lunes 25 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

El huevo de la serpiente

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
5 de octubre de 2020
El huevo de la serpiente

Los FinCEN files” parecen ser la versión del siglo XXI de lo que Bergman describía en su película, ambientada hace 100 años en la Alemania vencida en la primera Guerra Mundial, como el huevo de la serpiente”. Son una muestra pequeñísima de lo que todo el mundo conoce pero oculta, invisibiliza o prefiere ignorar. El lavado de activos, fraude, evasión, o fondos vinculados al narcotráfico o al terrorismo, y la debilidad de gobiernos y organismos multilaterales para evitarlos, mantener o recuperar el control de una sociedad inclusiva y democrática, son así el nido en que se incuba ese huevo.

Los FinCEN files” son 2.100 reportes de operaciones sospechosas, emitidos entre 2000 y 2017 por el organismo antilavado de EEUU –de los más de 2 millones de alertas anuales informadas por los bancos- y aparentemente obtenidos de los informes a la comisión investigadora de la Cámara de Representantes (hoy con control Demócrata) en sus investigaciones sobre la influencia de Rusia en las elecciones 2016 y otras averiguaciones (por ejemplo, las referidas a los movimientos de capitales financieros en Venezuela).

O sea que la muestra está, evidentemente, sesgada, como antes lo estuvieron los denominados Panamá Papers”, en 2016 (entre los cuales no había, significativamente, ningún ciudadano estadounidense), o los Paradise Papers”, en 2017. Por lo que las informaciones y conclusiones de los más de 400 periodistas del Consorcio de Investigación (ICIJ) tienen ese límite.

No obstante, alcanzan para revelar la absoluta incapacidad de impedir, o al menos de frenar, esas operaciones, tanto por la complicidad de los bancos –sus alertas carecen de datos clave de sus clientes, de las operaciones, etc.-, que ganan fortunas con esas transacciones; de las autoridades antilavado, que no denuncian; de los gobiernos –las penas pecuniarias y penales son ridículas para el volumen de las operaciones-; y, por qué no decirlo, de los países más desarrollados, que mantienen paraísos” o guaridas” fiscales donde operan esos fondos.

Como en aquella película de Ingman Bergman, donde todos sabían de las teorías supremacistas, de la selección genética, del resentimiento alemán por las indemnizaciones de guerra, y aunque fracasaron en su primera movida –el intento de golpe de Hitler- siguieron acumulando frustraciones y bronca, que finalmente eclosionó en el nazismo y la segunda Guerra Mundial.

Es que, a la complicidad explícita de los bancos, que ganan mucho más con esas operaciones que lo que pierden por multas y penas de cárcel, se suman las de las autoridades antilavado, muchas veces controladas por personeros de los mismos bancos (que, además, controlan a los bancos centrales), de los gobiernos y congresistas –cuyas campañas, impulsadas por medios afines a esos intereses, son financiadas por lobbys con esos fondos- que mantienen guaridas fiscales y bajas penas. Y de las propias sociedades de los países centrales, que prefieren no ver, o ven pero prefieren no admitir, porque las migas de ese banquete les llegan a ellos.

Todo lo cual nos llevará a un nuevo apocalipsis, que ya no será europeo sino global, en donde la víctima será la democracia tal como la conocemos o imaginamos.

En nuestro país, una de las víctimas más paradigmáticas del endeudamiento estatal y la fuga, no debiera extrañarnos que el Banco Central (BCRA); el ministerio de Economía; y la UIF (unidad antilavado), hayan sido controlados en el anterior gobierno por ex funcionarios de esos bancos y fondos de inversión.

Que se hayan invisibilizado las revelaciones de los Panamá Papers” y los Paradise Papers”, neutralizado las consecuencias judiciales para los funcionarios y empresarios involucrados.
Y que solo unos pocos hayan sido procesados por ese tipo de operaciones.

Así, no resulta extraño tampoco que tengan éxito los experimentos políticos populistas de derecha como el de Jair Bolsonaro en el vecino Brasil, basándose en el odio irracional, pero legitimado por fake news” o títulos engañosos, repetidos como los de Goebbels en la Alemania nazi, y así se esté incubando un nuevo huevo de la serpiente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Senadora mediterránea y mis anarquistas
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

21 de agosto de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Gremios decepcionados / Evelin Barroso / UCR en crisis

21 de agosto de 2025
El reino del revés
Análisis

Mandatarios. El reino del revés

19 de agosto de 2025
Atender el teléfono
Análisis

Panorama político. El regreso de Schiaretti, el desafío de LLA y la apuesta de De la Sota

18 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

En su integridad, la obra presenta un 30% de avance, según informaron desde el municipio.

Bulevarización. La obra en el corredor San Juan se trasladará a la calzada norte

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

Audios filtrados. Adorni se refirió a las supuestas coimas en Discapacidad: El tiempo revela la verdad

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Sexualidad y vejez

Hackeo al viejismo. Sexualidad y vejez: una conversación necesaria

Por La Porota - Especial
21 de agosto de 2025
0

Rescataron a dos hombres y sus perros tras desorientarse en el Cerro Champaquí

Duar. Rescataron a dos hombres y sus perros tras desorientarse en el Cerro Champaquí

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

«Renovamos las ilusiones y creemos que podemos mejorar nuestra última versión»

4 horas atrás
Fútbol

Belgrano recibe a Central Córdoba en Alberdi

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Más de 30 mil personas festejaron el Día de las Infancias

8 horas atrás
Economía y Negocios

Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.