martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desde Francia

Guzmán reconoció una posible revisión del acuerdo con el FMI por la guerra en Ucrania

El funcionario nacional brindó declaraciones a medios gráficos franceses y admitió que podría necesitarse una “adaptación de las políticas económicas”

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2022
Guzmán reconoció una posible revisión del acuerdo con el FMI por la guerra en Ucrania

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que el programa con la Argentina que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes podría ser revisado a causa de las contingencias internacionales que se desprenden de la guerra en Ucrania.

Guzmán, señaló que “en las últimas semanas de la negociación y previendo el desarrollo de la situación internacional se buscó articular en forma más profunda un lenguaje que tuviese en cuenta que se podían presentar contingencias que iban a requerir adaptación de las políticas económicas, siempre buscando llegar a los objetivos económicos y sociales trazados y sobre las bases de los principios que constituyen el acuerdo”.

“Es un acuerdo que queremos cumplir, porque consideramos que está alineado con las premisas que se requiere perseguir, a efectos de darle una continuidad a la recuperación económica tan fuerte que el país está viviendo”, remarcó el funcionario nacional en declaraciones a medios gráficos desde Francia.

El ministro recordó que “hay una recuperación muy fuerte también del empleo en la Argentina, con la tasa de desempleo bajando al 7 por ciento desde el 13,1 por ciento que había alcanzado a mediados de 2020, en un contexto en el cual aumenta la tasa de actividad”, al tiempo que indicó que “hay más gente buscando empleo y consiguiendo empleo”.

Al hablar de la fractura en el Gobierno, que quedó expuesta en el debate que se generó para la aprobación del acuerdo, consideró que “es importante que en Argentina se trabaje sobre la base de construcción de consensos, pero también buscando actuar con razonabilidad en cada instancia”.

“La Argentina se debe a sí misma un proceso de construcción de mayores consensos”, añadió.

Al respecto de la delicada situación global y el posicionamiento del país con Rusia, expresó que “la Argentina debe trabajar en forma multilateral, aprovechando oportunidades con todos los países con los cuales la pueda construir, pero también es prioritario poder contribuir a un orden internacional en el cual las sociedades del mundo puedan convivir”.

“Una guerra es siempre nociva para la humanidad y es condenable”, evaluó el ministro.

Puntualmente señaló que “había un potencial de oportunidades en sectores de la economía real, pero para que ese potencial pueda ser aprovechado, tiene que haber un respeto por cierto orden internacional y una situación de paz”.

“Asimismo, sostuvo que “hoy se está viviendo una situación difícil desde el punto de vista de la tensión en el precio de los alimentos” y afirmó que la guerra en Ucrania está generando “un problema de distribución en el mundo”.

En ese sentido, indicó que “para la Argentina se da una situación en la cual, por un lado, hay un impacto en la inflación por la variación de las commodities, que en concreto se da en los alimentos”.

“Por eso es muy importante que tomemos medidas para poder lidiar con esa situación tal como se hizo hace pocos días para el caso de la harina. Por otra parte, hay un impacto positivo desde el punto de vista de la balanza comercial en lo que tiene que ver con la producción agroindustrial”, agregó.

Al ser consultado por la aplicación de retenciones a los subproductos de la soja en este contexto indicó que “es de carácter transitorio, a efectos de lidiar con las consecuencias de la guerra” y expresó que “para poder expandir la oferta del sector agroindustrial, el gobierno nacional considera importante que el Congreso de la Nación trate la ley para el desarrollo de la agroindustria que el ejecutivo presentó el año pasado”.

Remarcó que “reducir la inflación es hoy el principal objetivo de la política macroeconómica, y para ello hay que atacar las múltiples causas que la generan”.

“En primer lugar, se necesita contar con mayor estabilidad y fortaleza cambiaria, para lo que es fundamental poder acumular reservas internacionales. Hay que lograr que la carga de la deuda sea sostenible y por otro lado seguir mejorando el perfil productivo exportador para así lograr más divisas y sostener la estabilidad cambiaria”, detalló Guzmán.

Además, indicó que “hace falta continuar mejorando el perfil de financiamiento de la política pública, y en este sentido es importante continuar reduciendo el financiamiento monetario al Tesoro, porque eso va a fortalecer nuestra moneda”.

Por otro lado, al referirse a la cuestión energética y a la garantía de los fondos para la provisión de gas durante el invierno, señaló que “los fondos siempre estuvieron”.

“Se han garantizado para que el país cuente con energía, pero estamos ante una situación global incierta, errática y cambiante”, precisó.

El titular de la cartera económica ya está de regreso de Francia, donde trató la renegociación de la deuda con el Club de París y la posibilidad de potenciar el sector energético en el país a través de inversiones.

En lo referido al primer tema, informó que lo que se acordó «fue extender el entendimiento que se había alcanzado el año pasado por un periodo de 30 meses, esa es la duración del programa de facilidades extendidas del FMI».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Y las partes también se comprometieron a trabajar en las próximas semanas a efectos de tener ya redefinidos los términos en el papel del acuerdo que se alcanzó en 2014 aproximadamente a mediados de año”, concluyó.

Temas: Acuerdo FMIDestacadasMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Moneda
Economía y Negocios

Recortes. Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

1 de julio de 2025
Se recupera la acción de la petrolera. YPF
Economía y Negocios

Por el fallo de Preska. El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

1 de julio de 2025
Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

23 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

43 minutos atrás
Hoy País

Milei denunció a Julia Mengolini por injurias tras sus declaraciones sobre su hermana

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tras el derrumbe, habilitan un carril de Bv. San Juan en Córdoba

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.