martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Frente a la inflación

El salario mínimo cayó un 34,1% desde que asumió Milei

El estudio reflejó que "entre noviembre de 2023 y abril, el salario mínimo aumentó nominalmente 38,9% frente a una inflación que puede estimarse en más de 110%"

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2024
El salario mínimo cayó un 34,1% desde que asumió Milei

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) cayó un 34,1% en el periodo que lleva gobernando Javier Milei, de acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

El dato se conoce en la previa de una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocada por el Ministerio de Capital Humano para este martes 30 de abril, con el objetivo de fijar un nuevo piso salarial.

El estudio reflejó que «entre noviembre de 2023 y abril, el salario mínimo aumentó nominalmente 38,9% frente a una inflación que puede estimarse en más de 110%», por lo que, «se consumó así en pocos meses una reducción real de 34,1%».

Desde CIFRA evidenciaron el deterioro salarial profundizado en los últimos meses y cuestionaron la tardía convocatoria al primer encuentro del Consejo del Salario en la administración Milei y la postura de las cámaras empresarias «ante la inédita ausencia de propuestas por parte de la representación empresaria en dicho Consejo».

Al respecto, señalaron que el sueldo inicial «muestra un descenso muy fuerte desde la asunción de Javier Milei como presidente a hoy y su valor, que se había fijado para el mes de diciembre, quedó absolutamente por debajo del aumento de precios del 25,5% de ese mes, pero, a su vez, cuando se convocó tardíamente al Consejo de Salario, resultó claro que no había pretensiones por parte del gobierno de recuperar el poder de compra perdido».

En aquella oportunidad, los sindicatos pidieron una suba del 85% y los empresarios se limitaron a rechazar la propuesta sin elevar ninguna alternativa, por lo que el Gobierno terminó definiendo una suba total de 30% en dos tramos. De esta manera, el salario mínimo en marzo alcanzó los $202.800.

A la espera de la nueva actualización y «dadas las reducciones previas que ya habían tenido lugar, en abril de 2024 el poder adquisitivo del salario mínimo se ubica 44,7% por debajo del nivel que tenía en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos, y 57,7% por debajo del de noviembre de 2015».

Al tener en cuenta que las subas en los alimentos han sido más elevadas que en el resto de los bienes y servicios, el informe detalló que «la pérdida de poder de compra del salario mínimo resulta mayor cuando se contabiliza exclusivamente en alimentos: -51,7% respecto de noviembre de 2019 y -63,0% respecto del mismo mes de 2015».

En ese sentido, desde el centro de estudios perteneciente a la CTA indicaron que «si no hubiese tenido lugar la pérdida de poder de compra del salario mínimo sucedida desde fines de 2015 a la fecha, en el actual mes de abril este salario hubiese sido de casi $480.000» y sostuvieron que «tan grande es el retroceso que el valor real se ubica incluso por debajo del nivel de 2001/2002».

Asimismo, aseguraron que «también en la comparación con las líneas de pobreza y de indigencia se evidencia el retroceso histórico», precisando que «en abril el salario mínimo sólo alcanzó para adquirir poco más de la mitad de la canasta básica de alimentos que define la línea de indigencia para una familia tipo y menos de un cuarto de la canasta de pobreza, relaciones solo comparables al peor momento de la crisis tras el estallido del régimen de convertibilidad».

La inflación y el peso sobre los salarios A finales de la semana pasada, el INDEC dio a conocer el índice de salarios de febrero, que tuvo un incremento del 13,3% mensual, contra un 13,2% de inflación general. Esto supone una leve ganancia de los ingresos por encima del aumento de precios. Sin embargo, la comparación interanual da cuenta de un aumento en los sueldos de 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%.

Al respecto, se pronunció recientemente el presidente Javier Milei destacando que «los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación, por eso, la recomposición se está notando», aclarando que se está dando «en un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención».

Ante este panorama y en medio de las negociaciones paritarias, que profundizaron las diferencias entre los gremios y el Gobierno por la homologación de los aumentos, se prevé una desafiante reunión del Consejo del Salario para las partes involucradas en la jornada de mañana.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiSalario Mínimo Vital y Móvil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Recortes. Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

1 de julio de 2025
Se recupera la acción de la petrolera. YPF
Economía y Negocios

Por el fallo de Preska. El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

1 de julio de 2025
Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

10 segundos atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

53 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.