sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio En las redes

En el año 2038 se avecina un nuevo fin del mundo” para la tecnología

Al igual que ocurrió en 2000, la hora vuelve a convertirse en la peor enemiga de los predecesores de Skynet

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de mayo de 2021
En el año 2038 se avecina un nuevo fin del mundo” para la tecnología

El 19 de enero del 2038, cuando el reloj marque las 00.14.07 horas, un bug” informático hará que gran parte de los ordenadores en España y las computadoras de acá, programas, servidores y cualquier tipo de dispositivo que utilice un sistema operativo de 32 bits y no haya sido actualizado, falle a escala global, pensando que vuelve a ser el año 1901.

Similar a lo que ocurrió en el año 2000, «el efecto 2038» (Y2K38 para los amigos) es algo parecido. Posiblemente no acabe afectándonos, ya que hay mucho tiempo para sustituir los sistemas de 32 bits.

Se empezó a oír con frecuencia del problema del año 2038 en diciembre del 2014, en plena fiebre del Gangman Style. El videoclip de PSY alcanzó las 2.147.483.647 reproducciones el 3 de diciembre de aquel año y, tras superar esa cifra, YouTube dejó de ser capaz de contar más allá. Google tuvo que parchear” YouTube, y el resto del mundo se dio cuenta de que teníamos un problema.

El problema del año 2038 se debe a la capacidad máxima de bits con la que cuentan los sistemas de 32 bits. Estos almacenan memoria y ejecutan sus procesos utilizando 32 dígitos binarios, los cuales pueden representarse por un 1 o un 0, lo que permite un total de 4.294.967.296 combinaciones posibles.

Pero hay que tener en cuenta que estas combinaciones pueden ser positivas o negativas, por lo que en realidad los sistemas de 32 bits solo cuentan con 2.147.483.647 valores positivos superiores a cero y otros 2.147.483.648 valores negativos. Un valor negativo más porque el cero ocupa el espacio de los positivos.

Uno de los sistemas que estos procesadores usan para contar el tiempo es el POSIX, que calcula los segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a las cero horas UTC. Esto quiere decir que, partiendo de ese 1 de enero de 1970, las computadoras de 32 bits sólo son capaces de contabilizar las fechas comprendidas entre las 20:45:52 UTC del 13 de diciembre de 1901 hasta las 03.14.07 UTC (00.14.07 hora local) del 19 de enero del 2038.

 

Por lo tanto, un segundo después de las 03.14.07 UTC del 19 de enero del 2038 los sistemas de 32 bits ya no serán capaces de contar más, y confundirán la fecha con el 13 de diciembre de 1901, que es la fecha de referencia de 1970 restándole los 2.147.483.647 segundos negativos.

El bug afecta sobre todo al sistema operativo Unix, que está en las tripas de otros sistemas como GNU/Linux, Android e iOS. Por lo tanto, esto abarca desde casi todos los teléfonos móviles hasta una gran parte de los servidores de Internet. Y lo más inquietante es que no sabemos cómo van a actuar estos sistemas que se vean afectados al no ser capaces de contar más tiempo.

Algunos simplemente podrían resetear sus fechas volviendo a 1901, suficiente para crear un poco de caos dependiendo de dónde suceda. Pero también es posible que se desencadenen fallos de sistema, o incluso que algunos dispositivos se apaguen y no vuelvan a encenderse.

No obstante, no hay demasiado de lo que preocuparse, ya que, por ejemplo, los procesadores de 32 bits ya hace años que se están abandonando en beneficio de los de 64 bits, que al tener una mayor capacidad de bits tardaría algunos siglos aún en tener ese problema.

Por ejemplo, Microsoft lleva ofreciendo versiones de 64 bits de su sistema operativo desde Windows XP Professional en 2005, sistema macOS de Apple lleva siendo exclusivo de 64 bits desde Mac OS X 10.7 Lion” en 2011, y los primeros móviles de Android con 64 bits empezaron a llegar en 2014.

Por lo tanto, si ya en 2017 los 32 bits están quedándose obsoletos, es lógico pensar que para 2038 incluso los de 64 bits a los que poco a poco se va migrando, se hayan abandonado también por otros más avanzados.

Incluso en el caso de que aún quedase algún sistema de red o dispositivo secundario anclado en los 32 bits por aquel entonces, los fabricantes tienen tiempo de sobra para actualizarlos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un hombre le pasó la cuenta de lo que gastó a una chica y desató una polémica
En las redes

"¿Dividimos lo de anoche?". Un hombre le pasó la cuenta de lo que gastó a una chica y desató una polémica

17 de diciembre de 2024
Anónima pero valiosa: Si no sacan buenas notas, no les quiten la confianza
En las redes

Carta viral. Anónima pero valiosa: Si no sacan buenas notas, no les quiten la confianza

27 de noviembre de 2024
Entró a robar a una fiambrería con un cuchillo, pero la empleada lo corrió con uno mucho más grande
Hoy Día Clip

Insólito. Entró a robar a una fiambrería con un cuchillo, pero la empleada lo corrió con uno mucho más grande

31 de octubre de 2024
Así serán las puertas de las casas en el año 2100 según la Inteligencia Artificial
En las redes

Toc toc. Así serán las puertas de las casas en el año 2100 según la Inteligencia Artificial

30 de octubre de 2024

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

9 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.