter “transformador” del proyecto.
Calvo aseguró que la propuesta convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva de la Argentina y una de las más competitivas de Latinoamérica”, y planteó que “ningún municipio podría sostener un presupuesto con un recorte de esta magnitud”, en referencia al impacto fiscal que absorberá la administración provincial.

Ingresos Brutos: reducciones, alícuota cero y beneficios territoriales

El plan contempla una baja de alícuotas para pequeños comercios, que pasarían del 3,5% al 2,5%. Este segmento representa más de la mitad del entramado comercial cordobés.

Además, se incorpora alícuota 0 para empresas con facturación menor a $3.200 millones que realicen inversiones equivalentes al 1,2% de sus ingresos, dentro de la nueva Ley de Promoción Industrial. También se prevén exenciones de hasta el 100% para inversiones en el Noroeste y el Sur-Sur, como parte de la Ley de Igualdad Territorial.

El esquema mantendrá beneficios para la educación y suma al sistema de salud al programa de Alícuota 0. Se agregan exenciones para actividades agrícolas, industria promovida, créditos hipotecarios y sectores vinculados a la economía del conocimiento.

Según el Ejecutivo, estas medidas implican una pérdida recaudatoria estimada en $450.000 millones.

Inmobiliario Urbano: sin subas reales y con más alivio para contribuyentes

El Impuesto Inmobiliario Urbano tendrá una actualización máxima del 29%, en línea con la inflación proyectada. Sin embargo, la mayoría de los contribuyentes registrará reducciones nominales o congelamiento de sus montos:

  • 41% tendrá bajas de hasta 25% (54% en términos reales).

  • 11% pagará exactamente lo mismo que en 2025.

  • 21% tendrá un ajuste del 29%, equivalente a un aumento nulo en términos reales.

  • 27% tendrá ajustes menores al 29%, que también implican reducciones reales.

Habrá 175.000 exenciones totales para personas e instituciones. También se mantienen los descuentos del 30% por contribuyente cumplidor y del 10% por pago de contado. La merma en la recaudación ascendería a $200.000 millones, según estimaciones oficiales.

Inmobiliario Rural: acuerdo con entidades agrarias y estímulos productivos

El impuesto rural se actualizará mediante un índice acordado con organizaciones del sector. El esquema incluye:

  • 5% de descuento para propietarios que trabajan sus campos.

  • 30% por contribuyente cumplidor.

  • Bonificaciones por Buenas Prácticas Agropecuarias.

  • Tope de incremento del 29%.

  • Alícuota 0 para la mera compra de campos.

  • Exenciones para zonas protegidas, bosques nativos y áreas afectadas por desastres.

La reducción prevista en este tributo es de $250.000 millones.

Un debate que crece: alivio fiscal vs. sostenibilidad del Estado

El Gobierno sostiene que este “plan histórico” busca dinamizar la economía, incentivar la producción y devolver recursos a familias y comercios en un contexto recesivo. Sin embargo, economistas advierten que la caída en la recaudación podría tensionar la capacidad estatal para sostener servicios públicos y políticas sociales.

El proyecto, que requiere doble lectura para su aprobación, abre así un debate profundo sobre la estructura impositiva provincial y sobre cuál es el equilibrio posible entre estímulos fiscales y financiamiento estatal en un año signado por la incertidumbre económica.

Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónPolítica Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios
Nacional

"Enemigos del Gobierno". Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

14 de noviembre de 2025
El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli
Nacional

Reordenando el Gabinete. El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

14 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Causa ANDIS. Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

14 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich
Nacional

Encuentro. Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

3 minutos atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

38 minutos atrás
Nacional

El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

2 horas atrás
Nacional

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.