martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Por los albañales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de octubre de 2020
Por los albañales

En el metro de Londres, Banksy, el grafitero más famoso de estos tiempos, escurridizo y poco conocido excepto por alguna que otra entrevista descuidada, ha pintado ratas para que la gente tome conciencia de la pandemia y se cuide. Ratas trepando en los asientos, ratas caminando en los pasillos, ratas mirando por los vidrios. Pero las más notables son las ratas asustadas, amontonadas en las puertas del subte, deseosas de escapar apenas abran las puertas. Ellas también temen a los humanos.

Las ratas son una de las mayores fuentes de inspiración de Banksy cuya carrera se inició pintando ratas por las calles de las ciudades inglesas, con frases como Porque no valgo nada” o Nuestro tiempo llegará”. Las ha pintado con paraguas y maletín, símbolo de los especuladores que se han enriquecido con las crisis, o con un corazón rojo del que se desprenden gotas de sangre, o asomando de los albañales y alcantarillas como quien espera una oportunidad.

¡Oh, casualidad! El año 2020, según el Horóscopo Chino, es el año de la Rata de Metal.

No estoy en condiciones de discutir con los astrólogos el Horóscopo Chino, el Maya, el Celta, el Alquimista, el Gitano, ni ningún horóscopo, pero me animo a decir que este año la pifiaron. Y disculpen Ludovica, Horangel, Zinos, o Hilda (la bruja de Menem).

El año de la rata -leo- será muy estimulante, más feliz de lo habitual y promete muchas relaciones sociales, fiestas y actividades culturales. Novedades, aventuras, viajes, la alegría será general… el elemento metal hace que la rata pase a ser imaginativa, confiada, sociable y muy juiciosa, aunque algo egoísta también. Es la rata menos convencional, porque tiende a adherirse a lo nuevo con un entusiasmo casi excesivo; que, paradójicamente, tiene miedo al futuro y se preocupa por lo que pasará”.

Puede que esta última parte sea acertada. O más que acertada: acentúa algunas características que los occidentales atribuimos a las ratas en sus versiones un tanto oscuras. La simbología cristiana, por ejemplo, identifica a las ratas como criaturas de destrucción, hipocresía y cobardía.

De allí algunas expresiones, como cuando el barco se hunde, las ratas huyen”; o lo sacó como rata por tirantes”; o vive en un nido de ratas”; o es más tacaño que una rata”; o es una rata de biblioteca”; etc., que no son halagüeñas en absoluto.

Y tal vez hayamos heredado de la tradición cristiana, del higienismo del siglo XIX, y de Albert Camus, la idea de que hay animales que se llaman ratas y a los que se combate porque transmiten enfermedades, y también que hay gentes que se portan como ratas, aunque el mismo Camus haya dicho: «En el hombre hay más cosas dignas de admiración que de desprecio».

Pero el poder de los símbolos y la proliferación de discursos que nos atropellan permiten la lectura de que hay gente que prefiere vivir en los albañales, asomando de vez en cuando la cabeza, no precisamente para ayudar en tiempos difíciles como los actuales.

Con 40% de la población en la pobreza, la Argentina está entre los cinco países con más riqueza offshore del planeta.

Los ingenios, las mineras y los molinos no han querido darles licencia a los trabajadores, para no parar la producción. Menos aún alcohol, tapabocas o elementos de protección.

Un ex ministro de economía critica al actual ministro, ocupado en resolver el desquicio internacional que dejó el criticón.

Otro ex ministro estafa al pueblo no distribuyendo las vacunas compradas. Después de 19 años la Argentina volvió a tener la enfermedad del sarampión.

Nosotros hicimos un buen trabajo” dice uno de los policías implicados en la desaparición de Facundo Astudillo Castro.

Ellos tenían armas” miente otro policía, complicado por el asesinato de Blas Correa, en Córdoba.

Un fiscal bravucón y armamentista da recomendaciones ilegales y llama torita” a una periodista que discute sus dichos.

Arden los humedales de Entre Ríos, se sigue fumigando con agrotóxicos cerca de viviendas y barrios urbanos y se incendian las sierras de Córdoba intencionalmente, provocando una catástrofe indecible. Los incendiarios son los sospechosos de siempre y los bomberos y guardias forestales solicitan custodia policial para ingresar a algunos predios, porque los reciben a tiros.

Un jefe de infectología de un hospital va a una concentración anti cuarentena. Es quien firma los informes diarios sobre contagiados y muertos bajo el lema No nos descuidemos ni un instante”.

Otros golpean a un enfermero en Neuquén, le roban el auto y le queman la casa. El enfermero se llama Daniel Porro, se ha recuperado de coronavirus y vive con estos vecinos, modelitos” de convivencia y solidaridad, en el barrio Colonia Nueva Esperanza.

Algunos portan una bandera de cuyas siglas no quiero acordarme con una mujer desnuda abrazada (¿abrazada, abrasada?) por un hombre de ropas negras y rostro oscuro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Y hasta hay quienes roban los pocos petates de gente en situación de calle, para que se vayan a otro lado. De vez en cuando les prenden fuego mientras duermen; así se termina rápido con ellos.

Exabruptos, insultos y violencia verbal, formas de expresión que escapan a toda racionalidad.

En la tele: un periodista llama imbéciles” a los que votaron la ley de teletrabajo, y una conductora toma, frente a las cámaras, un brebaje peligroso. CDS es la cura al virus” leo en un cartel. No importa que decenas de médicos hayan salido a advertir en contrario.

En la calle: prefiero morirme antes de escuchar al hdp del presidente”; la próxima vez correrá sangre”, a mí nadie me dice cómo tengo que cuidarme”.

En los carteles: UCR: unión de comunistas rechazados”; civiles armados, chorros encerrados”; libre portación de armas para amasar chorros (incluye políticos)”; la cuarentena es un delito de lesa humanidad”.

En las redes: No vas a salir viva”, aunque la mona se vista de seda”, estamos en infodemia”.

Cosas anecdóticas, expresiones tragicómicas, frases indignantes. Pero no en este orden, que es el orden del discurso, sino todas juntas: todo junto el racismo, el desprecio, el miserabilismo, la injusticia, las mentiras, los que disparan por la espalda, los que amenazan con golpes de Estado. Y también todo junto a sus opuestos: el desamparo, la pena, la lucha por la inclusión, el cuidado, la justicia, la solidaridad, los derechos de todos.

Parece que no hemos superado lo que Albert Einstein describió en 1949, como la fase depredadora del ser humano”. Los médicos del Hospital Duran, llenos sus tres pisos de enfermos de Covid-19 y con 300 agentes de salud contagiados, los han llamado irresponsables”, en un video televisado que nos hace llorar a todos. Sentimos que no podemos más”, dicen los terapistas. Una enfermera, también de terapia intensiva, dice a un periodista: le ponemos el pecho a las balas porque estamos en la primera línea de fuego”.  

Una médica de Rosario comenta, del grupo que quemó barbijos: me da bronca, ojalá que nunca necesiten una cama”. Otra enfermera de Jujuy denuncia sollozando: Tengo yo sola nueve pacientes. No hay oxígeno y el Director dice que todo está bien”.

Hipólito Yrigoyen hablaba de la patética miserabilidad”. ¿Qué hacer frente a lo que se percibe como delirante, desacompañado, como un despropósito o un intento clarísimo de confundir o de crear zozobra e inestabilidad, de una disposición afectiva que amplifica memorias e imaginarios asentados en la agresividad y la polarización?

Pienso en la necesidad de una información clara, de un lenguaje que no agriete, de una comunidad responsable y preocupada por todos, de adquisición de herramientas adecuadas para pensar, analizar y saber poner las cosas en su lugar, lo cual hace siempre una diferencia cualitativa, abre preguntas y apunta a un orden del pensamiento que equilibra razón y emoción.

Y vuelvo a recordar una idea tan vieja como la de educación social”, propuesta por Simón Rodríguez, el maestro de Bolívar que pensaba una educación para todos los ciudadanos en una sociedad democrática e igualitaria que tuviera conciencia de la singularidad americana, de sus hombres y mujeres, de sus pueblos originarios, de su naturaleza exuberante.

Puedo finalizar esta nota plagada de malas noticias, con otra mala noticia: una nueva variante de la gripe porcina amenaza desde Brasil y nos advierten los infectólogos que puede convertirse en la próxima pandemia.

Entonces, le aviso a Banksy, por si justo hoy está leyendo este diario, que tendrá que pasarle la pelota a la revista Barcelona”, especialista en toda clase de alimañas, bichos, engendros, personajes y sucesos imprevisibles y ridículos. O por qué no, pensar una nueva edición de Cerdos y peces. La revista de este sitio inmundo”. Una publicación rockera que fue un símbolo de contracultura y cuestionó fuertemente, allá por los 80, al mundo de entonces. Derecho al infierno”, Un mundo de idiotas”, Una bala para todos” se llamaban algunas de sus secciones. Desde el último aliento del siglo XX ¿acaso estaba apuntando a este nuevo mundo de nuestros días? ¿O solo a lo in-mundo en su doble sentido, literal y metafórico?

Albañal, dice el diccionario: sitio lleno de inmundicias.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.