sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Insegura seguridad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de septiembre de 2020
Insegura seguridad

La política de seguridad de la Nación a cargo de la ministra Sabrina Frederic parece un eufemismo de un equivalente a inseguridad, una expresión más suave o decorosa del autor con que se sustituye otra considerada grosera o demasiado franca. En definitiva, se podría estigmatizar de otra manera más hosca porque su resultado, a nueve meses de gestión, está a la vista: no se entiende, desde la criminología, que hace una antropóloga en tan crucial cargo de gestión de fuerzas federales; Policía Federal Argentina; Gendarmería Nacional; Prefectura Naval; Policía Aeroportuaria; y ordenamiento de estrategias de política criminal a nivel nacional, destinadas por manda constitucional a brindar seguridad.

No se le conoce a Frederic ninguna experiencia que acredite relación con una gestión de seguridad, ya que sus conocimientos resultan del ámbito de la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas, podría, por ende, sí integrar un equipo de seguridad, como lo ha hecho, pero nunca liderarlo.

Frederic, una licenciada en ciencias antropológicas y doctorada en la Universidad de Utrecht, investigadora independiente del Conicet, directora del proyecto El Estado y la Seguridad Pública: obediencia, desobediencia y autoridad en las fuerzas policiales y de seguridad de la Argentina contemporánea”, no aparece con títulos suficientes que acrediten idoneidad para comandar parte a las fuerzas federales, instruirlos y subordinarlos. Sí, se reitera, para asesorar. ​Sin embargo, el Presidente para ese cargo la designó, inclusive prologó un libro intitulado Hablemos de ideas”, en el cual la funcionaría es autora de un capitulo, Seguridad para todos”, que dio una visión fantasiosa de la prevención criminal; hoy su resultado de gestión sin dudas ha sido fallido, y no sería de extrañar, por sus esplendidos errores, una eventual salida del gabinete en el recambio lógico de toda gestión presidencial.

Una ministra de Seguridad que discute la existencia, con fuerza de ley, del código penal en el país que ella desempeña el cargo, resulta una entelequia intelectual, una irrealidad insustentable. Desde su asunción no se conocen procedimientos de importancia de represión contra el narcotráfico, contra el contrabando ni de prevención efectiva de la delincuencia en al ámbito nacional, tampoco apoyo de sostén de fuerzas federales de forma continua y coordinada con fuerzas policiales provinciales, ni atisbo de un plan de acción estratégico de las fuerzas que comanda de política criminal, menos aún de auxiliar de la justicia federal en la represión del crimen. Si la anterior gestión de seguridad se vio signada por el marketing, la política del gatillo fácil, el autoritarismo y el desprecio por las garantías, una política criminal signada como operación militar, la actual aparece como una que niega los objetivos que debería signar de la propia función. La ministra parece desconocer que el Estado debe garantizar, básicamente, aparte de la salud y la educación, la justicia y la defensa, la seguridad de sus ciudadanos, llevando ínsito lo último el respeto a las demás garantías constitucionales, como el de propiedad, que de ninguna manera puede ceder ante el delito.

El pensamiento penal de la ministra es reaccionario y clasista, porque le adjudica al delito ser la consecuencia de necesidades insatisfechas de sus autores, por lo que podemos afirmar que condiciona la pobreza a su producción. Por ejemplo, que las tomas de tierras, o sea las usurpaciones, previstas en el artículo 181 del Código Penal, obedecen a la pobreza. Eso es un simplismo insultante a las capas más desposeídas de la sociedad, al adjudicársele la contravención penal a una determinada condición económica. Véase entonces cómo, por la vía del absurdo, se puede leer lo progresista como reaccionario y por vía directa de razonamiento, que parte es un abolicionismo del sistema leyes que rigen la sociedad.

La razón de la existencia del derecho penal resulta ser una parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la protección de los bienes jurídicos fundamentales del individuo y la sociedad, funcionando como un instrumento de control que persigue el objetivo de mantener el orden social. Se puede discutir la ideología del pensamiento penal, pero ningún Estado, sea de régimen democrático o autoritario, lo ha abolido. El pensamiento abolicionista del sistema normativo penal se traduce en códigos se emparentan con la ilusión del manejo anárquico de un Estado.

Pero no queda ahí el pensamiento de Frederic sobre el desempeño social de las personas que integran el grupo, ya que entiende que el enfrentamiento dialéctico conlleva a la solución del conflicto, cuando en verdad lo profundiza, entonces su radicalización no se condice con los fines de un Estado democrático, que ínsitamente preconiza la negociación ideológica permanente.

En definitiva, se entiende que el Estado argentino carece de una política criminal, o de seguridad, como quiera llamársele de acuerdo al arco ideológico en que se encuentre el lector, cuestión muy preocupante cuando no solo existe, también se percibe una desprotección del Estado en la materia. Dicho de otra manera: un retiro del Estado de su deber constitucional.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.