sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por cuarto mes consecutivo

Los salarios volvieron a perder frente a la inflación en febrero

Los salarios formales acumularon una caída del 19,2% en la gestión de Milei

Redacción Por Redacción
12 de abril de 2024
Los salarios volvieron a perder frente a la inflación en febrero

Los salarios formales registraron en febrero su cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación en Argentina, acumulando una caída del 23,9% desde noviembre pasado, y acercándose al mínimo histórico del final de la Convertibilidad.

La noticia explica, en parte, la fuerte recesión que atraviesa la economía argentina en los últimos meses y contradice la política del gobierno de Javier Milei de pisar las negociaciones paritarias, ya que los sueldos vienen perdiendo fuerte frente a la inflación registrada desde el inicio de su gestión. Vale recordar al respecto que uno de los conflictos que marcó la convocatoria a un nuevo paro general de la CGT tiene que ver con la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de no homologar los acuerdos paritarios que igualen o superen a la inflación.

La Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (Ripte) reflejó que los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. De esta manera, el salario promedio en febrero fue de $619.007,05, un valor que, al igual que en enero, se ubicó por debajo de la canasta familiar de pobreza. Así quedó reflejado con el dato del Indec, ya que un matrimonio con dos hijos menores necesitó $690.901,57 para cubrir sus necesidades básicas, sin considerar el alquiler de su casa. Casi $ 72.000 de diferencia negativa.

Los salarios de los trabajadores tuvieron además una caída del 26% interanual en febrero, según los cálculos del economista Salvador Vitelli, quien reveló que con este retroceso se alcanzó la peor caída cuatrimestral en la historia del índice. En este sentido, el derrumbe superó al récord de la Convertibilidad en cuanto a pérdida salarial en un periodo de cuatro meses, donde el retroceso de los sueldos fue del 20%; mientras los salarios se acercan al mínimo mensual histórico, de ese mismo período.

Ocurre que, pese a que hubo paritarias que cerraron con subas, en apenas tres meses desde la asunción de Milei, los salarios tuvieron un alza nominal del 38,5% (8,3% diciembre, 14,7% enero y 11,5% en febrero) frente a una inflación en el mismo período del 71,3%, lo que representa una caída del 19,2%, según los datos del Indec y el Ripte.

La inflación de los trabajadores fue del 10,4%

La inflación de los trabajadores fue del 10,4% en marzo, desacelerándose en 5,4 puntos respecto a los valores de febrero, de acuerdo con la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD).

Con este registro, la inflación interanual alcanzó el 303,2% en los últimos 12 meses y un 56,8% en el primer trimestre del año.

El ex ministro de Educación y director ejecutivo del CCD, Nicolás Trotta, explicó que “estamos viendo que a través de una licuación deliberada del poder adquisitivo de los salarios se materializa lo que constituye el objetivo central de la política del Gobierno: producir un ajuste económico que ahorre divisas de la peor manera y disciplina a los trabajadores con el consecuente aumento de la pobreza y el desempleo”.

Temas: DestacadasInflaciónSalarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

4 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

5 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.