domingo 2 de abril
18 °c
Cordoba
21 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Múltiples sectores demandan su habilitación y ayuda estatal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de junio de 2020
Múltiples sectores demandan su habilitación y ayuda estatal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de la creciente asistencia financiera de los Estados nacional y provincial a diversos sectores del ámbito laboral que se han visto afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia del Covid-19, persiste la incertidumbre económica en rubros sensibles que aún no fueron alcanzados por esas ayudas ni por la flexibilización de la cuarentena. Tal es el caso de los transportistas que brindan servicios a personas con discapacidad, quienes ayer volvieron a manifestarse en caravana por las calles de nuestra ciudad para reclamar que se les permita reanudar su actividad. Walter Albiza, uno de los transportistas damnificados, explicó que ante la imposibilidad de recuperar sus tareas habituales, muchos colegas debieron reinventarse y salir a vender frutas y verduras. Vivimos el día a día. Ya no sabemos qué hacer”, expresó Albiza en representación de los más de 800 trabajadores de dicho rubro en Córdoba. Además, indicó que están demandando que las obras sociales les paguen durante los meses de la cuarentena.

Por su parte, alrededor del 50% de los hoteleros de Córdoba no descarta un cierre definitivo si en los próximos meses no se levanta el aislamiento por el virus. El sector pide que se declare la emergencia para reducir los costos operativos, porque ni siquiera la apertura de los establecimientos aseguraría la subsistencia. Según un relevamiento de la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Feghra), que reúne a pequeños y medianos establecimientos, el 65% de los empresarios hoteleros no podrá continuar si no se normaliza la situación; de este grupo, el 75,7% (el 49,2% del total) asegura que estará en situación de cierre definitivo en uno a tres meses.

El sector advierte que estos negocios son inviables sin el programa nacional Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), que abona la mitad del sueldo. Ni siquiera abriendo está asegurada la subsistencia. Les pasa a los locales gastronómicos, que abren sus puertas y apenas llegan al 20% de ocupación, con lo cual no logran ni siquiera cubrir los costos operativos esenciales”, argumentó Alejandro Moroni, encargado de la Región Centro de Feghra. La hotelería reúne a unos 17.000 establecimientos en el país que dan trabajo a 80.000 personas en forma directa o indirecta. En Córdoba, se estima que hay 3.500 hoteles formalmente reconocidos y 35.000 trabajadores, por lo que esta situación ha puesto en riesgo a más de 17.000 empleos a nivel provincial.

Finalmente, los gimnasios y centros funcionales la están pasando mal, ya que aún no pudieron abrir sus puertas desde que se inició la pandemia, salvo casos puntuales en el interior provincial donde se habilitaron actividades como yoga y pilates. Al respecto, la Cámara de Gimnasios de Córdoba alertó que están en juego 14.500 puestos laborales” y que el sector se encuentra en un momento crítico e inflexible para su continuidad”. En la actualidad y luego de 90 días en aislamiento, el 8% de los 175 asociados de la cámara ha cerrado de forma definitiva. Si este porcentaje se replica a nivel provincial estimamos un cierre definitivo representativo del 25%, de continuar la actual situación de inactividad”, puntualizó la citada cámara.

Créditos para pequeños salones de fiestas

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la presidenta de la Fundación del Banco de Córdoba y ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, presentó ayer una nueva línea de créditos sin interés destinada a pequeños salones de fiestas sociales e infantiles, uno de los sectores afectados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas que viene impulsando el gobierno provincial para aliviar la economía de distintos rubros. Los créditos serán otorgados a través de la Fundación Banco de Córdoba, que entregará hasta 300 préstamos de 50.000 pesos, a devolver en 12 cuotas fijas de 4.166 pesos, con cuatro meses de gracia. En estos momentos de crisis económica es donde se precisa que los Estados estén ayudando a su gente, a los que menos tienen y también a los emprendedores de cada lugar. El gobierno de Córdoba siempre acompañó y va a acompañar a su gente, sobre todo en momento de dificultades, nunca va a mirar para el costado, sino que va a estar allí dando la mano solidaria de acuerdo a sus posibilidades”, afirmó el Gobernador.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país
Economia

Informe del organismo internacional. Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 

1 de abril de 2023
Por la sequía, el ingreso de dólares de la agroindustria cayó a niveles récord
Economia

En marzo. Por la sequía, el ingreso de dólares de la agroindustria cayó a niveles récord

1 de abril de 2023
El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
Economia

Revisión de metas. El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

31 de marzo de 2023
El Gobierno volvió a postergar el impuesto a los combustibles hasta julio
Economia

Para evitar otro aumento. El Gobierno volvió a postergar el impuesto a los combustibles hasta julio

31 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Únicas en América Latina. Así son por dentro las ambulancias que incorporarán los hospitales municipales de Pronta Atención

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Propuesta distinta. Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

Por Redacción
1 de abril de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Quiso ingresar 172 dosis de droga escondidas en la ropa de su bebé a la cárcel de Bouwer

9 mins atrás
Información general

Con propuestas culturales y chocolate caliente, se realizó una vigilia por Malvinas en la Plaza de la Intendencia

18 mins atrás
Economia

Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 

13 horas atrás
Sociedad

La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Quiso ingresar 172 dosis de droga escondidas en la ropa de su bebé a la cárcel de Bouwer
  • Con propuestas culturales y chocolate caliente, se realizó una vigilia por Malvinas en la Plaza de la Intendencia
  • Para el FMI «se cumplieron criterios cuantitativos, con una política macroeconómica firme» 
  • La Oficina Móvil de Empleo sigue recorriendo Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión