lunes 23 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Fotografía

Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

Hasta el 30 de abril de 2025, docentes e investigadoras de todo el país pueden enviar sus fotografías para visibilizar su trabajo cotidiano en el ámbito científico.

Redacción Por Redacción
28 de abril de 2025
Las fotografías presentadas deberán reflejar el trabajo científico de la participante, tanto en su quehacer cotidiano o en el resultado del mismo.

Las fotografías presentadas deberán reflejar el trabajo científico de la participante, tanto en su quehacer cotidiano o en el resultado del mismo.

Se acerca el cierre de la convocatoria para el 3° Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en Imágenes», organizado por la Academia Nacional de Ciencias. Hasta el miércoles 30 de abril de 2025, docentes e investigadoras de todo el país pueden enviar sus fotografías para visibilizar y poner en valor su trabajo cotidiano en el ámbito científico.

El certamen está dirigido a docentes e investigadoras que desarrollan su actividad científica en distintos puntos del país. Podrán participar argentinas nativas o naturalizadas y extranjeras con más de cuatro años de residencia en Argentina, siempre que cuenten con domicilio real en el territorio nacional.

Leé también: Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional.

La propuesta invita a capturar, a través de fotografías y relatos explicativos, los distintos aspectos del quehacer científico femenino: desde escenas cotidianas en laboratorios, estudios de campo o espacios educativos, hasta momentos destacados que reflejen los resultados de sus investigaciones. La actividad retratada puede ser individual o colectiva.

La niñez en la quinta de Silvia Criado busca reflejar “como emerge en un espacio productivo, simétrico y cuidado; el trabajo con las manos, la maternidad y principalmente la presencia de la niñez”.

Últimos días para participar del concurso "Las Mujeres Científicas en Imágenes"
La niñez en la quinta de Silvia Criado obtuvo una mención por parte de la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

Cada fotografía presentada deberá estar acompañada por un texto que describa la obra, el contexto en el que fue tomada y su significado. Las imágenes seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva pública que se llevará a cabo en la sede de la Academia Nacional de Ciencias, ubicada en Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba, en fecha a definir.

La recepción de las obras estará abierta hasta el miércoles 30 de abril de 2025. Las interesadas deberán enviar su material a través del formulario online disponible en este enlace, incluyendo sus datos personales y toda la información solicitada en el Reglamento.

Para más información o consultas, las participantes pueden escribir al correo electrónico: mujeres@anc-argentina.org.ar.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFotografíaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025
Científicos argentinos lograron un avance clave en el tratamiento del cáncer
Ciencia

Inmunología. Científicos argentinos lograron un avance clave en el tratamiento del cáncer

10 de junio de 2025
El argentino Agustín Martínez Haarth se consagró campeón del Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA
Ciencia

En EEUU. El argentino Agustín Martínez Haarth se consagró campeón del Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

9 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Gobierno

Encuestas. El Gobierno le sacaría más de 12 puntos al kirchnerismo a nivel nacional

Por Redacción
22 de junio de 2025
0

Caso Vialidad

Condena a CFK. Caso Vialidad: todas las voces

Por Eduardo Ingaramo - Especial
17 de junio de 2025
0

San Francisco del Chañar

Casos recientes. «De pecho», no/Un antes y después

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de junio de 2025
0

Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

"Violación de derechos". Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

Por Redacción
17 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Las universidades públicas se reúnen hoy con diputados y senadores por Córdoba

26 minutos atrás
Basquet

Instituto volvió a ganar y quedó a una victoria de la final

46 minutos atrás
Espectáculos

Cómo es la película “Tiempo de guerra”, la recreación bélica furor en Prime Video

3 horas atrás
Hoy País

Frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación contra los recortes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.