miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Especulaciones

Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

Trump impulsa un plan de dolarización global y el mercado mira la reunión con J.P. Morgan.

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2025
Milei

Milei y Caputo encaran reuniones clave en EE.UU. con el aval de inversores y la mirada del FMI.

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a los Estados Unidos, donde participará del American Business Forum en Miami y mantendrá encuentros con inversores internacionales en busca de apoyo financiero. La gira se desarrolla en medio de nuevas especulaciones sobre una eventual dolarización de la economía argentina, impulsadas por un informe del Financial Times que señaló al país como “candidato natural” para adoptar el dólar.

Según publicó el Financial Times, asesores de Trump analizan formas de promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar el avance de China. La Argentina aparece como “candidata principal” para ese experimento, según el economista Steve Hanke, de la Johns Hopkins University, quien confirmó reuniones con funcionarios del Tesoro y la Casa Blanca.

Reuniones con ejecutivos de Wall Street

Durante el foro, que se realizará en el Kaseya Center entre el 5 y 6 de noviembre, Milei será entrevistado por Bret Baier, presentador de Fox News y allegado a Donald Trump. También asistirán figuras como Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, y el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, entre otros.

La agenda del Presidente no será solo simbólica. Milei planea un encuentro reservado con Dimon, en medio de la negociación por un nuevo paquete financiero de hasta US$ 20.000 millones, impulsado por el Tesoro estadounidense, que dirige Scott Bessent. La disputa por las garantías del préstamo enfrenta a los bancos privados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama mantener la prioridad de cobro frente a acreedores privados.

Tensión por las condiciones del crédito

Fuentes del mercado indican que J.P. Morgan, Citigroup y Goldman Sachs presionan por cláusulas de seniority en caso de default, mientras el FMI advierte que esa subordinación “podría elevar el riesgo país y encarecer el financiamiento”. En Washington, Kristalina Georgieva, directora del Fondo, reiteró que sin acumulación genuina de reservas y disciplina fiscal, no habrá más desembolsos del EFF (Extended Fund Facility).

De acuerdo con fuentes financieras, JP Morgan, Citigroup y Bank of America ofrecerían tasas del 7 % al 9 %, superiores al 5 % que cobra el FMI, con plazos de entre cinco y siete años. El FMI, en cambio, mantiene su esquema tradicional de asistencia multilateral, con condiciones fiscales estrictas y desembolsos condicionados.

Dolarización y señales al mercado

El debate sobre una posible dolarización volvió a cobrar fuerza luego de que el Financial Times revelara que funcionarios cercanos a Trump analizan incentivar a países a adoptar el dólar como moneda oficial, entre ellos Argentina. El economista Steve Hanke, experto en procesos de dolarización, confirmó haber mantenido reuniones con el Tesoro y la Casa Blanca para explorar esta alternativa.

Pese a las advertencias del FMI sobre los riesgos de un esquema de este tipo, el Gobierno argentino busca dar señales de confianza y atraer inversiones en un contexto de reservas negativas y presión cambiaria.

En paralelo, el ministro de Economía Luis Caputo compartió un artículo del economista Nouriel Roubini que desaconseja una dolarización inmediata y propone avanzar hacia “bandas cambiarias amplias” para dar flexibilidad al tipo de cambio. “Milei reconoce que la dolarización total no es viable”, afirma el texto publicado en Project Syndicate.

Temas: DestacadasDolarizaciónEconomía y NegociosFinancial TimesInformaciónInversores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Auto
Economía y Negocios

Industria. La producción automotriz cae casi 10 % interanual en octubre

5 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

5 de noviembre de 2025
Mercado Libre pide reglas claras frente al avance de Temu y Shein en América Latina
Economía y Negocios

¿Preocupación?. Mercado Libre pide reglas claras frente al avance de Temu y Shein en América Latina

5 de noviembre de 2025
Motos
Economía y Negocios

Industria. El mercado de motos crece 35 % y marca récord de patentamientos en octubre

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

4 minutos atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

5 minutos atrás
Economía y Negocios

La producción automotriz cae casi 10 % interanual en octubre

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Alerta en Córdoba por sitio falso que imita la web oficial de la ITV

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.