martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Compensarán a los pequeños productores de soja

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de noviembre de 2020
Compensarán a los pequeños productores de soja

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, anunció ayer la implementación del sistema de segmentación y compensación de retenciones para los pequeños y medianos productores de soja, por el que se destinará un monto de hasta $11.550 millones y que será oficializado mañana con la publicación de la medida en el Boletín Oficial.

«Estamos cumpliendo con la palabra empeñada por el presidente Alberto Fernández, generando un modelo de compensación para los pequeños y medianos productores», dijo Basterra durante el anuncio de la medida en una reunión en la que estuvieron presentes dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA), cooperativas agrícolas y funcionarios provinciales.

En este sentido, señaló que se diseñó «un mecanismo que nos permite avanzar en un proceso de redistribución en aquellos sistemas productivos de menor escala» y agregó que «un 40% del total de productores va a recibir una compensación en un modelo de equidad territorial social».

«Agradecemos la inestimable colaboración del Ministerio de Economía de la Nación, en las personas del ministro Martín Guzmán y su equipo, para que este esquema tenga un modelo de aplicación transparente, equitativo y certificado», subrayó Basterra al dar cuenta de la medida que beneficiará a más de 40.000 productores de distintos puntos del país.

La resolución firmada por Basterra, que será publicada este miércoles en el Boletín Oficial, comprende a productores sojeros que no hayan facturado más de $20 millones en 2019 y que hayan declarado al 31 de julio pasado hasta 400 hectáreas destinadas para el cultivo de la oleaginosa.

De esta manera, el Ministerio de Agricultura y la cartera de Economía harán efectivo el compromiso asumido con los pequeños productores, con la oficialización del Programa de Compensación y Estímulo «destinado a personas humanas y jurídicas productoras de soja en pequeña escala» inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), tal como lo anunció el titular de la cartera económica, Martín Guzmán, a principios de octubre pasado.

Para calcular la compensación correspondiente para cada productor beneficiario, se determinaron dos regiones con cuatro estratos de escala productiva, que comprenderán por un lado a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y por el otro el resto de los distritos.

A partir de esto, cada beneficiario será compensado por las ventas de granos de soja realizados en el período comprendido entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020.

En el caso de las provincias del primer grupo el tope será de hasta 2,9 toneladas de soja por hectárea declarada; y de hasta 2,5 toneladas en las demás provincias del país, según establece la resolución.

«El monto en pesos a percibir por cada beneficiario del Programa será determinado multiplicando las toneladas de granos de soja vendidas en cada Liquidación Primaria de Granos, en la que figure como vendedor, por los siguientes montos de acuerdo con la cantidad de hectáreas y su zona de producción», precisó la cartera agropecuaria.

Por ejemplo, para un productor de hasta 100 hectáreas de la provincia de Buenos Aires representará un monto de $1.543 por tonelada, mientras que para un productor extrapampeano la cifra ascenderá a $2.205, de manera de compensar diferencias por costos logísticos.

Las compensaciones correspondientes serán depositadas en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) que hayan declarado los productores ante la AFIP, con dos cronogramas diferentes de pagos dependiendo de cuándo se hayan hecho las ventas de su producción.

Para aquellas ventas realizadas hasta el 30 de septiembre de 2020, será depositado en dos cuotas el 50% en noviembre de este año y la restante mitad en diciembre, mientras que aquellos que hayan realizado ventas después del 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre inclusive, será depositado en tres cuotas durante los meses de enero de 2021 (40%); febrero de 2021 (40%); y marzo de 2021 (20%).

En el encuentro celebrado en la cartera de Agricultura, Basterra estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; el subsecretario de Ganadería, Delfo Bochaillot; y demás funcionarios y representantes del sector.

Además estuvieron presentes el Senador Nacional, Adolfo Rodríguez Saá, la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace; los ministros de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, de Industria de Chaco, Sebastián Lifton; de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; y representantes de las cooperativas Agricultores Federados Argentinos (AFA), Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y Asociación de Coopertaivas Argentinas (ACA).

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Recortes. Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

1 de julio de 2025
Se recupera la acción de la petrolera. YPF
Economía y Negocios

Por el fallo de Preska. El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

1 de julio de 2025
Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

1 hora atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.