lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Interanual

El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

Según datos de la ANAC, el aeropuerto de Córdoba tuvo un crecimiento del 36% en pasajeros internacionales en comparación con mayo de 2024, impulsado por nuevas rutas como Río de Janeiro y Punta Cana.

Redacción Por Redacción
19 de junio de 2025
aeropuerto de Córdoba

Aeropuerto de Córdoba.

Más de tres millones setecientos mil pasajeros se movilizaron por vía aérea en el mes de mayo por el país, según datos registrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Esta cifra histórica refleja que el sector aerocomercial continúa consolidando su crecimiento sostenido, alcanzando en mayo un nuevo récord de actividad.

Las estadísticas señalan que en este período, se movilizaron 3.721.398 pasajeros en los aeropuertos de todo el país, lo que constituye el mejor desempeño histórico para un mes de mayo y representa un incremento del 2% respecto del récord anterior, registrado en mayo de 2023 (3.636.248 pasajeros).

Este volumen total también refleja un crecimiento del 21% en comparación con mayo de 2024 (3.080.980 pasajeros), reafirmando la tendencia ascendente del mercado aerocomercial, en un contexto de fortalecimiento impulsado por las políticas de desregulación y apertura promovidas por el Gobierno Nacional.

Esa consolidación se evidencia claramente al observar los datos acumulados del año: en los primeros cinco meses de 2025 se movilizaron 20.750.591 pasajeros en los aeropuertos del país, un 14% más que en el mismo período de 2024 (18.214.186), superando mes a mes los registros del año anterior y confirmando así una recuperación sostenida y estructural del sector.

Durante mayo, en el segmento de cabotaje, se movilizaron 2.570.618 pasajeros en todos los aeropuertos, lo que representa un aumento del 21% respecto de mayo de 2024 (2.117.759).

En tanto, los vuelos internacionales registraron 1.150.780 pasajeros, un 19% más que los 963.221 del mismo mes del año pasado. Además, se contabilizaron 30.024 movimientos aéreos totales, lo que representa un incremento del 16% en relación con los 25.964 movimientos registrados en mayo de 2024.

Durante mayo, varios aeropuertos del país registraron incrementos significativos en la cantidad de pasajeros internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior.

El Aeropuerto de Córdoba mostró un aumento del 36% respecto a mayo de 2024, en parte vinculado a la incorporación de nuevas rutas internacionales hacia Río de Janeiro y Punta Cana, operadas por Aerolíneas Argentinas.

El Aeropuerto de Salta continúa mostrando un crecimiento sostenido mes a mes respecto de 2024. En esta ocasión, alcanzó un aumento del 87%, impulsado en parte por el inicio de la ruta hacia Asunción, operada por Paranair desde febrero.

En la misma línea, el Aeropuerto de Rosario presentó un incremento del 60% en el volumen de pasajeros internacionales en relación con mayo de 2024, favorecido en parte por la reactivación de la conexión con Lima, a cargo de LAN Perú.

Por su parte, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires registró un crecimiento del 50%, asociado parcialmente al inicio de la operación de la ruta directa Bogotá–Buenos Aires por parte de Avianca, desde diciembre de 2024.

En cuanto al tráfico de cabotaje, se registraron importantes incrementos en varios aeropuertos del país en comparación con mayo de 2024. Puerto Madryn encabezó el crecimiento con un aumento del 164% en la cantidad de pasajeros, impulsado por su reapertura tras haber permanecido cerrado entre febrero y mediados de mayo del año pasado por obras de rehabilitación integral de la pista y las calles de rodaje.

Por su parte, los aeropuertos de Río Cuarto y Santa Fe también mostraron un desempeño destacado, con aumentos del 92% y 79%, respectivamente.

Asimismo, 152.671 personas viajaron de forma directa desde el interior del país hacia destinos internacionales sin necesidad de pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 32% respecto a mayo de 2024.

Entre las rutas más relevantes de mayo de 2025, que más crecieron respecto al mismo período del año pasado se encuentran: Rosario-Panamá (35%), Córdoba – Santiago de Chile (29%), y Mendoza – Santiago de Chile (21%).

El crecimiento sostenido que viene mostrando el sector a lo largo del año refleja el impacto concreto de la política de Cielos Abiertos, que ha fortalecido la conectividad internacional desde las provincias, ampliando la oferta de vuelos y permitiendo que cada vez más personas puedan viajar al exterior sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

Esta apertura del mercado aerocomercial no solo diversifica las opciones para los pasajeros, sino que también consolida el rol estratégico de los aeropuertos regionales, impulsa el desarrollo económico y turístico en todo el país, y posiciona a la aviación comercial argentina en un camino de mayor competitividad, accesibilidad y federalismo, orientada a responder a las nuevas demandas del mercado y de los usuarios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AeropuertoDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.
Economía y Negocios

Datos de la Defensoría. Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos en servicios

14 de julio de 2025
Harina de soja
Economía y Negocios

US$281 por tonelada. Harina de soja, principal exportación argentina, sufre caída histórica de precio

13 de julio de 2025
Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Anunciaron un paro de pilotos el sábado: en jaque las vacaciones de invierno

10 minutos atrás
Cultura

Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

29 minutos atrás
Sucesos

Incautaron tussi, éxtasis, MDMA y «caramelos locos» en una fiesta electrónica

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.