sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desmesurado aumento

Alertan que la liberación del precio del aceite derivó en un histórico incremento del 125%

Este miércoles se registró un histórico incremento del 125% en las principales marcas de aceite, uno de los productos incluidos en la Canasta Básica Alimentaria. Desde el Centro de Almaceneros, señalan que esta última se podría ver sensiblemente afectada tras la modificación.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2022
Alertan que la liberación del precio del aceite derivó en un histórico incremento del 125%

La liberación del precio del aceite,  sólo sobre el canal comercial minorista de Argentina, registró ayer un aumento histórico en las marcas de esa materia prima. Cabe recordar en este sentido, que el aceite es uno de los productos involucrados dentro de la Canasta Básica Alimentaria.

De este modo, la decisión de las aceiteras con mayor presencia en el mercado nacional de trasladar al comercio de proximidad todo el incremento del 125%, y a las grandes superficies sólo un 21%, permite, según el Centro de Almaceneros de la Provincia, ver una sugerente incidencia del Gobierno Nacional.

Esto se debe a que, según expresaron desde el ente, en la lista de productos del Programa Precios Cuidados que fue actualizada hoy, no se reflejaron los considerables aumentos del precio de los alimentos.

En este marco, el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba, Institución representativa del Comercio Minorista; manifestó mediante un comunicado su alto grado de preocupación por la decisión, que según indican, no fue comunicada previamente por las empresas aceiteras abastecedoras con la anuencia del Gobierno Nacional.

Lo que acusan y aquejan, es que se “desactivó parcialmente el fideicomiso aceitero, retirando para el canal minorista todo tipo de subsidios a este producto; segregando abiertamente a los comercios minoristas de toda la República y direccionando la venta hacia las grandes superficies (súper e hipermercados) – donde sólo se abastece el 32 % de la población con mayor poder adquisitivo”.

A su vez, desde la agrupación de comerciantes destacaron que el pasado 23 de agosto, el Secretario de Comercio Interior y Exterior de la Nación, Matías Tombolini, se reunió con principales representantes de la industria aceitera argentina, para analizar el funcionamiento del fideicomiso de US$190 millones anuales que conforman las mismas.

Según lo consignado por el Diario La Nación el mismo día, los representantes aceiteros manifestaron su preocupación por que el mecanismo financiero, creado con aportes de exportadores y abastecedores, estaba llegando al límite del presupuesto previsto para este año» y que además  “Existía una gran brecha entre los precios que recibe el consumidor y el precio subsidiado salido de fábrica”  lo que  generaba “una enorme pérdida para la industria, sin beneficio para el consumidor”.

Así, el sector aceitero y el Gobierno, acordaron encontrar mecanismos más directos de comercialización para que “el consumidor sepa que, efectivamente, existe un aceite subsidiado y que puede elegir entre ese aceite y el resto”.

En función a lo ocurrido en dicha reunión, desde el Centro de Almaceneros y la agrupación minorista, reclamaron que se esclarezca lo planteado por la industria aceitera respecto a la  “brecha existente entre el precio subsidiado de la industria y el precio al consumidor”.

“La apreciación es acertada, particularmente tomando como escenario el pasado mes de Julio, cuando la renuncia del ex ministro Martín Guzmán originó una debacle económica (corrida cambiaria y estampida de precios en general.), período durante el cual, la misma industria aceitera, en una acción casi sin precedentes, desabasteció al mercado interno, haciendo elevar cuantiosamente el precio corriente del producto”, señalaron en la misma comisiva.

Tras el accionar del Gobierno Nacional con la industria aceitera de encontrar “mecanismos más directos de comercialización” para que los consumidores puedan elegir entre el “aceite subsidiado y el resto”, desde los organismos expresaron el “lamento” por el menosprecio considerado hacia el sector comercial minorista argentino.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AumentosCentro de AlmacenerosComercioDestacadasGobierno NacionalPrecios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

2 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.