lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

En 2070, podría extinguirse un tercio de los animales y plantas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2020
En 2070, podría extinguirse un tercio de los animales y plantas

Una de cada tres especies de plantas y animales podrían sufrir la extinción global en 50 años producto del cambio climático. Así lo informó un nuevo estudio que se realizó en la Universidad de Arizona. Dicha estimación, publicada en la revista científica PNAS, se obtuvo al combinar información sobre extinciones recientes del cambio climático, tasas de movimiento de especies y diferentes proyecciones del clima futuro.

Cristian Román-Palacios y John J. Wiens, analizaron el pasado reciente para calcular las tasas de futuras desapariciones por el cambio climático. Más precisamente, examinaron las extinciones que ya ocurrieron, en base a estudios de encuestas repetidas de plantas y animales a lo largo del tiempo. Los expertos lograron recabar datos de 538 especies y 581 sitios en todo el mundo. Se focalizaron en especies de plantas y animales que fueron sondeadas en las mismas zonas durante un periodo extendido, con al menos 10 años de diferencia. Mediante este estudio, consiguieron producir datos climáticos desde el momento de la primera encuesta de cada sitio y la encuesta más reciente. Es así, que descubrieron que el 44% de las 538 especies ya se habían extinguido en uno o más sitios.

El trabajo riguroso registró las temperaturas máximas anuales, las máximas diarias más altas en verano, como la variable clave que mejor explica si una población se extinguirá. En tanto, los investigadores detectaron que las temperaturas anuales promedio presentaron cambios más pequeños en los sitios con extinción local, a pesar de que las temperaturas promedio se usen ampliamente como un indicador del cambio climático general. En la misma línea, Wiens aclaró esto significa que el uso de cambios en las temperaturas medias anuales para predecir la extinción del cambio climático podría ser bastante engañoso”.

A diferencia de estudios anteriores que se focalizaron en la dispersión, o la migración a hábitats más fríos, como un medio para que las especies escapen” de los climas cálidos, los autores del estudio actual encontraron que la mayoría de las especies no podrán dispersarse lo suficientemente rápido como para evitar la extinción, en función de sus tasas de movimiento pasadas. En cambio, hallaron que muchas especies podían soportar algunos incrementos en las temperaturas máximas, pero solo hasta un cierto punto. A su vez, descubrieron que el 50% de plantas y animales tenían extinciones locales si las temperaturas máximas aumentaban en más de 0.5 grados, y el 95% si las temperaturas se acrecentaban más de 2,9 grados.

Las proyecciones de pérdida de especies dependen de cuánto se calentará el clima en el futuro. Si nos atenemos al Acuerdo de París para combatir el cambio climático, podríamos perder menos de dos de cada 10 especies de plantas y animales en la Tierra para 2070. Pero si los humanos causan mayores aumentos de temperatura, podríamos perder más de un tercio o incluso la mitad de todas las especies animales y vegetales, según nuestros resultados , advirtió Wiens.

Por último, se prevé que las extinciones sean de dos a cuatro veces más comunes en los trópicos que en las regiones templadas. Este es un gran problema, porque la mayoría de las especies de plantas y animales se encuentran en los trópicos”, dijo Román-Palacios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Sube

Transporte. Todo lo que tenés saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Oficializan la suba del 12,3 por ciento en la tarifa de Aguas Cordobesas

1 hora atrás
Deportes

Instituto no pudo ante Argentinos, que sacó chapa de candidato

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Passerini: “No se considera una adecuación del boleto”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.