martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Lecturas de viernes

200 años de Baudelaire

Lecturas de viernes | Por Leandro Calle

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de abril de 2021
200 años de Baudelaire

El pasado 9 de abril se cumplieron 200 años del natalicio de Charles Baudelaire, el gran poeta francés precursor de la modernidad, poeta maldito, dandy, conector entre el final del romanticismo y los comienzos del simbolismo, y muchas cosas más.

Culto y refinado, Baudelaire, sin embargo, sufrió los aprietes de la censura y los procesos judiciales, nada más y nada menos que acompañado por Gustave Flaubert. Lo que pasaba con este hombre es que realizaba poemas elogiosos a Satán, páginas con algunas lubricidades de tipo lésbico y, por sobre todo, mantenía una amante de raza negra, cosa inconcebible para alguien que pretende pernoctar en la Isla San Luis, ahí nomás donde las gárgolas de Notre Dame -hoy destruidas- vomitaban las aguas del cielo parisino. La negra (de origen creo que haitiano), gran inspiradora de varios poemas se llamaba Jeanne Duval. ¡Divino Baudelaire! Sos el señor magnífico que le encontró toda la luz a la oscuridad. El brillo tenue de la sombra. Un éclair… puis la nuit” (Un relámpago… luego la noche) dice en el soneto «A una que pasa», y en ese solo verso legitima la belleza en la fugacidad de la vida.

Recuerdo haber ido hasta el cementerio de Montparnasse para dejar una flor en su tumba. Una mujer arreglaba unos cacharros con agua, mientras me veía observando entre las lápidas. ¿Busca la tumba de Baudelaire?, me preguntó. Asentí. Ahí la tiene, me dijo la mujer, y no creo que se encuentre muy a gusto enterrado con su padrastro. Lo que decía la mujer era cierto: Baudelaire, está enterrado junto al General Aupick, segundo esposo de su madre, con quien el joven Charles tuvo furibundas agarradas y discusiones. (Algunos dicen que, durante los disturbios de 1848, Baudelaire se sumó a los levantados al grito: ¡Hay que fusilar al general Aupick!”).

De su poesía se podrían decir muchas cosas, pero necesitaríamos todas las Lecturas de los viernes” para entrar en la poesía de Las flores del mal”, considerado por muchos como uno de los libros claves de la poesía moderna. Allí puede verse, en el mismo libro, la transición del poeta de un tardo romanticismo, como el que se refleja en el poema El albatros”, hacia el simbolismo, que se plasma en Correspondencias”, uno de los poemas más celebrados y conocidos. Su obra siempre tuvo que ver con aquello que comienza, con lo novedoso, por eso también lo deslumbraron el pintor Eugène Delacroix y el músico alemán Richard Wagner. A ambos genios, les dedicó páginas memorables.

El caso de Wagner es llamativo. ¿Cuántas veces habrá podido Baudelaire, asistir a la ópera Garnier para escuchar Tannhäuser? ¿Una vez, dos, tres? No poseía, como nosotros hoy, la posibilidad de escuchar una y otra vez por internet o en CD o discos de pasta, sin embargo, con tan poca y compleja información, Baudelaire logra captar la esencia wagneriana. En una carta dirigida al mismísimo Wagner, fechada el viernes 17 de febrero de 1860, el poeta no oculta su admiración: Antes que nada, quiero decirle que le debo el más alto goce musical que jamás haya sentido”.

Otro de los logros importantes del poeta parisino fue la introducción de Edgar Allan Poe en el mundo francés. Fue su traductor, y funcionó a su vez como poeta inspirador. Incluso hay un dato llamativo: en uno de sus diarios íntimos, Baudelaire confiesa que le rezaba a Poe todas las mañanas: Hacer mi oración a Dios todas las mañanas, reservorio de fuerza y justicia, a mi padre, a Mariette y a Poe como intercesores”.

En El pintor de la vida moderna”, Baudelaire define la modernidad: es lo transitorio, lo fugitivo, lo contingente, la mitad del arte, cuya otra mitad es lo eterno y lo inmutable”. Este pensamiento tiene relación directa con el poema Correspondencias” que mencionamos más arriba. Allí, el poeta, cierra el soneto con dos tercetos célebres, que se destacan por sus llamativas sinestesias: Y así hay perfumes frescos como recién nacidos,/ Verdes como los prados, dulces como el oboe,/ Y hay otros triunfadores, densos y corrompidos,// Todos de una expansión infinita movidos,/ Como el almizcle, el ámbar, el incienso, el aloe,/ Que cantan los transportes del alma y los sentidos”. (Tomo la traducción de Raúl Gustavo Aguirre).

Sarcástico, mordaz, refinado, satánico y piadoso al mismo tiempo; decadente, lúbrico, iluminado (y un largo etcétera) podrían constituir los calificativos de su persona. No hay que olvidar que, como dandy, postulaba que uno mismo debía convertirse en una obra de arte. Sin embargo, y lejos de lo caricaturesco, lo anecdótico y banal, su obra es insoslayable. La precisión en los aspectos formales y los nuevos paradigmas semánticos, junto con las novedades de los poemas en prosa, dan una idea general del alcance y mérito de su obra.

Con Baudelaire comienza la despersonalización de la poesía moderna, dijo el crítico alemán Hugo Friedrich, y ponía desde el punto de vista de la crítica literaria un puente que lograba cruzar hacia nuevas latitudes, dejando atrás las atormentadas aguas del corazón romántico. Hoy, 200 años después de su nacimiento, Baudelaire sigue brillando.

Por la correspondencia entre su amigo íntimo, el escritor Charles Asselineau, y su editor, Poulet-Malassis, se sabe que por su enfermedad, quedó prácticamente afásico –qué ironía de la vida, el poeta de la modernidad sin poder hablar- y que los últimos días daba gritos por el dolor que le causaban las llagas. Madame Aupick, su madre, estuvo a su lado hasta el final. Oh muerte, vieja capitana, ha llegado la hora, levemos ancla” habrá pensado el poeta, recordando sus versos de El viaje”: Al fondo de lo desconocido, para encontrar lo nuevo”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

41 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

47 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.