martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Recorrida joven por Myanmar

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de octubre de 2019
Recorrida joven por Myanmar

La frontera

La primera cachetada de realidad la tuvimos antes de entrar al país. En el friendship bridge, nombre que tienen todos los puentes fronterizos, ya vimos escenas que no habíamos visto en Tailandia: mujeres y niños tirados en el suelo pidiendo, niñas que se colgaban del brazo de un turista y lo acompañaban hasta que alguno de los dos se rendía. Allí nos dimos cuenta que la diferencia cultural era grande.

Y los primeros kilómetros en la ruta nos mostraron con dureza lo que es Myanmar. Cruzábamos campos y pueblos inundados, uno trás otro en un camino embarrado donde escolares caminaban bajo la lluvia y los ranchos hechos con unas hojas grandes y secas tenían tal aspecto de abandono que me hundieron en la tristeza. Tenía miedo que todo el país estuviera bajo agua y con esa imagen melancólica.

Mi ignorancia de clase media me comenzó a hacer preguntas. ¿Te acostumbrás a vivir así, meses bajo el agua, año tras año? ¿O la pobreza siempre se sufre? ¿Soñarán con vivir mejor algún día? ¿Sabrán cómo viven en los países vecinos? ¿Sabrán que en su país hay millonarios y que es uno de los países más desiguales?

Los peajes

En los 150 kilómetros que nos separaban de Hpa-An cruzamos más de diez puestos donde el chofer tenía que entregar dinero a unos tipos armados. Por la bandera del uniforme me di cuenta que no eran del ejército birmano. Eran de la tribu Karen, una etnia que desde 1949 está en conflicto con el gobierno, aunque en los últimos años firmaron un acuerdo de paz. Los soldados karen paran a todos los que atraviesan su territorio, y los conductores birmanos, pueblo que por naturaleza rechaza todo tipo de conflicto, les dan dinero para evitar problemas. Uno a uno van entregando los billetes de 1000 o 2000 Kyat que pasan rápido de una mano sonriente a una seria.

Además de los Karen, otra de las etnias en eterno conflicto son los Rohinyá. En un país como el nuestro, con minirevoluciones diarias, es entendible que los medios no tengan tiempo de cubrir conflictos novedosos, menos si involucran a pueblos ignotos y remotos. Tal vez en alguno de esos países donde parece que nunca pasa nada, como Finlandia, Suiza o Noruega, los diarios puedan darse el lujo de publicar en sus portadas lo que está sucediendo con los Rohinyá.

Los Rohinyá son una minoría étnica musulmana que hasta el 2017 tenía cerca de un millón de habitantes. Pero ese año todo cambió. Esta etnia, como otras del país, reclamaba mayor autonomía para tomar decisiones en su territorio, la respuesta del gobierno (democrático y budista) fue lo que la ONU considera una limpieza étnica. El ataque incluyó los horrores de siempre: asesinatos, violaciones, incendio de aldeas. Es decir, un genocidio con todas las letras.

Hoy unos 750.000 Rohinyá viven en campamentos de refugiados en Bangladesh y son considerados apátridas, porque el gobierno de Myanmar dice que no son ciudadanos porque la etnia nació en el país bengalí. Y del otro lado de la frontera tampoco los quieren porque desde hace generaciones que el grupo vive en Myanmar. Tomala vos, damela a mí. Además, nadie podría acusar a Bangladesh de ser un país al que le sobran recursos como para incorporar de golpe y porrazo casi un millón de personas.

El gobierno les dice que vuelvan y los Rohinyá dicen que no se animan. ¿Te acordás cuando tu vieja se paraba en la puerta con la ojota en la mano y te decía que pasaras y vos le decías “no porqué me vas a pegar”? Bueno, esto es más o menos lo mismo. Los Rohinyá tienen bastantes razones para desconfiar. Los militares que lideraron los operativos siguen libres y, lo más peligroso, con poder. Porque son militares pero no giles, antes de dejar el gobierno en manos de civiles modificaron la constitución, adjudicándose eternamente el número de asientos parlamentarios que les asegura el poder (y la impunidad) ya que sus votos son necesarios para modificar de nuevo la constitución o las leyes más importantes.

Y la paradoja más grande es que el gobierno que ordenó el genocidio (que lo niega, obviamente) tiene como líder (en las sombras) a Aung San Suu Kyi, ganadora del Premio Nobel de la Paz, galardón otorgado por ser el estandarte de la lucha contra los militares y haber liderado la oposición contra estos desde su casa, donde la tuvieron presa durante años.

Límites turísticos

En un país donde hasta hace menos de 10 años el ingreso para extranjeros estaba prohibido, este tipo de conflictos moldean geográficamente los viajes, por precaución no fuimos a Hsipaw. La vía del tren que debíamos tomar había sido bombardeada 15 días antes. Y de las cuatro fronteras que el país tiene con Tailandia, solo una está abierta para turistas. Por su propia seguridad dice el gobierno, aunque sospecho que la necesidad de desconocimiento de la realidad de ciertas zonas, algo debe tener que ver.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.