lunes 15 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
12 °c
Cordoba
16 ° Mar
12 ° Mié
10 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Cómo pensar las subjetividades en la persecución

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de marzo de 2020
0
Cómo pensar las subjetividades en la persecución
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El estreno de la película El Guasón” despertó curiosidades, comentarios, artículos, trabajos de investigación, reflexiones y hasta memes”. Un sinfín de interrogantes caló hondo en un estado de sociedad caracterizado precisamente por la desidia, la desesperanza y las violencias. ¿A priori no resulta ambivalente que una película invite a pensar y refleje precisamente estas mismas prácticas que reproduce lo social en la actualidad?

En tal caso, no vale responder precisamente aquí sobre esta inquietud, sino más bien cabe preguntarnos acerca de la posibilidad de reencontrar, a partir de este film, un signo de optimismo y tejer un nuevo futuro.

En principio, El jocker” reproduce una crudeza sin igual y profunda que apela a la desolación del espectador. Arthur Fleck, su protagonista, convive con una enfermedad mental que la sociedad no ve por temor o conformidad. -«La peor parte de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras»-. La frase la escribe él mismo en su diario de terapia. Aquí, el sujeto a pesar de verse inmerso en sus propios avatares tiene un momento de tremenda lucidez y parece comprender, como bien sostiene Marc Augé, su no-lugar en el mundo. Naufraga sólo por las calles en busca de algún sentido, no es reconocido en su trabajo como payaso, llegando por momentos a ser golpeado por transeúntes que lo ridiculizan a diario. Al mismo tiempo cuida a una madre desvalida, caída y sin miramientos de futuro. Todo este panorama lo atraviesa y el Estado está ausente.

En la primer parte de la película, Fleck está con asesoramiento psiquiátrico que sostiene Servicios Sociales”. Sin embargo, al cabo de algunas sesiones, la terapeuta le comunica que han recortado presupuesto y no puede seguir atendiéndolo. Él primero la increpa; le reprocha que ni siquiera lo escucha y que es exactamente lo mismo continuar o no el proceso terapeútico. Pero luego, al cabo de unos minutos cae en la cuenta del desamparo absoluto que le espera:
-¿Y ahora cómo voy a hacer con mis medicamentos?”, sostiene Fleck incrédulo y desconcertado. Una pregunta que duele y mucho; genera rabia e impotencia, porque el espectador comienza a vivir el deterioro de Arthur, acompañando su decaimiento desde la butaca. Cada acción descarta una oportunidad de anudamiento de ese sujeto. Aquí comienza una transformación del personaje, subsumido en la exclusión y la falta.

Otro detalle significativo que va marcando un camino de obstaculización en el personaje es la patología que esconde su risa desproporcionada. En una de las escenas, Fleck viaja en colectivo y en el asiento de adelante un niño lo observa detenidamente. Él se percata de la situación y comienza a jugar con el pequeño; se entretienen. En ese instante, los gestos del protagonista reflejan un acto de creación, sentido y trascendencia: siente que si puede hacer sonrojar a un niño, entonces su sueño de ser comediante no está tan alejado de materializarse. Sin embargo, al cabo de algunos minutos, la madre del niño maltrata a Fleck y le exige casi con ´asco´ que no moleste más a su hijo. Arthur se siente avergonzado y comienza a reír sin parar como una forma de descarga ante la humillación.

Hasta ese momento la vida de Fleck se le presenta como una tragedia. Invisibilizado y denostado, intenta sobrellevar su vida lo mejor que puede; su enfermedad lo tortura y lo limita; lo persigue y lo excluye de cualquier círculo de creación.

En este sentido, los seres humanos transitamos nuestra existencia persiguiendo sueños realizables y otros no tanto; pero siempre en el fondo intentamos ganarle al tiempo finito que nos acecha. Arthur, aún con su trastorno esquizoide, busca las maneras de trascender, pero no puede. No es mirado ni respetado como sujeto. No puede apropiarse de sí mismo y enfrentar al mundo desde la creatividad.

El quiebre en su personaje se da por la noche mientras viaja en subte. Fleck observa cómo tres jóvenes con nivel socioeconómico alto acosan a una mujer. A raíz de esta acción, comienza a reír incesantemente y los jóvenes le cuestionan su accionar. Él intenta explicarles a través de una tarjeta que padece una enfermedad y la risa que ésta le provoca como síntoma es inintencionada. Sin embargo no le dan tiempo y le propician una feroz golpiza. Arthur saca su arma y les dispara: mata a dos en el acto y al tercero lo remata en las escaleras dentro de la estación.

A partir de esta escena ya nada será igual para Arthur Fleck. Huele el revuelo de estos asesinatos: noticias, entrevistas al alcalde, entre otras cosas; todo hace que se sienta parte de algo, aunque sea él mismo el homicida.

Luego de cometer los crímenes, Fleck trasciende a su propio ser. Se siente respetado, mirado y reconocido. Todo lo que no pudo lograr siendo una persona que cumplía las normas sociales, lo hizo a través de la trasgresión de las leyes. En vez de crear vida mediante el amor, y así lograr sentirse parte y contribuir desde el bien común, quita y decide sobre la vida de otras personas. Con esta acción comienza a respetarse, adquiere mayor confianza y seguridad apropiándose de él mismo.
¿Cuán importante hubiese sido en la vida del protagonista y para el resto de los ciudadanos, teniendo en cuenta su patología, haber sido mirado, observado y atendido por el Estado?
El Estado debe intervenir. La salud mental es un derecho y si no existen políticas públicas que protejan y no estigmaticen a las personas con diferentes patologías, estaremos ante una de las cuestiones más graves de afrontar en nuestra sociedad actual.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje
Cultura

Así lo recuerdan en redes. Gustavo Cerati hoy cumpliría 63 años y lanzan un nuevo disco en homenaje

11 de agosto de 2022
Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos
Cultura

Narrativas. Los cuentos de Nelson Specchia, o cómo llenar los vasos vacíos

11 de agosto de 2022
Lo que se ve desde un balcón
Cultura

Postales urbanas. Lo que se ve desde un balcón

11 de agosto de 2022
«Tano» Marciello, de dar clases de guitarra para subsistir a ser un ícono del heavy metal nacional
Cultura

Entrevista. «Tano» Marciello, de dar clases de guitarra para subsistir a ser un ícono del heavy metal nacional

9 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Lacalle Pou llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos para que se manifieste a su lado

“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos para que se manifieste a su lado

Por Redacción
14 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Mundo

Más de 40 países le exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia

1 hora atrás
Sociedad

Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes

2 horas atrás
Sociedad

Caso hospital Neonatal de Córdoba: la fiscalía citó a las mamás de los bebés

3 horas atrás
Mundo

Lasso decretó estado de sitio en Guayaquil tras una explosión que dejó 5 muertos y 26 heridos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Más de 40 países le exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia
  • Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes
  • Caso hospital Neonatal de Córdoba: la fiscalía citó a las mamás de los bebés
  • Lasso decretó estado de sitio en Guayaquil tras una explosión que dejó 5 muertos y 26 heridos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!