martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercados

El Gobierno prepara un megacanje para la deuda en pesos que vence en 2023

La operación para postergar los vencimientos llegaría a los $ 9,8 billones

Redacción Por Redacción
6 de marzo de 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, en la Fiesta de la Vendimia.

El ministro de Economía, Sergio Massa, en la Fiesta de la Vendimia.

El Ministerio de Economía de la Nación tendría prácticamente cerrada una operación de canje de deuda por unos 9,8 billones de pesos, equivalente a los vencimientos de distintos títulos en pesos que se producirían entre abril y julio próximos, una noticia que desató una dura reacción de la oposición. El objetivo del canje es despejar los vencimientos de deuda en moneda nacional que se acumulan en los próximos meses para asegurar la tranquilidad de la economía en la campaña electoral.

Los detalles se terminarán de ajustar hoy al mediodía en una reunión entre el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y los principales banqueros y ejecutivos de compañías de seguros en el Ministerio de Economía, según adelantó la prensa porteña. La especie indica que las entidades recibirían nuevos bonos emitidos por el Tesoro con vencimientos escalonados para 2024 y 2025 bajo dos modalidades: el 80% de los títulos ajustará por CER (inflación) y el 20% serán bonos duales, que brindarán cobertura ante un salto del tipo de cambio oficial. Estos últimos son claves para extender los plazos, ya que los inversores descuentan que tras las elecciones habrá un sinceramiento del valor del dólar.

La transacción estará acompañada de un decreto para llevar adelante además un canje de deuda dentro del sector público: es decir, que los bonos en pesos emitidos por el Tesoro que están en manos de la Anses, el Banco Central y otras reparticiones ingresarán automáticamente en la operación. Según fuentes oficiales la adhesión podría llegar al 80%, aunque el objetivo es llegar al 70%.

Según publicó el diario La Nación, el Gobierno busca postergar buena parte de los vencimientos que se acumulan entre abril y julio. “El diálogo existe y la voluntad de desatar este nudo también. Y eso es lo más destacado. Por suerte, una parte de la dirigencia parece comenzar a entenderlo”, adelantó un banquero al matutino.

Los grandes inversores vienen participando activamente en las licitaciones de títulos que lleva adelante el Gobierno: sin embargo, exigen tasas de interés cada vez más altas (hasta 119% anual en la última) y plazos más cortos. Las Paso se transformaron en una suerte de “pared” para la colocación de deuda, posiblemente por el recuerdo de la crisis que se desató hace cuatro años, cuando Alberto Fernández arrasó en las elecciones primarias.

Por eso, desde el Ejecutivo descuentan que habrá voluntad para adherirse al canje de deuda porque no sólo se trata de despejar el horizonte de vencimientos que debe enfrentar el actual Gobierno sino también permitirle a la futura administración que arranque más desahogada en materia de deuda en moneda local. El objetivo oficial sería lograr patear hacia el año que viene y parte de 2025 al menos el 70% de los vencimientos. Es un umbral que exigiría que del canje participen todos los entes públicos que tienen bonos en sus carteras de inversión (lo que se descuenta) y a ellos se sume un 20% de la banca privada.

Duras críticas de JxC por la maniobra

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) lanzó una dura crítica ante el canje de la deuda en pesos que está preparando el Ministerio de Economía, al asegurar que “supondrá un enorme riesgo para los argentinos porque podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor”.

Para JxC, el ritmo en el que se endeuda el Gobierno es más dañino en cantidad que la deuda que se tomó en la gestión de Mauricio Macri -cuya mayor parte se tomó en dólares-.

Por eso, alertó que “el mencionado canje les dará a los bancos una opción que ningún inversor tiene: un ‘bono dual’ ajustado por inflación o devaluación y la posibilidad de vender todos los títulos al Banco Central en cualquier momento”.

Pese a que aún se desconocen los detalles del acuerdo, los legisladores del espacio alertaron que los bancos tendrían un “seguro de cambio” y que la deuda tendrá “vencimientos a diarios (…) hasta 2024”. “Díganlo sin vergüenza! Quieren que explote Argentina, no solo por especulación electoral contra el Gobierno. También hacen negocios”, les respondió por Twitter el director del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), Sebastián Galmarini, quien consideró que “desean que no se paguen las deudas en pesos, se devalúe la moneda y se descontrole la inflación, al mismo tiempo que pierde valor el salario”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Canje de deudaDestacadasDeuda externaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Recortes. Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

1 de julio de 2025
Se recupera la acción de la petrolera. YPF
Economía y Negocios

Por el fallo de Preska. El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

1 de julio de 2025
Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

57 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.