martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

Todas las palabras son agudas

Por Nicolás Jozami

Opinión Por Opinión
22 de febrero de 2024
Todas las palabras son agudas

“La mujer que no está”, de María Fornero. Alción editorial, 2023

Leer la urgencia. ¿Cómo leemos una novela sobre la urgencia de una desaparición? María Fornero transita en “La mujer que no está” esa disquisición. Basada en un suceso real, como es la desaparición, en Villa María, de Mariela Bessonart en 2005 (actualmente, a 18 años, sin novedades), la autora construye un puzzle de incertidumbre, acción y reflexión. Podría caratularse como una novela policial, un thriller de pueblo chico, pero insisto en que la narración, dividida por capítulos -muchos de ellos con subtítulos-, se lee con la lupa de la urgencia en medio de la cotidianeidad más mundana, cuando pareciera que cada quién -que no es familiar, amigo, conocido de la mujer desparecida, llamada María Eugenia Lubaki en la novela- estuviera metido u ocupado en otras cosas.

La polifonía de voces va componiendo retazos -auscultando, revelando hipótesis- de lo ocurrido en la trama. La voz de la propia protagonista, que habla desde un sitio innominado, uno podría decir desde una hórrida omnisciencia inidentificable, las voces de las mujeres de comunidades indígenas locales y del resto de las provincias argentinas, unidas en un grito manso, los sospechosos, las amigas, el marido, la fiscal, los policías, testigos aleatorios, verifican algo que la literatura sabe mostrar: cómo es que el lenguaje puede constreñir y llevar al lector a un campo minado; cómo la asfixia no está en el dato faltante, sino en la semantización temática que explora el dolor y la angustia de saber cuán separados, como individuos que componemos una sociedad, estamos unos de otros.

Volviendo a las urgencias personales: recuerdo que Gilles Deleuze leía que en Fiodor Dostoievski los personajes, cada vez que se cruzaban o encontraba estaban apurados por llegar a alguna parte, por tener que cumplir no se sabe bien qué cosa. En parte Fornero deja la percepción de ese dictum en la novela.

No se llama No está la mujer; se llama “La mujer que no está”. Primero tiene que existir aquello que desaparece. Un rastreo, una pesquisa en abismo sobre una vida. El sesgo policial le cederá de a poco el lugar a la sustancia vital, porque ¿cuánto conocemos a quienes conocemos?, y ¿cómo medimos la intimidad de quienes nos rodean? Fornero entabla un diálogo que se las ve con la espera, dinámica, pero espera al fin, porque “Esperar produce una vaguedad en la boca del estómago. Un cuerpo sólo de costillas y adentro nada”, sentencia.

La ansiedad choca de frente con el rastro y rastreo de María Eugenia Lubaki, donde a cada paso “Todas las palabras son agudas”.

La (re)construcción de lo ocurrido puede caer tranquilamente en la tentación, debido a su temática -puesta en el ojo de la tormenta tanto como la relevancia del caso Bessonart- de volverse una acumulación de pruebas o emplazarse como una masa de datos atada a cierta verdad ya sabida; la autora elude tal tentación; la ficcionalización del material se produce por el procedimiento de corte realista rebobinador que utiliza, un cut and paste con cierta información sabida del caso y elucubraciones que -sin escapar a lo ideológico- concitan una lectura inquietante y llevadera. “Ninguna lengua añera conoce palabra para nombrar cuerpo de mujer que no está” leemos en el capítulo 10. Fornero reúne voces para forjar el diámetro de un misterio acuciante y que se inmiscuye en los huecos del tiempo.

El tiempo es, como dice la autora, “ese monstruo desproporcionado que se lleva todo por delante” y que choca con la búsqueda y la espera de esa búsqueda.

Cerca del final podemos apreciar las conclusiones de la fiscal Becerra: “María Eugenia, la mujer joven y vasca oriunda de Los Pueblos que están buscando, estaba condenada. Que cuando descubrió su firma falsificada en una escritura a nombres de Daniel Cáceres, de 4.000 hectáreas en el norte de Córdoba, ay, estaba condenada. Que cuando recurrió a Orellana, el tiempo había empezado a correr. Era cuestión de que se eslabonaran las circunstancias”. Aquí podemos sentir cómo hasta el tiempo está apurado, algo que es una ansiosa entrelínea estética del libro.

Sería impreciso o incompleto decir que “La mujer que no está” es un alegato; yo prefiero pensar que es una declaración a viva voz, diseminada en la angustia del derrotero policial, judicial, familiar, cifrada paradojalmente en una frase: “Una mujer que elige es alegre”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.