Durante todos los viernes del mes, en la sala La Chacarita (Jacinto Ríos 1449) del barrio Pueyrredón, se pondrá en escena la obra “Una verdadera Flor de Fuego”, del grupo de teatro “Bella Ciao”.
Se trata de un monólogo teatral en el que una bruja surgida desde las sombras de la historia cuenta un relato terrorífico: las mujeres de un ¿lejano? país, cansadas de ser arrojadas al fuego por los hombres, generación tras generación, deciden quemarse ellas mismas.
“Una verdadera Flor de Fuego”, es un unipersonal dirigido por Florencia Ordóñez Rozza, basado en un cuento de la autora argentina Mariana Enríquez en el cual las mujeres deciden quemarse ellas mismas, cansadas de la virulenta oleada de mujeres quemadas por sus parejas. “La quema la hacen los hombres chiquita, siempre nos quemaron, ahora nos quemamos nosotras, pero no vamos a morir, vamos a mostrar nuestras cicatrices”, dice uno de los personajes que aparece en esta historia.
Erika Puglisi interpretará a esta bruja que a veces es protagonista y otras es testigo. Una bruja que desata hogueras y acompaña a las mujeres en su empoderamiento, en esta búsqueda de recuperar el poder femenino, esa fuerza tan temida y censurada. “Este personaje se irá transformando según las necesidades del relato. Narrando así la historia de un grupo de mujeres cansadas de soportar la violencia machista. Cansadas de que los hombres crean que su pareja es la propiedad, se organizan para protestar en solidaridad por las mujeres que fueron quemadas por sus parejas, como así también cansadas de que las mujeres sean perseguidas, juzgadas y quemadas a lo largo de la historia”, completó la sinopsis.
“Creo que el horror está muy atado a la realidad. Todos tenemos una sensibilidad distinta, pero vivir en Latinoamérica te deja muy expuesto a cosas horribles en una forma en la que es difícil ser indemne. No creo que el horror esté muy lejos de ser un comentario de la realidad”, sostuvo en una nota de prensa Enríquez, autora del cuento que inspiró esta obra.
La entrada al espectáculo tiene un valor de 1.500 pesos. El ticket podrá adquirirse por medio de la plataforma antesala.com.ar o realizar una reserva previa a través de WhatsApp al número 351 2655447 y luego retirarla por boletería del Teatro.