sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En Casa Rosada

Fernández selló el Consenso Fiscal con los 23 gobernadores

El mandatario aseguró que busca “garantizar un crecimiento equilibrado” del país

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2021
Fernández selló el Consenso Fiscal con los 23 gobernadores

El presidente Alberto Fernández encabezó ayer la firma del nuevo Consenso Fiscal con 23 provincias en un acto donde aseguró que el pacto implica “garantizar un crecimiento equilibrado” del país bajo un sistema “federal”, al tiempo que criticó a la administración de Capital Federal por negarse a rubricar el convenio.

En un acto realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Fernández celebró la firma del nuevo Consenso Fiscal porque implica un “paso más para garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal”, según argumentó.

También ponderó el acuerdo porque “sirve mucho en la discusión con el FMI” por el pago de la deuda externa, al presentar un país que “se proyecta al futuro en términos fiscales racionales y con el consenso de todos los gobernadores”, agregó. Por esa razón, lamentó que “haya quedado sin firmar la Ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos”.

El mandatario también destacó que “es muy interesante poner en debate algo que nos hemos propuesto como un objetivo, que es buscar la progresividad del sistema recaudatorio para que paguen los que más tienen y dejen de pagar los que menos tienen, y que podamos poner en discusión en 2022 un impuesto como el Impuesto a la Herencia”, porque “tiene que ver con la progresividad que el sistema impositivo reclama”. También destacó que, a los fines de la seguridad jurídica, busca dar “un horizonte claro sobre cuál es el proyecto fiscal” para la Argentina, “autolimitándose cada gobernador a los topes que tienen las distintas alícuotas” en el acuerdo.

Por su parte, el ministro del Interior, Wado De Pedro, destacó que 23 jurisdicciones “por tercera vez firman el Consenso Fiscal, que devuelve autonomía y equilibra la situación impositiva de las provincias”; a la vez que aclaró que “no aumenta impuestos, sino que pone tope a las alícuotas actuales” y además “no genera nuevos impuestos”, sino que “abre la discusión” debido a “la diversidad de criterios de las provincias”.

En efecto, el pacto abre la puerta a que las provincias puedan legislar el Impuesto a la Herencia el año que viene –como ya ocurre en Buenos Aires-, bajo un esquema que prevé alícuotas marginales crecientes para cualquier transmisión gratuita de bienes que implique un enriquecimiento patrimonial.

También, habilita a tributar los servicios digitales como Netflix, Disney +, Spotify o Amazon Prime, como ya ocurre en Córdoba y Capital Federal; además de establecer nuevas alícuotas máximas en Comunicaciones, Telefonía Celular, Intermediación Financiera o en el Impuesto Inmobiliario.

Compromiso de JxC

La cúpula de Juntos por el Cambio (JxC) acordó ayer, en su cumbre nacional (ver en página 3), una posición común en torno al Consenso Fiscal por la que se comprometieron a “no crear nuevos impuestos ni incrementar los existentes”, en las provincias que gobiernan el radicalismo y el PRO.

“Respecto al Consenso Fiscal, se acordó respetar y avalar las decisiones de los gobernadores y el jefe de Gobierno, en el marco del compromiso asumido en la campaña electoral de no crear nuevos impuestos ni incrementar los existentes, para lograr el impulso al trabajo y la producción, tan necesarios en este momento de la Argentina”, sostuvo la cúpula de la coalición opositora en un comunicado.

Críticas de la UIA

La Unión Industrial Argentina (UIA) criticó al Gobierno por el Consenso Fiscal 2022, al considerar que “incrementa la presión tributaria en el sector productivo al eliminar la reducción progresiva de Ingresos Brutos establecida originalmente en el año 2017″.

En el primer acuerdo, firmado entre Mauricio Macri y los gobernadores, se determinó que múltiples actividades estarían exentas del tributo para el año que viene. En cambio, el nuevo pacto impulsado por Alberto Fernández mantendrá las alícuotas de 2019. Ante ello, titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, aseguró ayer que las uniones provinciales trabajarán con los gobernadores para evitar que suban la carga impositiva.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

13 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

13 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.