La pandemia de Covid-19 está trayendo consigo una fuerte parálisis económica producida por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Un informe del Observatorio de Despidos arrojó que un total de 13.359 trabajadores fueron despedidos o suspendidos desde el comienzo de la cuarentena, mientras que crece el número de empresas que aplican una reducción salarial.
El estudio, que se arma con el relevamiento de distintos medios, nacionales y locales, y de las denuncias que llegan vía redes sociales, sostuvo también que, en el mismo período, el promedio de reducción salarial en las empresas que implementan ese mecanismo es del 42%. En este sentido, algunos locales de comidas rápidas, restaurantes, hoteles y otros sectores golpeados por la situación nacional, se vieron obligados a recortar el salario de marzo a sus empleados.
En tanto, un informe de la Cámara Argentina de Shopping Centers (Casc) advirtió que 100.000 puestos corren riesgo por la falta de ventas. Mientras que, en la provincia de Córdoba y en la región de Cuyo, estacioneros y empleados habrían llegado a un acuerdo laboral de emergencia. Según informaron fuentes del sector que agrupa a estaciones de servicios, la medida para evitar despidos”, incluirá suspensiones de personal a cambio de una cifra no remunerativa equivalente a un porcentaje de sus haberes”.