Mediante el mismo, el jefe de hacienda propone que todos los préstamos en divisas extranjeras solicitados por el Ejecutivo y los programas negociados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), requieran del consentimiento del Parlamento.
Guzman habló ayer de esta iniciativa en un seminario convocado por la organización gremial internacional UNI Global Union, donde dijo: Pensamos que sería sano que las decisiones de pedir préstamos en divisas extranjeras tengan la aprobación del Congreso”. Cabe resaltar que el aviso se realizó en las vísperas de la llegada de la delegación del FMI, que hoy desembarca en nuestro país con el objetivo de analizar la agenda fiscal, monetaria y estructural.
La comisión, encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, mantendrá reuniones con funcionarios locales durante las próximas dos semanas para avanzar en la negociación de un nuevo programa de financiamiento, mediante el cual se espera reestructurar la deuda de US $43.900 millones que Argentina contrajo con la entidad. Guzman se mostró optimista, al asegurar: hemos estado haciendo un trabajo muy constructivo con el organismo y la intención es reemplazar el programa actual por uno nuevo que se base en principios completamente diferentes”, pero advirtió: no hay restauración de la estabilidad macroeconómica sin la recuperación del crecimiento económico”.