lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Venezuela, aislada y a la buena de Dios

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
16 de enero de 2025
Venezuela, aislada y a la buena de Dios

El pasado 10 de enero, en medio de denuncias sobre la legitimidad de las elecciones que lo proclamaron vencedor, Nicolás Maduro asumió por tercera vez la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Este nuevo mandato, sin embargo, se presenta bajo circunstancias radicalmente diferentes a las de sus primeros periodos: un país desgarrado por la crisis económica, una creciente fragmentación interna en el chavismo y un aislamiento internacional cada vez más notorio.

A la toma de posesión, que estuvo marcada por una notable ausencia de líderes internacionales de peso, no acudieron mandatarios clave que en el pasado respaldaron al régimen, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Chile, Gabriel Boric; y el de Colombia, Gustavo Petro. En su lugar, Caracas recibió únicamente a los cuestionados presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) y Miguel Díaz-Canel (Cuba), dos de los pocos aliados que aún permanecen cerca del gobierno venezolano.

Además, el candidato opositor que se autoproclamó presidente, Edmundo González Urrutía, no pudo ingresar al país, a pesar de haber anunciado su llegada en reiteradas ocasiones, en un claro reflejo de las barreras políticas y represivas que persisten en el país.

El gobierno de Maduro, que ha logrado mantenerse en el poder gracias al control férreo de las Fuerzas Armadas y a su relación con aliados internacionales como Rusia y, de manera más tímida, China, se enfrenta ahora a una situación interna cada vez más complicada. La fragmentación del chavismo es cada vez más evidente, y la coalición que antes apoyaba al régimen se ha reducido considerablemente. Además, las crecientes tensiones sociales y económicas no hacen más que aumentar la presión sobre un gobierno cada vez más aislado.

Por otro lado, la oposición, liderada por María Corina Machado, ha logrado una cohesión inédita, fortaleciendo su narrativa de lucha por la democracia. La oposición venezolana parece haber superado los desacuerdos del pasado y se presenta ahora como una alternativa viable frente al régimen. A pesar de la represión y las dificultades, Machado ha logrado consolidarse como una líder con creciente apoyo tanto dentro como fuera del país. En este contexto, la incapacidad de Maduro para justificar su victoria en las elecciones de 2023 ante la comunidad internacional ha dejado al chavismo en una posición aún más comprometida.

Aunque Maduro ha tratado de proyectar una imagen de fuerza y continuidad, su juramentación fue un evento simbólicamente pobre, marcado por la ausencia de figuras de renombre. Este hecho refleja su creciente aislamiento, no solo dentro de América Latina, sino también en la esfera internacional. El mandatario, consciente de este aislamiento, sigue aferrándose al respaldo de sus pocos aliados internacionales, como Rusia y Cuba, pero la falta de apoyo en la región deja a su gobierno en una situación de creciente vulnerabilidad.

A pesar de estos desafíos, Maduro sigue controlando el aparato estatal y mantiene el poder gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, como señala el politólogo José Natanson, el chavismo ya no puede autodenominarse como una fuerza política mayoritaria ni democrática. Este es un cambio significativo respecto a los primeros años del régimen, cuando su liderazgo gozaba de un mayor apoyo popular y legitimidad tanto dentro como fuera del país.

El futuro de Venezuela sigue siendo incierto. El régimen de Maduro ha logrado sobrevivir a numerosas crisis, pero la presión de una oposición cada vez más fuerte, tanto en el ámbito político como internacional, podría poner en peligro su permanencia en el poder. Si bien Maduro tiene la capacidad de mantenerse en el gobierno gracias a su control sobre las fuerzas armadas y su coalición interna, la lucha por su permanencia parece más difícil que nunca.

Más allá de las tensiones políticas, la situación económica de Venezuela es la herida más profunda del país. La producción de petróleo, que ha sido históricamente la principal fuente de ingresos, sigue muy por debajo de los niveles previos a la crisis. Desde 2019, la producción cayó drásticamente de casi 3 millones de barriles diarios a menos de 300,000, y aunque ha repuntado ligeramente hasta acercarse al millón, esta cifra sigue siendo insuficiente para sostener una economía que depende en gran medida de los ingresos petroleros.

La industria local, por su parte, opera a menos del 30% de su capacidad, y miles de pequeños emprendimientos que sobrevivieron a la ola de nacionalizaciones y expropiaciones se encuentran al borde de la quiebra. La dolarización parcial de la economía, que permitió una ligera reactivación del consumo y un alivio temporal de la inflación, no ha sido suficiente para reparar los daños estructurales causados por años de políticas económicas fallidas.

La hiperinflación que azotó al país en 2019, alcanzando una tasa del 9,500%, arruinó los salarios y devastó el poder adquisitivo de millones de venezolanos. En este contexto, el éxodo de venezolanos, que supera los 7 millones según estimaciones de Naciones Unidas, se ha convertido en una de las tragedias humanitarias más grandes de América Latina. La diáspora venezolana no solo refleja el colapso económico, sino también el cercenamiento de los derechos políticos y civiles de los ciudadanos.

A pesar de la aparente estabilidad que el régimen de Maduro ha logrado mantener, el futuro de Venezuela es altamente incierto. Aunque el control de las Fuerzas Armadas le permite seguir en el poder, el aislamiento internacional y las crecientes tensiones sociales y económicas son una constante amenaza para su permanencia. La promesa de una recuperación económica sigue siendo una ilusión, pues el daño estructural sufrido por el país en los últimos años es monumental. Además, la falta de legitimidad interna y la presión de una oposición cada vez más cohesionada hacen que la situación política se torne aún más compleja.

El camino hacia una solución negociada parece ser la única salida viable, aunque el riesgo de una mayor inestabilidad política sigue latente. Maduro, a pesar de su control sobre el aparato estatal, se enfrenta a un panorama lleno de incertidumbre, marcado por el descontento popular, las tensiones internas y las presiones internacionales. En este contexto, el tercer mandato de Maduro no solo está lejos de ser un triunfo definitivo, sino que podría marcar el inicio de una etapa aún más difícil para Venezuela.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Nicolás MaduroPerspectivaVenezuela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

19 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

1 hora atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.