martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

Cosas del mundo que algunas personas nunca llegan a ver

Por Cezary Novek

Redacción Por Redacción
19 de julio de 2022
Cosas del mundo que algunas personas nunca llegan a ver

Mi única estrella ha muerto, y mi laúd constelado

lleva en sí el negro sol de la Melancolía.

Gerard de Nerval

Recuerdo estar jugando de chico, de lo más entretenido, cuando de un momento a otro toda la vida que habían cobrado mis juguetes se desvaneció por completo. Como si alguien hubiera tocado un interruptor y la magia se hubiera apagado de inmediato. No entendía qué me pasaba y no sabía cómo expresarlo ante la indiferencia de los adultos. Mucho menos con los pares, que no tenían idea de qué les estaba hablando.

Con los años, se aprende a vivir a la defensiva, sabiendo que ese súbito desinterés, esa abrupta pérdida de sentido de las cosas estará agazapada a la vuelta de la esquina, lista para atacar cuando menos se lo espere.

Cuando se habla de depresión, el grueso de la gente piensa en la depresión reactiva, la que es causada por algún tipo de infortunio o adversidad, la que es asociada también al duelo. Pero hay otro tipo de depresión que es más intrínseca a la persona, que nace de lo profundo de su ser, que tiene que ver con una deficiencia en la producción de serotonina del cerebro o con una predisposición genética. “Hacé de cuenta que tenés diabetes y que tenés que aprender a vivir con ella”, al decir de una terapeuta. Y es así.

A diferencia de los libros de autoayuda o de los textos académicos, “Los límites de mi lenguaje” es un ensayo escrito en primera persona por una artista holandesa que padeció toda su vida esa depresión leve y autoinmune que llaman melancolía. No es un texto científico ni un manual de coaching, sino una confesión despojada de lo que se siente en carne propia vivir bajo una nube de tristeza que puede estallar en cualquier momento. Tampoco se trata de una catarsis o un lamento, sino una indagación profunda sobre la naturaleza de esta suerte de alteridad emocional. Sin caer en optimismos o ingenuidades, destaca aspectos interesantes, como el hecho de que transitar esta afección también otorga a quienes lo padecen una perspectiva única de la vida, mucho más rica y amplia que la de la mayoría de las personas. Dice la autora: “La depresión también tiene ciertos aspectos valiosos. Quien está deprimido tiene una conciencia especial del sinsentido y el absurdo de la existencia, y eso permite, por ejemplo, poner en perspectiva conductas gregarias o la fetichización del dinero. La depresión te muestra cosas del mundo que algunas personas nunca llegan a ver. Estamos solos aquí, es un hecho, aunque sea uno que compartimos con todos los demás. Las mismas experiencias que nos muestran que no debemos dar por sentada la vida son también las que la hacen más profunda”.

El nombre de los capítulos es muy claro de entrada: 1- De la decoloración de los pensamientos y la muerte en tu mesa: una breve historia. 2- De los árboles torcidos y la formación del alma. 3- De la curación y el valor de la locura. 4- De la sabiduría en los pies y la memoria del cuerpo. 5- De la firmeza y el arraigo en el mundo: a modo de conclusión.

Con un tono poético y apoyándose en diversas fuentes filosóficas, así como también en estudios de salud mental, Meijer hace un recorrido sobre la historia de la melancolía y la locura, la depresión y sus diversos tratamientos, la industria farmacéutica y las píldoras de la felicidad. Sin pretensiones de cuestionar áreas de la ciencia que le son ajenas, habla con la autoridad de quien transita la melancolía como una parte de sí misma que siempre está latente y que puede despertar en cualquier momento; con la voz de quien aprendió a asumir sus zonas oscuras y transformarlas en algo bello. Considera que el arte puede ser una tabla de salvación en medio del naufragio emocional. Se pregunta muchas veces a lo largo del texto si es que la vocación por el arte nos vuelve vulnerables o es que la marcada sensibilidad es la que nos permite poder crear belleza como una manera de enfrentar la realidad.

“El arte atraviesa como un hilo conductor mi vida y este libro –dice–. Es una de nuestras armas contra el absurdo, una manera que tenemos de darle sentido a lo que hay y a lo que podría haber. El mundo mismo cambia cuando lo vemos de otra manera y el artista es el mago que puede mostrar las cosas de un modo diferente. Para mí crear cosas es una necesidad, y tengo la suerte de poder hacerlo. Pero la depresión es también una gran niveladora: cuando todo va mal, nada de eso tiene valor, o al menos no parece tenerlo. Entonces no me queda sino esperar que las raíces que me atan a la tierra sean lo suficientemente fuertes como para mantenerme en pie”.

“Los límites de mi lenguaje” es un libro bello en su honestidad y crudeza. Un texto que interpela a quienes tratan de hacer del mundo un lugar mejor a través del poder de la imaginación –como decía Novalis– así como a cualquier persona sensible que alguna vez sintió que el mundo se convertía, de pronto y sin razón aparente, en un desierto blanco.

Un texto que reconforta por su sinceridad y su ausencia de promesas, que se limita a decir: no te creas especial, no estás solo. Eso que te aflige también puede ser una herramienta superadora. Solo hay que mantenerse en movimiento.

 

Eva Meijer

(Hoorn, Países Bajos, 1980) Escritora, artista, cantautora y filósofa. Se doctoró en Filosofía por la Universidad de Ámsterdam. Sus líneas de investigación se enfocan en la cuestión animal, el lenguaje y la justicia. Su libro “When animals speak: Towards an interspecies democracy”, publicado en Nueva York en 2019, fue galardonado con el ASCA Book Award en 2020. Ha publicado nueve novelas, además de numerosos cuentos y poemas. Ha sido traducida a varios idiomas, y en 2018 recibió el Halewijnprijs por su obra literaria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.