sábado 21 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Córdoba
16 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas
Mondo Cane

Ucrania: Putin en su encerrona

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore Por Gonzalo Fiore
27 de enero de 2022
0
Ucrania: Putin en su encerrona
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos días, parece que la suerte del escenario internacional de los próximos años se juega en la frontera entre Rusia y Ucrania. Lo que finalmente suceda allí, impactará de distintas maneras, no sólo en la región, sino, en el resto del globo. El regreso de Rusia a la centralidad de la disputa mundial es un hecho hace años. Mientras tanto, China observa atento lo que pueda pasar en Ucrania, especialmente debido a sus propias disputas territoriales, por ejemplo, Taiwán.

El portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, ya había afirmado en diciembre pasado que todo lo que se hace Rusia es “dentro del territorio de la Federación”, dejando en claro que, para el Kremlin, no hay tal disputa. Sin embargo, tanto en Ucrania como en occidente, las opiniones al respecto son divergentes.

Actualmente hay dos conflictos desarrollándose en Ucrania. Por un lado, la anexión de Crimea en 2014 por parte de Rusia; por otro, el conflicto entre rebeldes pro rusos y fuerzas nacionalistas ucranianas que estalló casi en paralelo. Esto sucede en el este, donde, el 7 de abril de ese año, los rebeldes declararon la República Popular de Donetsk (RPD). La RPD sólo es reconocida por Osetia del Sur y por la República Popular de Lugansk, otro Estado autoproclamado el 28 de abril de 2014, en territorio ucraniano.

De acuerdo con las autoridades de Kiev, tanto Donetsk como Lugansk están “ocupados” por Rusia, a quien consideran que se encuentran detrás de los movimientos rebeldes separatistas. En aquel momento, las protestas en Kiev, organizadas por militantes ucranianos proeuropeos, derivaron en la caída del entonces presidente de raigambre prorusa Víctor Yanukóvich. El actual mandatario, Volodomir Zelenski, se encuentra más cercano a occidente. Por ello, Putin hace tiempo que teme que se produzca una mayor avanzada de la OTAN a través del país.

En caso de que Ucrania ingrese a la OTAN o, al menos, endurezca su alianza con los países de la Unión Europea, Moscú podría perder su influencia sobre Kiev. Si bien, durante la campaña presidencial, Biden había afirmado que Ucrania podría ingresar al tratado, algo que ha repetido en numerosas ocasiones tras asumir en la Casa Blanca. Debido a su ubicación y a su importancia geopolítica para Moscú, esto es algo que Putin quiere evitar a toda costa. Ucrania opera como una especie de barrera entre Rusia, los países euroasiáticos, y la Unión Europea, allí radica, además, el interés ruso. El Kremlin ha demostrado recientemente, con el envío de tropas a Kazajistán y el refuerzo de sus vínculos con la Bielorrusia de Lukashenko, que tiene intenciones claras de volver a desplegar su influencia como en los mejores tiempos del Imperio Ruso y de la Unión Soviética.

No es un conflicto reciente, sino que viene de larga data. Tanto rusos como ucranianos tienen raíces comunes en lo que fue el proto Estado de la Rus de Kiev, durante la edad media. Entre el siglo XVII y mitad del XIX, Ucrania estuvo bajo la órbita de Moscú, durante los tiempos del Imperio Ruso. Luego de un breve período de independencia, Ucrania fue una de las quince repúblicas que constituyeron la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en su formación en 1922. Esto duró hasta 1991, es decir, hasta la misma disolución de la Unión Soviética. Durante el período soviético, el Kremlin le entregó a Ucrania la península de Crimea, bajo el mandato de Nikita Jruschov, en 1954. En aquel momento, no era más que una decisión simbólica, ya que todo estaba bajo la mano de hierro del Comité Central del Partido Comunista. Tras el final de la URSS, esta situación cambió, y Rusia siempre quiso recuperar el lugar, sede de su base marítima más importante. Esto finalmente sucedió en 2014, cuando se produjo la anexión de la región por parte del gobierno de Putin.

Las tensiones entre Rusia, Ucrania, los Estados Unidos, y el resto de los países de la OTAN, son cada vez mayores. El Kremlin puso en el terreno a cerca de 130.000 soldados, tanques, vehículos bélicos, hospitales de campaña, etc. Todavía no está claro si es, simplemente, un show off de Putin, o si, efectivamente, el conflicto bélico estallará. Es probable pensar que se haya tratado, al menos en un principio, en una maniobra de escalamiento para luego desescalar. Pero, ha llegado tan lejos que ahora parece cada vez más difícil que cualquiera de las partes pueda dar marcha atrás, especialmente el ruso. En esa línea, en una conferencia de prensa reciente en la Casa Blanca, Joe Biden afirmó que Putin “va a entrar en acción, tiene que hacer algo”. El principal problema con el que se enfrenta Moscú es que una demostración de fuerza de este estilo no puede hacerse dos veces. Todo tipo de medidas de presión que pueda poner en funcionamiento, deben ser ejecutadas ahora. Caso contrario, la credibilidad de Putin sufrirá un duro golpe.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pics modernas
Cultura y tecnología

Lectura de los viernes. Pics modernas

20 de mayo de 2022
Derecho al trabajo de las personas mayores Del dicho al hecho…
Club de la Porota

Club de la Porota. Derecho al trabajo de las personas mayores Del dicho al hecho…

20 de mayo de 2022
La OTAN cada vez más al este
Análisis internacional

Mondo cane. La OTAN cada vez más al este

19 de mayo de 2022
Mala noticia
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Mala noticia

19 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

La Policía apresó a dos jóvenes que escapaban a toda velocidad hacia barrio Cerro Chico

Persecución. La Policía apresó a dos jóvenes que escapaban a toda velocidad hacia barrio Cerro Chico

Por Redacción
20 de mayo de 2022
0

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

¿Son ovnis? Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

Por Redacción
19 de mayo de 2022
0

Mientras amamantaba, una mujer salvó a su mascota de ser devorada por un águila

Multitareas. Mientras amamantaba, una mujer salvó a su mascota de ser devorada por un águila

Por Redacción
20 de mayo de 2022
0

La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Viral. La Argentina no es blanca: el video viral que reflexiona sobre las raíces de los pobladores y la discriminación

Por Redacción
17 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano le ganó a Flandria y es cada vez más líder

7 horas atrás
Sucesos

La madre repudió el pedido de sobreseimiento de la titular de conducta policial

11 horas atrás
Deportes

Dybala y Senesi se mantienen entre los convocados para la Finalissima frente a Italia

14 horas atrás
Información general

Confirmaron otro aumento y desde el lunes el boleto pasará a costar $69,50

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Belgrano le ganó a Flandria y es cada vez más líder
  • Hasta el 24 de mayo se podrá completar el Censo Digital
  • La madre repudió el pedido de sobreseimiento de la titular de conducta policial
  • Dybala y Senesi se mantienen entre los convocados para la Finalissima frente a Italia
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión