martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego

Dar en el encierro

Leandro Calle Por Leandro Calle
17 de abril de 2020
Dar en el encierro

A estas alturas uno no tiene ganas de nombrar al maldito bicho, incluso tampoco tiene ganas de oír acerca de él, pero vamos, ¿acaso puede hablarse de otra cosa? Pareciera que no. La cuarentena comienza a ahondar poco a poco sus raíces y los efectos del encierro empiezan a amplificar las pequeñas neurosis, antes insignificantes, hoy obesas y altaneras, paseándose por la casa calzadas con el pijama de la normalidad. Cuando nos preguntan: ¿cómo estás? Uno tiende a responder: Hay días y días. Como si antes de la cuarentena, no hubiese acontecido más o menos lo mismo. Lo cierto es que uno se cansa de las redes sin jamás salir de ellas. Uno cree que vuelve cuando en realidad nunca salimos de allí. La palabra red, habla por sí sola. Somos un pescadito más en ese gran cardumen capturado por la red. Y así como hay días y días, también hay cosas y cosas. Uno llega a detestar a aquellos que envían diariamente al inbox un mensaje personal, un video, un flyer, meme o como se llame. Y hasta inconscientemente repetimos aquellas decisiones que detestamos en otros. Pero en ese pequeño-inmenso mar de la red, hay a veces hallazgos que manifiestan, no sólo la creatividad y la imaginación, sino ese momento mágico en que aparece, la belleza del mundo, la grandeza del corazón humano.

Dentro de las redes adecuadas a mi edad, la única que utilizo es la de Facebook. Allí, cada tanto pude ver y escuchar al tenor Marcelo Balsells. Una serie de videos de factura casera que aparecen en su página, de manera discreta sin aspavientos pero con la fuerza incontestable del arte. Balsells, es músico y tenor. Perteneció durante tres décadas a la célebre agrupación Opus Cuatro de amplia trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Entre 2012 y 2016 se desempeñó como director de la Casa Argentina en París y hoy continúa su camino como solista. Este domingo de Pascua, en su página de Facebook, apareció el video con un encabezado que decía: Cantando para mis vecinos. Gracias Esteban Morgado por grabarme la guitarra”.

Es conmovedor, ver a este hombre reconocido internacionalmente, asomarse a la gran escalera de su edificio, buscar una posición adecuada, saludar a sus vecinos que contestan sus buenas tardes” desde otros pisos, escuchar los primeros acordes del maestro Morgado y cantar, en este caso, nada menos que Como la cigarra” de María Elena Walsh. Marcelo canta como si estuviera en cualquier teatro del mundo. Está asomado al hueco de la escalera de su edificio. Nadie se acerca, todos respetan la distancia que impone la cuarentena. Canta con toda el alma. Se nota la entrega. Al final de cada estribillo abre los abrazos como si estuviera dando un abrazo: Igual que sobreviviente, que vuelve de la guerra”. Termina la canción y se escuchan los aplausos de un conjunto de personas ciertamente privilegiadas. Marcelo sonríe, se asoma por el hueco de la escalera y con la mano saluda hacia abajo y hacia arriba. El encierro también genera estas cosas hermosas. Un corazón capaz de darse. La belleza posible, la belleza del mundo que solamente destella cuando puede compartirse. Yo, que no vivo en ese edificio, me encuentro escuchando una y otra vez la canción de María Elena.

Con los ojos llenos de lágrimas por la emoción que esta vez las redes del encierro y el encierro de las redes me han brindado, me adelanto hasta la biblioteca porque aparece como un relámpago en mi mente un poema de Nazim Hikmet. Curiosamente un poema que sin tener que ver con el encierro lo escribe en sus largos años que estuvo en prisión. Nazim, poeta turco, miembro del Partido Comunista, amigo inseparable de ese chileno universal que fue Pablo Neruda, anduvo de prisión en prisión así como anduvo de poema en poema. Varios poemas hablan de la necesidad, de los dolores y padecimientos de la cárcel. Por supuesto, del encierro. Un encierro más duro que el nuestro. En sus cartas-poemas” se lamenta haberle escrito a su esposa la posibilidad que pendía sobre él de la pena de muerte. Ese poeta, arrinconado en la prisión, en una celda seguramente de dos por dos, húmeda y fría, escribió tal vez uno de los poemas más hermosos y esperanzadores:

El más bello de los mares
Es aquel que no hemos visto.
La más linda criatura
Todavía no ha nacido.
Nuestros días más hermosos
Aún no los hemos vivido.
Y lo mejor de todo aquello que tengo que decirte
Todavía no lo he dicho”.

Todavía laten los hermosos versos de Nazim y la voz melodiosa de Marcelo Balsells. ¡Cuánto! me asombro, ¡Cuánto tenemos para dar en el encierro! La cuarentena y el aislamiento, nos han vuelto quejosos, el corazón se arruga como un bandoneón porteño y se queja. ¡Cuánto hemos perdido! ¡Cuánto vamos a perder! Sin embargo, la belleza del mundo, abre sus alas en esta posibilidad del darse. Habrá, es muy probable, una nueva reconfiguración del mundo. El encierro que nos tira para abajo socava también nuestra comodidad. Como el exilio que nos desinstala, este encierro es un exilio interior. Escuchando a Marcelo Balsells y leyendo a Nazim Hikmet me asombro ya no, ante lo que podemos perder como sociedad sino ante aquello que podemos ganar. Ojalá podamos cantar esos versos de María Elena Walsh en Como la cigarra” esta manera de ofrecerse, de dar, en el encierro: A la hora del naufragio/ Y la de la oscuridad/ Alguien te rescatará/ Para ir cantando”.

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.